ESPA?A
Recordamos lo mejor de la liga espa?ola en la temporada 2014
Firebats y Dracs fueron los grandes dominadores de la primera divisi¨®n en una temporada en la que se dio un salto importante de calidad y competitividad en el f¨²tbol americano.
La temporada de LNFA 2014 no dej¨® indiferente a nadie. Fue un a?o en el que se vio un equilibrio de fuerzas entre todos los equipos que conformaron durante esta temporada la primera divisi¨®n nacional, aunque obviamente, hubo ganadores y perdedores.
Granada Lions (6? clasificado)
El equipo andaluz comenz¨® la temporada como cenicienta. El reci¨¦n ascendido tras ganar la segunda divisi¨®n se presento con un potente juego de carrera y un par de refuerzos en posiciones vitales.
Su refuerzo m¨¢s significativo fue la incorporaci¨®n de Brian Wilbur, quarterback americano que por desgracia tuvo una temporada plagada de lesiones.
Terminaron su temporada con un record de 0-10 (ninguna victoria y diez derrotas) un balance de 136 puntos a favor y 393 en contra. El lado positivo de su campa?a en primera divisi¨®n nacional fue que el f¨²tbol americano en Granada tom¨® reconocimiento e importancia a nivel administrativo, lo que hoy en d¨ªa les permite contar con m¨¢s apoyo.
Valencia Giants (5? clasificado)
El conjunto levantino termin¨® la temporada con un balance de 4 victorias y 6 derrotas, 187 puntos a favor y 192 en contra. Asentado ya en la primera divisi¨®n nacional, se qued¨® fuera de play-off puesto que tuvo un mal arranque de campa?a, aunque estoy convencido de que en caso de tener dos jornadas m¨¢s de competici¨®n, habr¨ªan entrado en play-off con posibilidades de llevarse el t¨ªtulo.
Se reforzaron con tres jugadores americanos de los cuales personalmente destaco al Qb Daniel Alexander, que a pesar de tener un f¨ªsico no convencional para la posici¨®n (mide 1,79), realiz¨® una temporada buen¨ªsima manejando el ataque del equipo valenciano. Sin embargo, la adici¨®n m¨¢s notable tanto a su ataque como a su defensa, fue la del Wr/Db Bill Doody, uno de los grandes talentos que vimos en la liga en 2014.
L?Hospitalet Pioners (4? clasificado)
Pioners es el equipo m¨¢s laureado en los ¨²ltimos a?os. Comenz¨® a notar esta campa?a el cambio generacional que hizo que terminaran la temporada con un balance de 5 victorias y 5 derrotas, adem¨¢s de 264 puntos a favor y 224 en contra.
En lo que a fichajes se refiere, se reforzaron en la posici¨®n de Qb y de Lb. Tristan Grenon fue su l¨ªder en ataque. Este jugador se presentaba con un curriculum impresionante pero la apuesta por un Qb canadiense no le sali¨® a los de Hospitalet tan bien como inicialmente esperaban y a pesar de hacer buena temporada, este jugador no termin¨® de carburar.
Por otro lado, su gran acierto fue la incorporaci¨®n de Jeff Souder, impresionante lo que el jugador americano aport¨® a la defensa de Pioners y a su ataque corriendo con el bal¨®n. Cabe destacar que la temporada del equipo catal¨¢n se vio afectada por las lesiones y retiradas de jugadores vitales para los esquemas tanto defensivos como ofensivos del equipo.
Fue la ¨²ltima temporada de Teo Polanco como entrenador en jefe de los de Hospitalet. Teo es sin lugar a dudas uno de los art¨ªfices de la hegemon¨ªa de Pioners en estos a?os.
Osos Rivas (3er clasificado)
Los de Rivas comenzaron la temporada intratables, pero en el segundo tramo de temporada se vieron sobrepasados por las situaciones a las que el equipo se tuvo que enfrentar y el equipo mostr¨® una cara completamente distinta a la mostrada en el primer tramo de temporada regular. Su balance de 6-4 con 229 puntos a favor y 194 en contra no les sirvi¨® para jugar semis en casa debido a que perdieron el ?average? directo con Firebats en el encuentro disputado en Valencia.
