RUGBY - COPA DEL REY
El Quesos Entrepinares gana al Complutense y retiene el t¨ªtulo
El equipo vallisoletano se impuso al madrile?o 33-15 ante 5.000 espectadores. Este es su 9? t¨ªtulo consecutivo en cualquier competici¨®n.

El gran dominador del rugby en Espa?a en el ¨²ltimo lustro, el Quesos Entrepinares, retuvo el t¨ªtulo de Copa del Rey al vencer al Complutense Cisneros por 33-15 en la final disputada en los campos de Pepe Rojo ante casi 5.000 espectadores.
La ma?ana comenz¨® animada, con afluencia masiva de p¨²blico a uno de los santuarios del rugby espa?ol y donde posiblemente se hayan celebrado m¨¢s t¨ªtulos en las ¨²ltimas d¨¦cadas, teniendo en cuenta a sus dos inquilinos (VRAC y El Salvador) y a otros equipos que han sumado entorchados en estas instalaciones. El ambiente estaba garantizado con mayor¨ªa quesera y el contrapunto aportado por los 500 aficionados que llegaban desde Madrid.
Para el Quesos es su octavo t¨ªtulo nacional consecutivo, contando Copas del Rey, Ligas y Supercopas y el noveno si sumamos la Copa Ib¨¦rica de este a?o. Para el Cisneros era volver a una final despu¨¦s de 20 a?os y lo hizo con ilusi¨®n desde el principio.
Esa ilusi¨®n colegial se vio reflejada en el inicio, con una salida en presi¨®n que asust¨® un poco a los de Merino, pero los fallos a palos de Norton frustraron las ansias de Cisneros que s¨®lo pudo ver como los vallisoletanos se adelantaban gracias al pateo de Griffiths, impecable toda la ma?ana, 3-0.
La reacci¨®n madrile?a lleg¨® con el ensayo de ¡®Pacote¡¯, ex capit¨¢n del Quesos y mejor deportista vallisoletano en 2014, que recibi¨® la mayor ovaci¨®n de la ma?ana. El 3-5 reflejaba la igualdad existente entre el primero y el tercero en la Liga regular; pero esa equidad se rompi¨® con los ensayos de Thompson primero y el m¨¢s importante de Snee justo antes del descanso para poner el 17-8 y mandar a los equipos a reflexionar al vestuario.
En la segunda mitad los queseros manejaron casi a su antojo, con equilibrio en las touches, dominio en la mel¨¦ y mucha velocidad, forzando castigos que iba transformando Griffiths hasta cobrar una ventaja definitiva a falta de 10 minutos 26-8, aumentada por la amarilla que vio Tudela en el conjunto colegial que dej¨® a los madrile?os en inferioridad hasta el final. El marcador se cerr¨® con dos ensayos, uno para cada bando, y el 33-15 final que deja la Copa por cuarta vez en las vitrinas del Quesos Entrepinares de Valladolid ante un digno finalista como fue Cisneros de Madrid.