Ana Mu?oz
¡°La sociedad nos exige que velemos por el dinero p¨²blico¡±
Ana Mu?oz Merino sali¨® en defensa de la pol¨ªtica del CSD, en respuesta a las cr¨ªticas de Alejandro Blanco: ¡°Desde el Consejo no hacemos ninguna intervenci¨®n deportiva¡±.
Ana Mu?oz Merino sali¨® en defensa de la pol¨ªtica del CSD, en respuesta a las cr¨ªticas de Alejandro Blanco: ¡°Desde el Consejo no hacemos ninguna intervenci¨®n deportiva, s¨®lo velamos por que el dinero p¨²blico se gaste en lo que establece la Ley. Eso exige una fiscalizaci¨®n de ese dinero p¨²blico¡±.
¡°Y en segundo lugar est¨¢ la Ley de Transparencia¡±, contin¨²a Mu?oz. ¡°No es una injerencia, sino que cualquier ciudadano puede ver en qu¨¦ se gasta su dinero. El deporte no puede quedarse fuera¡±.
La directora general del CSD insiste en que ¡°la sociedad ven¨ªa demandando a los poderes p¨²blicos que vigilen la mala utilizaci¨®n del dinero p¨²blico, que en algunos casos, tambi¨¦n en el deporte, ha acabado en los tribunales. Exige saber d¨®nde va ese dinero, para que no se caiga en la corrupci¨®n. Hay que dar respuesta a ese ciudadano¡±.
Irregularidades. Ana Mu?oz recuerda que el control econ¨®mico al que han sido sometidas las federaciones ha servido para detectar irregularidades, ¡°que han llegado incluso a la Fiscal¨ªa¡±. Por ejemplo: Tiro con Arco o Bolos.
¡°Las federaciones son privadas, pero tienen funciones p¨²blicas. No puede ser que muchas hayan tenido que acogerse a planes de viabilidad porque gastaban m¨¢s de lo que ingresaban. Ese saneamiento est¨¢ ayudando a las federaciones, ellas mismas lo reconocen. Porque conste que la mayor¨ªa lo hace correctamente¡±, concluye la directora general de Deportes.