ESPELEOLOG?A | CARLOS L?PEZ-TERCERO
"Durante algunos minutos no sent¨ªa las piernas, tem¨ª lo peor"
"Si esto me ocurre en Espa?a, me hubieran sacado en un par de d¨ªas, pero desde Lima es muy complicado acceder hasta la zona del accidente", resalt¨® el madrile?o en la COPE.
El espele¨®logo espa?ol Cecilio L¨®pez-Tercero, rescatado el martes tras pasar 12 d¨ªas en una cavidad en Per¨², confes¨® que "no" temi¨® por su vida y que se encuentra "muy bien" pese a la fractura en una v¨¦rtebra lumbar, pero que "durante algunos minutos" no sinti¨® las piernas y pens¨® en "lo peor".
"La verdad es que hasta que no he salido no me he dado cuenta de lo que ha pasado. Yo estaba a 400 metros de profundidad, iban bajando compa?eros y me informaban poco a poco, pero no me imaginaba lo que hab¨ªa arriba", se?al¨® L¨®pez-Tercero desde Lima a El Partido de las 12 de la Cadena COPE.
El madrile?o reconoci¨® que est¨¢ "muy bien y casi como el cielo". "Me han detectado una fractura en una v¨¦rtebra lumbar. No es nada grave, porque es una fractura muy limpia. Si todo va bien, este fin de semana volver¨¦ a Espa?a, porque tengo que operarme, pero no es una lesi¨®n demasiado grave", afirm¨®.
Sobre su incidente, el espele¨®logo indic¨® que estaban explorando "la segunda cueva m¨¢s profunda de Per¨²" y que cuando se iban a marchar, un bloque en el que ten¨ªa "anclada la cuerda se vino abajo". "Ca¨ª al suelo y por suerte el bloque no me cay¨® encima; si no, no lo hubiera contado", confes¨®.
"Al caerme sab¨ªa que no podr¨ªa salir por mis propios medios. Durante algunos minutos no sent¨ªa las piernas y me tem¨ª lo peor, pens¨¦ que ten¨ªa afectadas las piernas. Despu¨¦s recuper¨¦ la movilidad en las piernas y un compa?ero me pudo arrastrar hasta una zona seca. M¨¢s tarde, ¨¦l pudo subir a la superficie y bajar r¨¢pido con ropa para abrigarme. Si no, hubiese muerto por hipotermia en poco tiempo", prosigui¨® L¨®pez-Tercero.
En este sentido, remarc¨® que era "imposible" que se hubiera accidentado solo. "La espeleolog¨ªa es un deporte de equipo. Hubi¨¦ramos tenido que ir tres, pero un compa?ero tuvo un problema y se tuvo que subir. El otro, me salv¨® la vida", apunt¨® en referencia a Gustavo Vela, "uno de los mejores espele¨®logos de M¨¦xico". "Tuve suerte de estar con ¨¦l, porque otro no podr¨ªa haber subido hasta la superficie y volver tan r¨¢pido", a?adi¨®.
Sin embargo, "el problema" fue que en Per¨² "no hay m¨¦dicos que puedan bajar hasta esa profundidad". "Estuve cuatro o cinco d¨ªas en los que los compa?eros se iban turnando para bajar, llevarme comida y acompa?arme. As¨ª estuvimos hasta que pudo venir el Grupo de Socorro de la Federaci¨®n de Madrid, que lleg¨® una semana m¨¢s tarde", detall¨®.
"Yo cuando me ca¨ª, sabiendo el lugar y la profundidad, me tem¨ª que iba a ser un rescate muy largo. Si esto me ocurre en Espa?a, me hubieran sacado en un par de d¨ªas, pero desde Lima es muy complicado acceder hasta la zona del accidente", resalt¨® el madrile?o.
De todos modos, no temi¨® por su vida "porque sab¨ªa que tarde o temprano" le rescatar¨ªan. "Cuando me bajaron ropa y comida sab¨ªa que era cuesti¨®n de tiempo, pero no era una situaci¨®n muy c¨®moda. Con una lesi¨®n en la espalda dorm¨ªa sobre el barro, con poco espacio para estirarme y con un cien por cien de humedad y muy poca temperatura", coment¨® el espa?ol.
El madrile?o declar¨® que con el primer grupo de rescate tuvo "la ilusi¨®n" de que le sacaran "r¨¢pido", pero no era "f¨¢cil" y tuvieron que llegar "m¨¢s grupos". "Hasta que no vino mucha gente, no me han podido sacar. De hecho, me han sacado en tramos de cien metros", puntualiz¨®, bromeando sobre los mensajes recibidos. "'La que has liado, macho' es el que m¨¢s he recibido", dijo.
En cambio, aunque no ha estado "al tanto", lament¨® que, por lo que le han "contado", no haya habido "mucho apoyo" institucional. "Pero mucha gente ha viajado pagando sus billetes, pidiendo permiso en el trabajo", aclar¨®, subrayando que para ¨¦l explorar "es como una droga". "De hecho me voy a volver a meter en cuanto me recupere", sentenci¨®.