Aitor Egurrola retorna a la Selecci¨®n once a?os despu¨¦s
El nombre del meta barcelon¨¦s ha sido la gran sorpresa de la lista que ha dado el seleccionador nacional para el 42? Campenato del Mundo.

El capital del FC Barcelona, con 34 a?os, intentar¨¢ lograr el ¨²nico t¨ªtulo que aun no tiene en su palmar¨¦s.
El nombre del meta barcelon¨¦s Aitor Egurrola ha sido la gran sorpresa de la lista de diez jugadores que hoy ha dado el seleccionador nacional Quim Pauls para la participaci¨®n en el 42? Campenato del Mundo que se disputar¨¢ en la localidad francesa de La Roche sur Yon del 20 al 27 de junio pr¨®ximos.
Egurrola vuelve a la Selecci¨®n espa?ola despu¨¦s de casi once a?os. Exactamente desde el 18 de septiembre de 2004 cuando disput¨® y gan¨® el Campeonato de Europa al derrotar a Italia por 4-2 en la final en la misma localidad que ahora ser¨¢ el escenario del Mundial.
Fue su segundo t¨ªtulo continental tras el logrado en Florencia en 2002 y despu¨¦s de que en 2003 debiera conformarse con la medalla de bronce en el Mundial disputado en Portugal. Tambi¨¦n tiene en su haber dos Copas de las Naciones (2001 y 2003).
Ha explicado al respecto que: "En su d¨ªa lo dej¨¦ porque llevaba muchos veranos sin descansar, desde los tiempos de juvenil. Pero Pa¨¹ls me pregunt¨® si estaba disponible, y lo estoy. Me encuentro f¨ªsicamente muy bien y me ilusiona volver".
En el Barcelona suma ya 56 t¨ªtulos y de ellos 10 Copas de Europa, una cifra con la que ha igualado al m¨ªtico Sergi Centell (logr¨® la decima en 1985). Ahora, renovado con el Barcelona hasta 2017, tiene la posibilidad de ser el primer jugador azulgrana con once t¨ªtulos de la m¨¢xima competici¨®n continental.
Ha reconocido que: "Ganar el Mundial me hace ilusi¨®n, pero esa no es la mayor motivaci¨®n para el regreso, porque si lo pierdes ser¨ªa muy frustrante; la verdad es que tengo muchas ganas de jugar otra vez con el equipo. Adem¨¢s, a mi edad si no tienes esta ilusi¨®n es imposible competir".
La Selecci¨®n a ampliar sus r¨¦cords
La Selecci¨®n Espa?ola buscar¨¢ en Francia conquistar por sexta edici¨®n consecutiva el Mundial, un r¨¦cord sin igual en la historia de este deporte. El ¨²ltimo ¨¦xito de esta senda de t¨ªtulos fue en Angola en el 2013, donde Espa?a se proclam¨® campeona al derrotar a Argentina en la final por 4-3.
Aunque Espa?a no consigui¨® alzar el Campeonato de Europa del 2014 disputado en Alcobendas, el combinado nacional se alz¨® con la medalla de plata sin perder ning¨²n partido, alargando un r¨¦cord de imbatibilidad que inici¨® en el 2003 -su ¨²ltima derrota fue ante Italia el 30 de octubre de 2003 por 4-3 en el Campeonato del Mundo celebrado en Oliveira de Azem¨¦is (Portugal), y que suma ya 63 victorias y 3 empates.
Este ser¨¢ el primer Campeonato del Mundo como seleccionador nacional para Quim Pa¨¹ls, que ya debut¨® el a?o pasado en el Campeonato de Europa. Los entrenamientos empezar¨¢n una vez finalizada la OK Liga, el 21 de mayo.
El palmar¨¦s de la selecci¨®n espa?ola, dominadora del Mundial es de 16 medallas de oro, 12 de plata y 7 de bronce en 39 participaciones. Le sigue Portugal con 15 de oro, 9 de plata y 14 de bronce en 41 participaciones.