RFEA
Odriozola: "?Abdicar? Ni me lo he planteado; voy a seguir"
El presidente de la Federaci¨®n Espa?ola repas¨® la situaci¨®n del atletismo nacional en EFE y asegur¨® que se mantendr¨¢ en el cargo "si no hay un voto de censura".
Jos¨¦ Mar¨ªa Odriozola, presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Atletismo desde hace 25 a?os, asegura que no tiene intenciones de abandonar el cargo antes de que expire su actual mandato, concede a Barcelona "buenas opciones" de organizar los Mundiales del 2019 y observa "buena salud en el atletismo espa?ol medio".
"?Abdicar? Ni me lo he planteado, salvo que la asamblea aprobara un voto de censura y tuviera que irme, pero yo tengo un compromiso hasta diciembre del 2016 y voy a seguir a pesar de que haya momentos en que est¨¦ un poco cansado y harto de algunas cosas. La Federaci¨®n, gracias a mi equipo, funciona correctamente y no hay ning¨²n motivo para dejarlo", declar¨® durante su visita a la sede de EFE en Madrid.
Reiter¨® que no piensa presentarse a la reelecci¨®n. "Ya lo dije y eso va a misa. Siete periodos son suficientes y lo que s¨ª intentar¨¦ en 2015 es presentarme a la reelecci¨®n en el Consejo de la IAAF porque ah¨ª tengo todav¨ªa una labor que hacer y es importante que Espa?a est¨¦ representada, y no es f¨¢cil entrar para una persona nueva. Yo estoy all¨ª muy bien considerado, modestia aparte".
A quienes le achacan una excesiva presencia en el cargo, atletas como Jes¨²s Angel Garc¨ªa Bragado o exatletas como Mar¨ªa Vasco, Abel Ant¨®n o Ferm¨ªn Cacho, dijo: "Son los cuatro que hablan, y no se ponen de acuerdo. Unos dicen que ten¨ªa que haberme ido hace dos a?os, otros cuatro, otros siete...".
"Esta gente, ?qu¨¦ est¨¢ haciendo por el atletismo espa?ol? El ¨²nico, Chuso (Garc¨ªa Bragado), que todav¨ªa est¨¢ en activo. Pues que se dedique a competir. Respeto sus opiniones aunque pienso que deber¨ªan estarme agradecidos personalmente por lo que he hecho por sus carreras deportivas, pero la gente, en general, no es agradecida. Somos un pa¨ªs libre y que cada uno diga lo que quiera, pero son estos cuatro, no hay m¨¢s", se?al¨®.
"A m¨ª lo que me gustar¨ªa", a?adi¨®, "es que este equipo, que lleva ya muchos a?os y lo hace muy bien, fuera utilizado en su mayor parte por el que venga o la que venga. Somos en muchos casos la envidia de otras federaciones espa?ola y de muchas internacionales, que dan sombrerazos no por m¨ª, sino por el equipo de la Federaci¨®n".
Odriozola afirm¨® que la Federaci¨®n Internacional (IAAF) "est¨¢ encantada con la candidatura de Barcelona para los Mundiales del 2019. All¨ª se celebr¨® el centenario de la IAAF. Yo comuniqu¨¦ la idea de presentar el proyecto de Mundiales en las altas esferas de la IAAF y caus¨® muy buena impresi¨®n. Tambi¨¦n compiten Eugene (EEUU) y Doha. Supongo que a esta ¨²ltima le afectar¨¢ todos los problemas que est¨¢ habiendo con el Mundial de f¨²tbol".
