ATLETISMO | MUNDIALES DE CROSS
Gebre y Abad¨ªa, bazas en los Mundiales de cross de Guiyang
Esta madrugada se disputan en China (6:15, carrera femenina y 7:10, la masculina) con los atletas africanos como grandes protagonistas.

Esta madrugada se disputan en Guiyang (China) los Mundiales de cross, que desde 2011 son bianuales. La gran baza espa?ola ser¨¢ Trihas Gebre, nacida en Wukro (Etiop¨ªa), en una cita donde los africanos y africanas ser¨¢n, casi en exclusiva, los protagonistas. Gebre, campeona en los Nacionales de Alcobendas y que lleg¨® a San Sebasti¨¢n en 2010, se encontrar¨¢ en los 8 kil¨®metros (06:15) con el potente equipo femenino de Kenia, capitaneado por Emily Chebet (dos oros) y con sus antiguas paisanas et¨ªopes, a las que encabeza Belaynesh Oljira, bronce hace dos a?os en Polonia.
M¨¢s all¨¢ de las atletas africanas, destaca la brit¨¢nica Gemma Steel, campeona de Europa y desde Estados Unidos siempre llegan combativas crosseras como Sara Hall y Jennifer Rhines. En Bydgoscz, la primera atleta de origen no africano fue Neely Spence, tambi¨¦n estadounidense, que termin¨® 13?. Ah¨ª est¨¢ el objetivo. Y en cuanto a las espa?olas, adem¨¢s de Gebre, se pondr¨¢n en liza?Jacqueline Mart¨ªn, Lidia Rodr¨ªguez, ?Iris Fuentes-Pila y Diana Mart¨ªn, que contaba:??"Esta competici¨®n es para vivirla, sufrirla y sobre todo disfrutarla. Mi objetivo es mejorar el 22¡ã puesto que consegu¨ª hace dos a?os (fue cuarta europea). Saldr¨¦ como siempre, con ganas y a tope".
En hombres (7:10), dos africanos que han hecho la temporada invernal en Espa?a parten con opciones. Son el ugand¨¦s Timothy Toroitich y el eritreo Teklemariam Mehdin, que ya fue bronce en 2013 y ha dominado los prestigiosos circuitos de Lasarte, Elgoibar e It¨¢lica. "Sue?o con ser campe¨®n del mundo en China", dijo a As Medhin, que tiene entrenador espa?ol: Jer¨®nimo Bravo. No estar¨¢n en Guiyang ni el keniano Korir, ni el et¨ªope Merga, oro y plata en la cita polaca. Y otros de los favoritos como Moses Ndiema Kipsiro, de Uganda, no ha asistido a China por amenazas de muerte. Sin embargo, hay nuevos nombres, siempre africanos claro, que suenan fuerte. Por Etiop¨ªa, que defiende t¨ªtulo por equipos, las nuevas estrellas son Mukhtar Edriss y Hagos Gebrhiwet. Por Kenia, Kamworor y Karoki tratar¨¢n revalidar el oro de Korir, que ha mostrado un bajo estado de forma este a?o.

En cuanto a los espa?oles, cuatro (los justos para completar equipo) han viajado a China despu¨¦s de que Marhoum se diera de baja esta semana por "v¨®mitos y fiebre". El jefe de filas ser¨¢ entonces el rocoso Toni Abad¨ªa, subcampe¨®n nacional y muy regular durante la temporada de cross. Le acompa?ar¨¢n los mediofondistas Javi Abad y Adel Mechaal, que sorprendieron en Alcobendas, y el cuarto miembro es Dani Mateo, un fondista puro que empieza a madurar.
Adem¨¢s de los equipos s¨¦nior, Espa?a lleva cuatro atletas (5:30) en j¨²nior masculino (Ossama Ifraj, El Mahdi Lahouifi, Ayoub Mokhtar y Jordi Torrents) y dos chicas (5:00) en j¨²nior femenino (Carmela Cardama y Paula Gonz¨¢lez). Se echa en falta a Celia Ant¨®n, campeona de Espa?a de la categor¨ªa .