Osos se reforz¨® en varias posiciones, las m¨¢s notables las del duo mexicano Ra¨²l Mateos y Samuel Wong. Mateos demostr¨® ser el M.V.P. de la temporada regular con grandes actuaciones en ataque e impresionantes golpes y jugadas en defensa, se llevaba a?os sin ver un jugador tan dominante en Espa?a. Mientras que Wong a pesar de solo disputar media temporada debido a una lesi¨®n, dej¨® constancia de su calidad y contundencia. Otro refuerzo fue el Db alem¨¢n Aleksandr Astahin que mejor¨® la secundaria de los madrile?os.
Temporada marcada por las lesiones de los corredores del equipo que perdieron al titular y al #2 en la misma semana para toda la temporada adem¨¢s de la falta de jugadores de l¨ªnea tanto ofensiva como defensiva.
Valencia Firebats (2? clasificado)
Con un record igual que los de Rivas y 219 puntos a favor por 194 en contra, el equipo m¨¢s laureado de la comunidad valenciana jug¨® la semifinal en casa por los resultados de sus enfrentamientos directos con Osos.
Firebats mostr¨® durante la temporada regular ser un equipo capaz de lo peor y de lo mejor combinando grandes victorias con resultados no tan buenos, adem¨¢s de derrotas. Lo cual no hizo que el equipo perdiese ni una pizca de solidez en la fase importante de la temporada, play-offs.
Tradicionalmente Firebats ha sido un equipo que se ha reforzado con varios jugadores. Los problemas para encontrar l¨ªneas lo solventan fichando (adem¨¢s de ir sacando jugadores nacionales de gran nivel), pero esta temporada su nivel de contrataciones descendi¨® en cantidad, aunque no en calidad.
En la l¨ªnea se reforzaron con el jugador fin¨¦s Peter H?gstr?m mientras que para mi gusto, su Qb el americano Chris Debowski fue el pasador m¨¢s completo de la temporada, pues lider¨® un ataque muy balanceado de pase y carrera.
Por ¨²ltimo destacar tambi¨¦n la incorporaci¨®n del Lb Michael Milone que a pesar de su tama?o y peso para la posici¨®n (1,78 y 93 kilos) se mostr¨® como un jugador duro, intenso y contundente contra la carrera.
Badalona Dracs (1er clasificado)
El conjunto catal¨¢n tuvo el mejor balance de la liga con un 9-1 y unos impresionantes 346 puntos a favor y 184 en contra, lo que le situaron como el mejor ataque y la mejor defensa de la temporada regular.
Su ¨²nico partido perdido fue ante Pioners por 9-24 aunque este desliz seguro que les fortaleci¨® para el resto de la temporada, puesto que el resto de partidos se saldaron con victorias. Tambi¨¦n destacar que fue el ¨²nico equipo de primera divisi¨®n que apost¨® por un Qb nacional, que alternaron a Sergi Gonzalo y a Rub¨¦n Beltr¨¢n.
Su juego se bas¨® en un gran juego de carrera y una defensa contundente, por ello se reforzaron en la DL con Marcos Carmona, jugador mexicano que ya hab¨ªa jugado tanto en Dracs como en Osos y el Lb Kevin Duley con pasaporte americano e irland¨¦s. Estos dos jugadores mejoraron una defensa que ya era de las mejores de la liga.
En ataque el fichaje del corredor americano Curtis Cannon supuso una revoluci¨®n, puesto que es un jugador capaz de sacar yardas de la peor de las jugadas y hace mejores al resto de jugadores que est¨¢n con ¨¦l.
Final 2014
Pero en el f¨²tbol americano esto no vale para nada puesto que la final de 2014 fue un cara a cara entre Firebats y Dracs, os dejo el video resumen de la final para que juzgu¨¦is vosotros mismos; y me permito un consejo, si os gustan las emociones fuertes, no os perd¨¢is el final.
Final LNFA 2014 Badalona Dracs vs Valencia Firebats
Partidos destacados LNFA 2014
Como mas vale una imagen, os dejamos unas cuantas con los enlaces a los partidos retransmitidos la temporada pasada por Osos TV y Dracs TV.