EL DIARIO DE DANI S?NCHEZ
D¨ªa 2. De turismo por Katmand¨²
El redactor y fot¨®grafo de AS, Dani S¨¢nchez, acompa?a a la expedici¨®n Diab¨¦ticos en el Everest 2014 al campo base (5.350 metros) del ochomil.

Rima no para de sonreir. Lo puede hacer en cualquier idioma. Tiene tres hijos y se dedica a vender collares a la entrada de Pashupatinath, el principal templo hind¨² de Katmand¨². Lo hace con una insistencia que ya he visto en otros lugares. Dibuja una mueca p¨ªcara cuando el turista responde que no tiene dinero, con cara de pensar ¡°anda que yo¡±, e insiste con el tema de los collares. Me cuenta que los americanos son los m¨¢s taca?os, pero los espa?oles tenemos mucho dinero. Pienso tambi¨¦n para m¨ª ¡°anda que yo¡±.
Caminamos junto al sagrado r¨ªo Bagmati mientras los cuerpos amortajados arden sobre piras de madera. Sus familiares guardan silencio s¨®lo roto por alg¨²n irrespetuoso clic de turista. Un yogui pide dinero por una foto y un mendigo para algo de comer. Nos quieren vender ajedreces, inciensos, caracolas, f¨®siles y b¨¢lsamo del tigre. Y muchas cosas m¨¢s que no s¨¦ reconocer bien.
Cerca de all¨ª visitamos la stupa budista de Bodhnath, donde los peregrinos realizan la vuelta ritual observados por los atentos ojos de buda que presiden la torre central. Los comerciantes rezaban all¨ª antes de conducir sus yaks rumbo a Lhasa para pedir protecci¨®n en el camino, as¨ª que tampoco est¨¢ mal que hagamos la vuelta. Las banderas de oraci¨®n se agitan con el aire y as¨ª env¨ªan sus plegarias al cielo seg¨²n la tradici¨®n budista.
Mientras tanto, Rima seguir¨¢ sonriendo a los turistas en alguna calle de Katmand¨². Ofreciendo sus collares a cambio de muy poco y no vendiendo casi ninguno. Sonriendo ante la indiferencia de los que pasan a su lado sin sonre¨ªrla. Los que responden a un pobre que no tienen dinero. Los que fotograf¨ªan todo sin ver nada. Esos turistas en los que a veces, sin querer, nos convertimos.