ATLETISMO
Los tres mejores de la historia luchan por el r¨¦cord en Londres
Los kenianos Kimetto (2h 02:57), Mutai (2h 03:13 y Kipsang (2h 03:23), las estrellas. Paula Radcliffe, plusmarquista mundial, ¨²ltima marat¨®n y homenaje.

Londres acoge este domingo la 35? edici¨®n de su popular marat¨®n, que este a?o tiene la mejor participaci¨®n de siempre, con los tres primeros atletas del r¨¢nking mundial de siempre. Se trata de los kenianos Dennis Kimetto (2h 02:57, r¨¦cord del mundo), Emmanuel Mutai (2h 03:13) y Wilson Kipsang (2h 03:23, explusmarquista mundial y vencedor el a?o pasado en Londres con r¨¦cord de la prueba). El tope mundial es un objetivo. Tambi¨¦n estar¨¢ en la l¨ªnea de salida su compatriota Eliud Kipchoge, sexto mejor hombre de las listas de todos los tiempos, con 2h 04:05.
Por parte espa?ola competir¨¢n Javi Guerra y Alessandra Aguilar. Se rendir¨¢ un emotivo homenaje a que correr¨¢ por las calles londinenses su ¨²ltima prueba de marat¨®n, en su retirada definitiva de la distancia.?
Lo que en 1981 empez¨® tras una charla de amigos (Chris Brasher,?campe¨®n ol¨ªmpico en Melbourne 1956 y?John Disley, bronce en Helsinki 1952,?ambos en 3.000 metros obst¨¢culos, en el pub Dysart Arms. Se inspiraban en la marat¨®n de Nueva York se ha convertido en una de las grandes pruebas junto a la gran carrera americana y a las de Chicago, Boston, Berl¨ªn y Tokio.?
En Inglaterra dicen que solo Wimbledon, el Open de golf y la final de FA Cup de f¨²tbol generan tanta expectaci¨®n. Las cifras lo corroboran. Cerca de 36.000 personas, profesionales y amateurs, tomar¨¢n la salida mientras otros 750.000 se echar¨¢n a las calles de la capital de Inglaterra para contemplar el espect¨¢culo. Adem¨¢s, 196 pa¨ªses lo emitir¨¢n en director por televisi¨®n. Se calcula que la carrera mueve cerca 150 millones de euros en el Reino Unido mientras que los espectadores, atletas y organizadores se gastar¨¢n m¨¢s de 40.?
El recorrido es como un paseo tur¨ªstico de 42 kil¨®metros y 195 metros por las orillas del rio T¨¢mesis y algunos de grandes atractivos de la ciudad. A las 10.10 de la ma?ana los atletas tomar¨¢n la salida desde Blackheath, junto a Greenwich, al sureste de Londres, y poco m¨¢s de dos horas despu¨¦s los m¨¢s veloces cruzar¨¢n la meta situada en The Mall, la gran avenida que desemboca en el palacio de Buckingham.?
Habr¨¢ muchos atletas amateurs que corren solo para recaudar dinero para organizaciones ben¨¦ficas, alg¨²n famoso (se espera que este a?o est¨¦ Jenson Button) y algunos de los atletas m¨¢s importantes del panorama internacional. No obstante, se repartir¨¢n m¨¢s de 300.000 euros en premios y el ganador, tanto en categor¨ªa masculina como femenina, se llevar¨¢ al bolsillo un total de 50.000 euros m¨¢s incentivos en el caso de lograr r¨¦cords.?
Wilson Kipsang, campe¨®n de la prueba el pasado a?o tras establecer el r¨¦cord del circuito en 2.04.29, defender¨¢ su corona ante su compatriota Dennis Kimetto, que el pasado a?o hizo historia en Berl¨ªn tras convertirse en el primer atleta que baja de las 2 horas y 3 minutos: 2h 02:57. Emmamuel Mutai completa la terna de los m¨¢s grandes de siempre en las listas.
En mujeres las favoritas son las cuatro fant¨¢sticas: las kenianas Edna Kiplagat, vigente campeona, Mary Keitany, Florence Kiplagat y Priscah Jeptoo. Por su parte, Javier Guerra, campe¨®n de Espa?a en 2013, y Alessandra Aguilar, quinta en los ¨²ltimos Campeonatos del mundo, asegurar¨¢n la presencia espa?ola. La lucense aspira al r¨¦cord de Ana Isabel Alonso, que en 1995 corri¨® en 2h 26:51. Alessandra tiene un mejor registro de 2h 27:00.?
Adem¨¢s, la categor¨ªa femenina estar¨¢ marcada por la participaci¨®n de Paula Radcliffe,??la plusmarquista mundial (2h 15:25 en Londres 2003), que se despide de la prueba. La m¨ªtica atleta brit¨¢nica, que no corre desde Berl¨ªn 2011, volver¨¢ a sus 41 a?os y?anuncia que ¡°competir¨¢ pero que no ser¨¢ competitiva¡±. Los organizadores le rendir¨¢n un homenaje.?