LUCHA
Maider Unda regresa a la competici¨®n tras la maternidad
"Me enfrento a un a?o muy duro, pero tambi¨¦n bonito", dijo la medallista de bronce en Londres 2012, que este fin de semana reaparece en el Grand Prix de Par¨ªs.

Maider Unda entreg¨® su vida a la lucha y a la granja que atiende cada d¨ªa en Olaeta (?lava). En plena madurez deportiva, la medalla de bronce en los Juegos de Londres culmin¨® el gran sue?o. Pero hace unos meses inici¨® una pelea por algo diferente, sin rival por medio, con la misma carga an¨ªmica: la maternidad. Sin olvidar el horizonte de R¨ªo 2016. Ser¨ªan sus terceros Juegos Ol¨ªmpicos, tras los de Pek¨ªn y Londres.
¡°2014 fue un a?o bastante diferente y especial, porque descans¨¦ de la competici¨®n para centrarme en ser madre y vivir ese momento. Hoy en d¨ªa es habitual volver a la competici¨®n despu¨¦s de dar a luz, si respetas los plazos el cuerpo vuelve a ser el mismo, hay muchos ejemplos, aunque s¨¦ que no va a ser f¨¢cil¡±, resume. La luchadora alavesa dio a luz en julio, a su hija Iraide. Quer¨ªa ser madre en 2013, tras la cita londinense, pero la medalla le cambi¨® su programaci¨®n. ¡°Decid¨ª estirar un poco esa euforia, pero despu¨¦s vi que era el momento de ir por mi siguiente sue?o¡±.
Para pelear por algo grande en Brasil, vuelve a la actividad este fin de semana. En septiembre retom¨® los entrenamientos de la mano de su preparador Luis Crespo. Estar¨¢ en el Grand Prix de Par¨ªs, que se disputa entre hoy y mana?a. Afronta esta cita con el doble reto de adaptarse a una categor¨ªa de peso diferente y a distintos tiempos de combate, fruto de una nueva normativa de la Federaci¨®n Internacional con la que sus rivales llevan compitiendo desde hace ya un a?o.
Maider ha venido compitiendo en la categor¨ªa de 72 kg, pero los cambios introducidos le obligaban a bajar a los 69 kilos o a permanecer en una clase que admite ahora luchadoras de hasta 75. Maider finalmente se ha decantado por competir en un peso tres kilos superior al anterior. Adem¨¢s, los tiempos de combate han pasado de tres parciales de dos minutos a dos de tres minutos, con el objetivo de fomentar el dinamismo de las combates.
A la luchadora alavesa le espera un exigente calendario de siete pruebas antes del Mundial de septiembre en Las Vegas, donde se dilucidar¨¢n las primeras plazas directas para los Juegos de R¨ªo 2016. En concreto, tras el Grand Prix de Par¨ªs tiene previsto acudir a La Habana (febrero), Campeonato de Espa?a (marzo, en Madrid), Campeonato del Mediterr¨¢neo (abril, de nuevo en la capital de Espa?a), Gran Prix de Alemania (mayo), Juego Europeos de Bak¨² (junio), y Grand Prix de Espa?a en Madrid (julio). El Campeonato del Mundo se disputar¨¢ en Las Vegas (Nevada, EE UU) del 7 al 13 de septiembre.
"Para m¨ª va a ser un mundo nuevo por los cambios en la categor¨ªa, los tiempos de combate y en la estrategia, as¨ª que este Grand Prix va a ser una toma de contacto, que afronto con cautela, aunque con muchas ganas de competir", explica la deportista vasca. Sobre su regreso a la competici¨®n, Maider explica que "no pensaba que recuperar la condici¨®n f¨ªsica me iba a costar tanto, pero eso est¨¢ ya superado, y ahora hay que trabajar la parte psicol¨®gica para no perder la concentraci¨®n y saber que se trata de estar ah¨ª para competir y ganar".
Respecto a los cambios en el reglamento, valora: "Los que m¨¢s nos preocupan en este momento son los que afectan a la estrategia, sobre todo en lo que respecta a la penalizaci¨®n de la pasividad en el combate; se pretende que la lucha sea m¨¢s vistosa, lo que implica que no te puedes quedar dormida". Por ¨²ltimo, la plaza ol¨ªmpica que debe ganarse en Las Vegas no sale de su cabeza: ¡°Soy consciente de que el tiempo corre y de que me enfrento a un a?o muy duro, pero a la vez bonito, y creo que voy a poder ir cogiendo la forma poco a poco para llegar en buenas condiciones a septiembre¡±.