CASO PISTORIUS
La minusval¨ªa de Pistorius no es argumento para evitar la c¨¢rcel
El fiscal rechaz¨® este martes que la discapacidad que sufre el atleta Oscar Pistorius sea una raz¨®n para evitar que entre en prisi¨®n.

El fiscal rechaz¨® hoy que la discapacidad que sufre el atleta Oscar Pistorius sea una raz¨®n para evitar que entre en prisi¨®n, como recomend¨® una trabajadora social citada a declarar por la defensa en el Tribunal Superior de Pretoria.
"?Est¨¢ diciendo que las personas discapacitadas no deben ir a la c¨¢rcel", pregunt¨® el representante de la acusaci¨®n p¨²blica a la experta que testific¨® en el segundo d¨ªa de los procedimientos que servir¨¢n a la jueza del caso, Thokozile Masipa, para dictar sentencia.
La trabajadora social Anette Vergeer hab¨ªa recomendado que Pistorius -declarado culpable de homicidio por matar a tiros a su novia, Reeva Steenkamp, en su casa de Pretoria en 2013- no ingrese en prisi¨®n y cumpla en su lugar una pena de arresto domiciliario combinada con servicios sociales.
Vergeer justific¨® su propuesta en la falta de infraestructuras en las c¨¢rceles sudafricanas para personas discapacitadas como Pistorius, que tiene las dos piernas amputadas desde que ten¨ªa once meses por un problema gen¨¦tico.
Tambi¨¦n mencion¨® como motivos la "vulnerabilidad", el "estr¨¦s" y la "ansiedad" que, seg¨²n ella, sufre el deportista, as¨ª como la superpoblaci¨®n de las c¨¢rceles de Sud¨¢frica que, a su juicio, no servir¨ªan al prop¨®sito de "rehabilitar" al condenado, sino que solo "deteriorar¨ªan" el estado de "un hombre roto".
Los familiares de Reeva Steenkamp, sentados en uno de los bancos del tribunal, lloraron al o¨ªr la declaraci¨®n de Vergeer, ¨²ltimo testigo de la defensa en su turno de argumentaci¨®n sobre la sentencia.
El fiscal recrimin¨® a Vergeer su supuesta falta de rigor al justificar sus afirmaciones y le acus¨® de no confiar en los profesionales del Estado y de buscar para Pistorius un tratamiento preferencial respecto al que reciben otros detenidos.
La trabajadora social alert¨® de la posibilidad de que en prisi¨®n se le retiren al atleta las dos pr¨®tesis sobre las que camina, reduciendo as¨ª su movilidad y exponi¨¦ndole, seg¨²n Vergeer, al riesgo de sufrir una violaci¨®n en grupo.
El fiscal replic¨® que Pistorius estar¨¢ "expuesto" a ese riesgo, aunque no se le impida usar sus pr¨®tesis.
Por otra parte, Vergeer asegur¨® que Pistorius ha pagado desde el crimen una cantidad mensual a la familia de su novia, que, de acuerdo con la prensa sudafricana, atraviesa graves problemas financieros.
Al t¨¦rmino de la sesi¨®n, el abogado de los Steenkamp, Dup de Bruyn, confirm¨® a los periodistas que sus representados aceptaron de Pistorius pagos mensuales de 6.000 rands (unos 430 euros), que devolver¨¢n en cuanto les sea posible.
Se espera que el fiscal llame ma?ana a su primer testigo, una vez acabe sus preguntas a la trabajadora social.
Cuando finalicen las declaraciones de todos los testigos propuestos por ambas partes, la magistrada decidir¨¢ la pena que impone al corredor como culpable de homicidio.
El abanico que contempla la justicia sudafricana por este delito va desde una sentencia con suspensi¨®n de pena, lo que le dejar¨ªa en libertad, a un m¨¢ximo de quince a?os de prisi¨®n.
Pistorius mat¨® a tiros a Steenkamp a trav¨¦s de la puerta del ba?o de la habitaci¨®n que compart¨ªan la madrugada del 14 de febrero del a?o pasado.
La jueza acept¨® la versi¨®n del atleta, seg¨²n la cual dispar¨® al confundir a su novia con un intruso, y consider¨® que el acusado no pod¨ªa prever la muerte de la persona que se hallaba en el ba?o.
Esta decisi¨®n evit¨® a Pistorius la condena por asesinato, pero la jueza consider¨® que el deportista actu¨® con negligencia al disparar contra la amenaza percibida en lugar de buscar otras alternativas, como pedir auxilio.