El COE tampoco se somete a la nueva Ley de Transparencia
El COE contest¨® por carta al CSD que no publicar¨ªa cuentas, sueldos... al estar bajo jurisdicci¨®n del COI. Blanco: "Consultaremos al COI y no habr¨¢ problemas".


La Ley de Transparencia, en vigor desde el 11 de diciembre, obliga a las entidades que reciban subvenciones p¨²blicas ¡ªtales como federaciones, ligas profesionales o asociaciones de deportistas¡ª a hacer p¨²blicas sus cuentas, presupuestos, organigrama, convenios, contratos, subvenciones o incluso sueldo de sus directivos en su web.
El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE) tambi¨¦n estar¨ªa obligado. Pero a d¨ªa de hoy no ha habilitado un apartado al efecto. S¨®lo consta un organigrama y curr¨ªculum de Alejandro Blanco, presidente, y V¨ªctor S¨¢nchez, secretario. La aplicaci¨®n de la Ley se ha convertido en otro punto de fricci¨®n con el Consejo Superior de Deportes (CSD).
OBLIGACIONES IMPUESTAS POR LA LEY DE TRANSPARENCIA
El CSD envi¨® una carta al COE, as¨ª como a otras organizaciones, antes de la entrada en vigor recordando las nuevas obligaciones. El COE respondi¨® con otra aduciendo que no tiene por qu¨¦ hacer p¨²blicos los datos, ampar¨¢ndose en que est¨¢ bajo jurisdicci¨®n del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional, y que eso prevalece sobre la norma. Es decir, que el deporte es soberano respecto del Gobierno.
Mas el COE s¨ª recibe dinero del Estado. En los ¨²ltimos presupuestos del CSD figuran como subvenciones 900.000 euros en 2013, 600.000 en 2014 y una previsi¨®n de 300.000 para el 2015. Porcentaje no elevado del presupuesto anual del COE, que para el pr¨®ximo curso ser¨¢ de 4,9 millones de euros.
Consultado por AS, Alejandro Blanco no considera este dinero como subvenci¨®n. ¡°No est¨¢ destinado a nuestras actividades. Sino que compensa partidas que el propio COE adelanta para competiciones y que luego el CSD paga a a?o vencido¡±, argumenta. Por ejemplo, en el ¨²ltimo informe de cuentas, auditado por Deloitte y que se entreg¨® a los medios en la asamblea de junio, figura que de los 900.000 euros de 2013, 437.000 fueron para saldar la deuda pendiente por premios por medallas en Londres 2012 y que de los 600.000 de 2014, 170.000 correspond¨ªan a los Mediterr¨¢neos del ejercicio anterior, adem¨¢s de haber Juegos de Invierno en Sochi.
¡°No tendr¨¦ inconveniente en publicar lo que exigen, pero antes debemos consultarlo con el COI porque es de quien dependemos. Debemos ver c¨®mo hacerlo. Entonces, no habr¨¢ problema¡±, responde el presidente del COE, quien de momento evita la Ley de Transparencia.
El mi¨¦rcoles pasado, Blanco abri¨® la caja de los truenos y se quej¨® de que ¡°nunca ha habido un mayor intervencionismo¡± del Gobierno. Adem¨¢s, apoy¨® a ?ngel Mar¨ªa Villar, presidente de la Federaci¨®n de F¨²tbol, en la crisis de los ultras. Precisamente, Villar ha renunciado a las subvenciones del CSD en los tres ¨²ltimos a?os y de este modo ha sorteado someterse a la Ley de Transparencia.
RESISTENCIA FEDERATIVA A PUBLICAR SUELDOS Y CONTRATOS
Las 66 federaciones tampoco se han dado prisa en colgar en su web lo exigido. S¨®lo una veintena ha habilitado una pesta?a espec¨ªfica y ninguna ofrece todos los datos. Brillan por su ausencia los relativos a contratos privados. ¡°Hay empresas que no quieren que se publiciten esos datos¡±, les excusa Blanco. El CSD, que tambi¨¦n entiende que para federaciones con pocos medios es dif¨ªcil habilitar toda la informaci¨®n en poco tiempo, no tomar¨¢ de momento medidas sancionadoras. En cuanto a sueldos, s¨®lo una quincena los ofrecen. ?