Deporte Rural
Descubren que una yunta de bueyes muri¨® dopada
Iba a competir en Erandio en una prueba de arrastre. El due?o se enfrenta a una posible sanci¨®n de 30.000 euros por maltrato animal.
Un mes justo despu¨¦s del fallecimiento simultaneo en agosto de una pareja de bueyes que iba a participar en un desaf¨ªo deportivo de arrastre de piedras en las fiestas de un barrio de Erandio (Vizcaya), las necropsias realizadas en su momento han confirmado hoy que la muerte de la yunta el d¨ªa 16 del mes pasado se produjo por el consumo de sustancias dopantes como ya preve¨ªa la propia polic¨ªa foral, porque la ertzaintza acordon¨® el recinto cuando se produjo la noticia.
El caso de dopaje no es nuevo en el mundo rural, y de hecho desde 1997 se persigue el dopaje de animales, e incluso en Vizcaya, desde 2005 est¨¢ legislado que en todas las pruebas haya un veterinario que custodie a las reses antes de las pruebas, y que persiga el dopaje si se produce.
En 2006 ya se dieron cuatro casos comprobados de dopaje de bueyes, el a?o pasado otros cuatro, y en lo que va de temporada se estima que se han producido seis. Normalmente se utiliza fenilbutalzona , para calmar los dolores de la reses en la patas, pero tambi¨¦n anti inflamatorios y estimulantes como la cafe¨ªna para mejorar el rendimiento.
Seg¨²n la legislaci¨®n vigente en Vizcaya, para la protecci¨®n animal, el dopaje es una falta muy grave, con multas entre los 1.500 y 15.000 euros, en este caso por cada uno de los animales.
Este verano, adem¨¢s, tambi¨¦n se han producido sabotajes en las pruebas de arrastre de piedras, y en B¨¦rriz, por ejemplo, el juez de la prueba suspendi¨® el ¨²ltimo concurso al encontrar manchas de aceite por donde ten¨ªa que arrastrarse la carreta.