"Barcelona lo tiene todo: estadio, infraestructura log¨ªstica, aeropuertos, hoteles, un Ayuntamiento relativamente saneado, tiene nombre, experiencia organizativa. ?Los dos grandes inconvenientes de los rivales?. Doha, el clima. Habr¨ªa que mover el campeonato a fechas inasumibles para televisi¨®n, y Eugene no tiene estadio. S¨®lo uno de 15.000 espectadores, precioso pero peque?ito. El presidente de Nike ha dicho que no le gustar¨ªa morirse sin ver all¨ª un Mundial y est¨¢ dispuesto a construirlo, pero hay una cl¨¢usula de la IAAF, la que elimin¨® en su d¨ªa a Valencia, seg¨²n la cual el estadio tiene que estar construido, no vale en proyecto", subray¨®.
El atletismo espa?ol, a su juicio, "disfruta de buena salud en el nivel medio". "Evidentemente, nos faltan algunos iconos. Tenemos a Ruth Beitia, que ahora es la atleta espa?ola con m¨¢s triunfos y disfruta como nunca, y unos cuantos que vienen pegando fuerte como Eusebio C¨¢ceres, Miguel Angel, Didac Salas, Bruno Hortelano, j¨®venes que para los Juegos de R¨ªo estar¨¢n peleando por puestos de honor".
"Pero lo mejor de todo", indic¨®, "es que tenemos gente joven muy prometedora. Acaban de celebrarse en Bak¨² las pruebas de selecci¨®n para los Juegos de la Juventud de China, y hemos metido a once, m¨¢s que nunca. Son atletas de menos de 18 a?os. Al Mediterr¨¢neo Sub-23 llevamos 50, con m¨ªnimas duras. Para los Europeos de Z¨²rich tenemos ya a 70 clasificados, y podemos llegar a 80 si acceden los relevos".
"Lo que pasa", advirti¨®, "es que la competencia en el atletismo es cada vez mayor, sobre todo en carreras. Primero porque somos el deporte m¨¢s universal. A diferencia del f¨²tbol, hay peque?os pa¨ªses que pueden tener campeones ol¨ªmpicos en una prueba determinada. Y encima las nacionalizaciones, que cada vez proliferan m¨¢s. Nosotros hacemos una o dos al a?o".
"Un cubano se nos ofreci¨® hace poco, no hicimos caso y el otro d¨ªa ya vi que se ha nacionalizado turco. Y Bahrein, los Emiratos, Holanda, Suecia...", se?al¨®.
Sobre los Europeos de Z¨²rich, en agosto pr¨®ximo, dijo que son "ilusionantes" y que los aficionados espa?oles "lo van a pasar bien, viendo a muchos atletas en las finales, aunque muchos pa¨ªses europeos han progresado mucho".
"Ahora tenemos el campeonato de selecciones y nuestro sitio natural es entre el s¨¦ptimo y el noveno. Mantenernos s¨ª, porque son doce y estaremos entre los nueve mejores. Z¨²rich va a ser para disfrutar y ver el nivel real del atletismo espa?ol", a?adi¨®.
Odriozola destac¨® la presencia de veteranos: "No es s¨®lo Ruth Beitia. Tambi¨¦n veo muy ilusionada a Nuria (Fern¨¢ndez). Loli Checa parece que vuelve por sus fueros. A Auri (Lorena Bokesa) la veo en la final de 400".
"De Kevin (L¨®pez) siempre se habla, aunque le falta confirmar. Veo bien a V¨ªctor Garc¨ªa en obst¨¢culos. Nuestra asignatura pendiente ahora es el fondo y el mediofondo, porque no est¨¢bamos acostumbrados a los niveles de ahora, ¨¦ramos los mejores en Europa y ahora nos cuesta mucho sobresalir, pero conf¨ªo en algunos j¨®venes que vienen pegando fuerte", indic¨®.
Preguntado por el sucesor del senegal¨¦s Lamine Diack en la presidencia de la IAAF, se?al¨® como favorito al brit¨¢nico Sebastian Coe: "Es el favorito y su experiencia en los Juegos de Londres es muy valiosa para la IAAF. A Sergey Bubka se le pas¨® el arroz por no haber sido candidato antes, y con lo que est¨¢ lloviendo ahora en su pa¨ªs (Ucrania)".