ESPA?A
El gran Debowski: la pieza clave del ¨¦xito del Valencia Firebats
No es un remake de la pel¨ªcula de los hermanos Coen. Es el quarterback estadounidense del equipo che, que intenta recuperarse de una lesi¨®n en la mano antes de los playoffs.
En el futbol americano patrio, esto no es normal. Los fichajes suelen venir, lo que se dice, de paso, y una vez aqu¨ª, aportan lo que pueden durante una temporada y aire. Tras su paso dejan sus ense?anzas y un pu?ado de buenos amigos. Esto es lo normal, por eso llama tanto la atenci¨®n el caso del gran Chris Debowski, Quarterback titular de Valencia Firebats, que se confiesa un enamorado de la ciudad, del equipo y de las fallas.
En el instituto Fountain Valley High compagin¨® el baloncesto con el futbol americano. En esta etapa se enfrent¨® a jugadores de la talla de Mark Sanchez, Antoine Cason u Orlando Scandrick.
Su paso no llam¨® la atenci¨®n de los grandes programas universitarios y decidi¨® jugar en un junior college cerca de su casa. Pas¨® tres a?os en Orange Coast College donde, por cierto, coincidi¨® con Sean Hakes otro Qb que jug¨® para Valecia Firebats en la temporada 2012.
Sus dos primeros a?os no fueron lo esperado, el fallecimiento de un amigo suyo le alej¨® de los campos y durante la primavera previa a la temporada que presuntamente iba a ser titular, se rompi¨® uno de los dedos de la mano con la que lanza. A pesar de ello, consigui¨® convertirse en un h¨¦roe para el programa al tener notables actuaciones entre las que destacan la victoria contra Fullerton con una doble pr¨®rroga y una conversi¨®n de dos puntos para llevarse el partido.
En esta etapa Chris ya se destap¨® como un l¨ªder y un grand¨ªsimo jugador con virtudes que no poseen todos los deportistas: la paciencia, la perseverancia y el trabajo.
Esta cabezoner¨ªa y persecuci¨®n de sue?os, le llev¨® a Nueva York en su tercer a?o de elegibilidad, concretamente a Marist College, universidad de divisi¨®n I-AA (I FCS) que juega en la Pioneer Fooball League (PFL). Durante su etapa en Marist no pas¨® inadvertido. Fue nombrado jugador ofensivo de la semana en la 6? jornada y recibi¨® una menci¨®n honorable como quarterback en la conferencia, cuando llev¨® a su equipo siete victorias y s¨®lo dos derrotas.
En sus dos a?os en la universidad complet¨® pases para m¨¢s de 3.100 yardas y corri¨® para m¨¢s de 1.000. Adem¨¢s ayud¨® a su compa?ero el receptor LaMacchia a formar parte del equipo ideal de la liga.
Una vez acabada la etapa colegial, en 2011 fue fichado por los Starnberg Argonautes, equipo de la liga alemana GFL. All¨ª su rendimiento fue m¨¢s que sobresaliente. En su segunda temporada consigui¨® 40 touchdowns, 33 de pase y siete de carrera.
En 2013 lleg¨® a Valencia y, en su primera temporada, compatibiliz¨® las labores de jugador y coordinador ofensivo. Puso en marcha su propio playbook e hizo rodar al equipo. En su primer a?o anot¨® 24 TD de pase y cuatro de carrera en diez partidos. Adem¨¢s tambi¨¦n aport¨® dos intercepciones en defensa, puesto que durante la mitad de la temporada jug¨® a ambos lados del bal¨®n. Cayeron en semifinales por un ajustado 26-20 contra los Pioners, que a posteriori se proclamar¨ªa campe¨®n.
En su segunda temporada (2014) ya se empezaron a ver los frutos del trabajo desempe?ado por el estadounidense y los valencianos se mostraron como un equipo m¨¢s compacto y con menos altibajos que la pasada campa?a. Gui¨® al equipo hasta la final nacional que perdi¨® in extremis contra Badalona Dracs por 24-18, gracias a una jugada de enga?o en un field goal con el tiempo cumplido.
En este 2015, aparte de que el conjunto valenciano ha mejorado su estructura de entrenadores a?adiendo al mexicano ?lvaro ¡°Taco¡± Quezada, se ve el fruto de estos dos a?os de intenso trabajo. Los Firebats tienen muy clara su idea de juego y Chris es una estrella.
El equipo iba lanzado hacia lo que todo indicaba ser el siguiente paso, ganar el campeonato nacional. Hasta que la mala suerte le volvi¨® a cruzar el camino.
Sufri¨® lesi¨®n muy parecida a la que sufri¨® en su etapa colegial, una fractura en el cuarto dedo de la mano. El diagn¨®stico le recomendaba ocho semanas de recuperaci¨®n. Pero ¨¦l decidi¨® aguantar el dolor y jugar lo que queda de temporada.
?En qu¨¦ afecta la p¨¦rdida de Chris en el campo al conjunto levantino?
A nivel psicol¨®gico el equipo sentir¨¢ una carga que antes soportaba Debowski. Por otro lado, como apoyo t¨¦cnico, su papel puede verse incrementado y mejorado puesto que muchas veces desde la banda las cosas se ven m¨¢s claras que en el campo. El Head Coach Ezequiel Mart¨ª tendr¨¢, a buen seguro, una gran ayuda extra.
En campo, el juego del equipo deja de ser tan balanceado como de costrumbre. Gana protagonismo el running back H¨¦ctor Pertegaz que ha tenido ¨¦xito corriendo con el bal¨®n, puesto que las defensas estaban divididas entre protegerse frente al pase o a la carrera. Con la baja de Debowski la amenaza de pase se ve reducida bastante, por lo que las defensivas a las que se enfrenten podr¨¢n centrarse en protegerse frente a la carrera, reduciendo as¨ª la producci¨®n en juego terrestre.
El mayor problema al que se va a tener que enfrentar el conjunto valenciano es que su planteamiento de los partidos consiste en que su ataque maque m¨¢s puntos que el adversario. La defensa ha encajado mas de 20 puntos en todos los encuentros excepto contra Voltors. No es de extra?ar los marcadores abultados por ejemplo 44-28 frente a Pioners, 40-20 frente a Giants o 29-48 ante Osos.
Si su ataque no es capaz de mantener el actual nivel en cuanto a tiempo de posesi¨®n y anotaci¨®n, esto se traducir¨¢ en que Firebats perder¨¢ su ¡°modus vivendi¡± hasta el momento y dar¨¢n m¨¢s oportunidades a las ofensivas ante una defensa hasta ahora demasiado permisiva.
Actualmente Firebats est¨¢ al frente de la clasificaci¨®n con 6-1 y ha conseguido salvar el primer gran escollo durante la lesi¨®n venciendo a Dracs este domingo. En la segunda plaza est¨¢n los Osos con 5-2.
Los Firebats deben recibir a los madrile?os en el Jard¨ªn del Turia m¨¢s o menos en el l¨ªmite previsto en la recuperaci¨®n de la lesi¨®n de Chris Debowski y parece el ¨²nico escollo a superar para mantener el primer puesto en la regular season ya que Giants y Dracs, empatados en el tercer lugar, han jugado sus dos encuentros con Firebats.
Si la liga estaba emocionante a estas alturas, el azar ha querido que lo est¨¦ a¨²n m¨¢s, debilitando al rival m¨¢s fuerte hasta la fecha y dejando todo por decidir de cara al resto de temporada regular.
?Qui¨¦n da m¨¢s?