Medhin: "Sue?o con ser campe¨®n del mundo en China"
El eritreo prefiere condiciones duras: "Cu¨¢nto m¨¢s agua caiga mejor para mi, si llueve tanto que tengo que correr y nadar a la vez mucho mejor...".

Teklemariam Medhin (Hazega, 24 de Junio de 1989)?ha ganado esta temporada los tres ¨²ltimos crosses de la campa?a espa?ola (Lasarte, It¨¢lica y Elgoibar) y ha demostrado ser el mejor de cuantos atletas hemos visto esta temporada en el calendario ANOC.
El eritreo es el sexto de ocho hermanos y el ¨²nico de ellos que corre "aunque tengo un sobrino que s¨ª lo hace y puede llegar a ser bueno". La mayor¨ªa viven en Para¨ªso, localidad eritrea de parad¨®jico nombre para una aldea que no tiene una sola calle asfaltada. All¨ª acude s¨®lo a ver a sus paisanos, porque el centro de entrenamiento de los mejores fondistas de su pais est¨¢ en la capital, en Asmara, a unos 2.400 metros de altitud, donde recogen los beneficios del entrenamiento en altura.
Medhin, la sonrisa del calendario nacional de cross, lleva varios a?os pasando casi todo el Invierno en Espa?a donde entrena a las ¨®rdenes de Jer¨®nimo Bravo y donde, con apenas 20 a?os logr¨® victorias de prestigio en Lasarte y Alcobendas (a?o 2009) y un a?o m¨¢s tarde en Atapuerca tras haber logrado ese 2010 una sorprendente medalla de plata en el Mundial de cross celebrado en Polonia, en una carrera que gan¨® Joseph Ebuya.
Tres a?os m¨¢s tarde, en el mismo circuito, pero con nieve y dos grados bajo cero en la salida, fue bronce tambi¨¦n en un Mundial: "cuanto m¨¢s duras sean las condiciones mejor para mi", dice Medhin mientras sue?a con subir al ¨²nico escal¨®n del podio que le falta en un Campeonato del Mundo de campo a trav¨¦s: "este a?o voy muy bien de forma. Me siento tan bien como estaba en el 2010 y mi gran sue?o es ser campe¨®n mundial. Espero que el circuito en China tenga barro, y si llueve a¨²n mejor"
Ser¨¢ dif¨ªcil que si lo hace, caiga tanto agua como en el ¨²ltimo cross de It¨¢lica en el que Medhin dobleg¨® a todos sus rivales haciendo uso de su habitual inteligencia en carrera, protegi¨¦ndose del viento hasta asestar el golpe definitivo en la ¨²ltima cuesta, en la parte m¨¢s dura del circuito donde alarg¨® su interminable zancada (mide 1,84 y pesa s¨®lo 61 kilos) hasta dejar a sus contrarios sin aliento. Al recordarlo esboza una nueva sonrisa: "cu¨¢nto m¨¢s agua caiga mejor para mi, si llueve tanto que tengo que correr y nadar a la vez mucho mejor...(r¨ªe)"
Siete d¨ªas antes, el circuito de Lasarte, en San Sebasti¨¢n donde tambi¨¦n gan¨®, se amold¨® a la perfecci¨®n a sus deseos: "S¨ª, all¨ª el suelo estaba muy bien para mi y pude hacer una buena carrera". En el hip¨®dromo guipuzcoano se impuso a la otra gran sensaci¨®n de la temporada espa?ola, el ugand¨¦s Timothy Toroitich, ganador en Soria, Alcobendas, Venta de Ba?os y Amorebieta, "para mi - dice serio Medhin - otro de los grandes favoritos para China. Aparte a?ade como grandes rivales a "quienes ganaron los trials en Kenia y Etiopia. Cualquiera tiene entidad para ganar el s¨¢bado"
Tras el cross Medhin compaginar¨¢ la ruta y la pista. Lo primero ser¨¢ intentar bajar de la hora en media marat¨®n: "correr¨¦ una en primavera. El a?o pasado hice 1h. 01':47 en Lisboa y quiero estar entre los 59 minutos y la hora". Tras ella correr¨¢ el ¨²ltimo fin de semana de mayo los cada vez m¨¢s prestigiosos 10.000 de Eugene como preparaci¨®n para los Mundiales de agosto en Pek¨ªn. El eritreo fue s¨¦ptimo en los diez kil¨®metros de la ¨²ltima final olimpica en Londres pero reconoce que "en la pista me falta velocidad terminal. S¨®lo tengo opciones si se corre mucho y eso no suele pasar en las finales de los grandes campeonatos"
Tras el Mundial Medhin confiesa que le gustar¨ªa debutar en la marat¨®n y particularmente en un sitio: "me gustar¨ªa que fuera en noviembre en Valencia, si ellos quisieran contar conmigo. Si no puede ser, me esperar¨ªa a la pr¨®xima marat¨®n de Dubai". Son los planes de uno de los grandes favoritos para este Mundial.