TRAINERAS
Urdaibai gana su tercera Bandera de la Concha a lo grande
Volvi¨® a arrasar y marc¨® el r¨¦cord en el c¨®mputo de de las dos jornadas. Suma todo lo posible: la triple corona de los campeonatos y el ¡®trapo¡¯ m¨¢s preciado.

Urdaibai cumpli¨® los pron¨®sticos y se llev¨® su tercera Bandera de La Concha. Tres en los ¨²ltimos cinco a?os (y una que le desposeyeron). Adem¨¢s, se sac¨® dos espinas: la de la temporada ACT (en la que ha padecido un calvario por los 95 puntos negativos tras verse envuelto en un caso de dopaje, y hasta ¨²ltima hora no se ha librado del descenso y del playoff por abajo) y de la descalificaci¨®n del a?o pasado por variar su trayectoria e invadir la calle de Hondarribia. Es decir, logra todo lo posible: los tres campeonatos (provincial, vasco y nacional, m¨¢s el t¨ªtulo en trainerillas), cuatro banderas ligueras y La Concha. Por cierto, en esas eliminatorias ACT finalmente no remar¨¢ Astillero tras el recurso, as¨ª que s¨®lo habr¨¢ un acenso. Temporada perfecta para los ¡®txos¡¯.
La pel¨ªcula de la primera jornada se repiti¨®. Si hace una semana la ¡®Bou Bizkaia¡¯ hizo el segundo mejor registro de la historia de la Olimpiada del Remo, muy cerca de aquel gal¨¢ctico 18:59 de Castro en 2006, en esta ocasi¨®n a¨²n lo mejor¨® y estuvo a un suspiro de aquel tiempazo (el ¨²nico que baj¨® de los 19 minutos). S¨ª bati¨®, por tanto, el registro del global de la regata: 38:04,76, por el 38:13,32 de los c¨¢ntabros hace ocho a?os.
Las condiciones eran favorables Sobre una jornada con poco viento (de noreste y sureste), con la bajamar prevista para las tres y la mar en calma, el f¨®rmula 1 azul, por la calle dos, sali¨® duro y Hondarribia, a su lado por la uno, hizo un gran esfuerzo, excesivo, intentando sujetarle. Luego lo pag¨®. Por la tres bog¨® Orio y por la cuatro, Kaiku, casi en solitario como en una contrarreloj.
Urdaibai se fue como quiso. No pens¨® en los diez segundos que ten¨ªa de ventaja del primer domingo y fue a ganar. A los tres minutos de regateo, ten¨ªa ya cuatro segundos (m¨¢s de un bote). Kaiku buscaba la remada buena y pareci¨® conseguirlo a mitad de largo. En la ciaboga, la ¡®Bou Bizkaia¡¯ marc¨® el mejor tiempo de La Concha, para derrumbar la moral de sus rivales. Quer¨ªa entrar primera y enfilar sin problemas y lo logr¨®: 9:16,84, un registro para la historia. En ese punto, la suma de tiempos le daba 12,88 sobre Hondarribia (que gir¨® a 1,38) y 16,02 (maniobr¨® a 5,48) sobre Kaiku. Un mundo.
Urdaibai s¨®lo luchaba contra s¨ª misma. En busca del r¨¦cord. Onyarbi le limpiaba la estela sobre el agua y la ¡®Bizkaitarra¡¯ y Orio volvieron por la cinco, cerca de la isla. Los bermeotarras entraron en la bah¨ªa como gigantes campeones y ondearon el trapo m¨¢s apreciado del verano. Salsamendi es el mago que ha sorteado todas las zancadillas. Con un bote in¨¦dito este a?o dio un zarpazo inicial en el primer domingo de septiembre y repiti¨® en la segunda jornada: Aranberri de patr¨®n y Zulaika como proel manejando el remo corto. En la banda de babor, Ruiz, Polo, Unanue, Ma?as, Van Horenbeke y Rua. Y en la de estribor, Elortegi, Igleasias, Vuidez, Colunga, Zabala y Montenegro. A las 20:30 horas el equipo ser¨¢ recibido por un pueblo que est¨¢ en fiestas y se echar¨¢ a la calle. La permanencia est¨¢ en el bolsillo y la temporada ha echado el tel¨®n para ellos, as¨ª que no bogar¨¢n el s¨¢bado en su regata en la Liga ni el domingo en el final en Portugalete.