ATLETISMO - KENIA
Rita Jeptoo: el contraan¨¢lisis confirma el dopaje
La keniana, nacida hace 33 a?os en Eldoret, y ganadora este a?o en Boston, recibir¨¢ presumiblemente una sanci¨®n de dos a?os. Posible fin a su carrera.
La muestra B en el an¨¢lisis antidopaje de la keniana Rita Jeptoo, una de las mejores maratonianas del mundo, vencedora este a?o por tercera vez en la carrera de Boston, ha puesto ?en evidencia a la atleta, porque ratifica los resultados de la muestra A. Como suele suceder. Ella hab¨ªa dicho que la acusaci¨®n de dopaje era falsa.?
Jeptoo, nacida hace 33 a?os en Eldoret, cuna de grandes fondistas kenianos, fue cazada en un control por sorpresa realizado en septiembre y analizado en Lausana, laboratorio de referencia.
Sustancias prohibidas tanto en la primera muestra como en la segunda y posible sanci¨®n de dos a?os, que quiz¨¢ acabe con su carrera deportiva. Ya estaba sancionada cautelarmente.?
Kiptoo tiene una mejor marca de 2h 19:57 y cuenta con triunfos en las maratones de Boston (tres veces, la ¨²ltima este a?o, pero tambi¨¦n en 2013 y 2006), Chicago (2013), Estocolmo y Mil¨¢n (2004) y Eldoret (2011). En los Campeonatos Mundiales fue s¨¦ptima tanto en Helsinki 2005 como en Osaka 2007.?
En los ¨²ltimos tiempos las sospechas sobre los m¨¦todos de Kenia han aumentado considerablemente, hasta el punto de que la IAAF estableci¨® un laboratorio antidopaje provisional en las inmediaciones de los campos de entrenamiento. Los casos positivos han sido frecuentes.?
El tambi¨¦n keniano Moses Kiptanui, tres veces campe¨®n mundial de 3.000 metros obst¨¢culos, ha declarado desde Kenia que en Eldoret "el dinero corre de mano en mano en asuntos de dopaje, entre atletas, entrenadores y m¨¢nagers". Kiptanui, ahora empresario, hace tiempo que denuncia insistentemente el dopaje sistem¨¢tico en Kenia.?