DOPAJE
La AMA ri?e a Espa?a por la lentitud de la Operaci¨®n Puerto
La Agencia Antidopaje pidi¨® ¡°a las autoridades espa?olas¡± m¨¢s celeridad con los recursos. Ana Mu?oz replica: "No se nos ocurre decir a un juez que vaya m¨¢s r¨¢pido".
El Consejo de Fundaci¨®n de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) expres¨® su ¡°decepci¨®n¡± por la lentitud de la resoluci¨®n de los recursos de la Operaci¨®n Puerto y lanz¨® una advertencia ¡°a las autoridades espa?olas¡± para ¡°cerrar este caso lo m¨¢s pronto que sea posible¡±, tras una reuni¨®n en Montreal. El Consejo, que preside Craig Reedie, es el ¨®rgano supremo de la AMA y est¨¢ compuesto por 38 miembros, que representan a partes iguales al olimpismo y a los gobiernos.
¡°El Consejo de Fundaci¨®n no oculta su decepci¨®n por los importantes retrasos en la Operaci¨®n Puerto tras la apelaci¨®n de la AMA ante el Tribunal de lo Penal de Madrid, el 17 de mayo de 2013¡±, dice el comunicado de prensa, que a?ade: ¡°El Consejo declara que la lentitud de los procedimientos env¨ªan un mal mensaje a los atletas limpios de todo el mundo. Adem¨¢s, los miembros estuvieron de acuerdo en que las autoridades espa?olas deber¨ªan cerrar este caso tan pronto como sea posible¡±.
Ana Mu?oz Merino, directora general de Deportes, atendi¨® la llamada de AS para valorar las palabras de la AMA en nombre de esas ¡®autoridades espa?olas¡¯: ¡°No estoy de acuerdo con la AMA. La justicia es independiente y maneja los tiempos que son los procedentes. Por mucho que queramos tambi¨¦n una sentencia, no se nos ocurre pedir a un juez que vaya m¨¢s r¨¢pido. Una cosa es lo que deseemos y otra es la independencia que deben tener los tribunales. Adem¨¢s, en la AMA deber saber que el caso sigue abierto gracias a estas autoridades¡±.
Despu¨¦s de la sentencia dictada por la juez Julia Patricia Santamar¨ªa el 30 de abril de 2013 tras el juicio oral, los nueve recursos interpuestos se encuentran a la espera de resoluci¨®n en la Secci¨®n Primera de la Audiencia Provincial de Madrid, con el magistrado Alejandro Benito como ponente.
El aumento de las condenas a Eufemiano Fuentes (un a?o de prisi¨®n, inhabilitaci¨®n de cuatro como m¨¦dico deportivo y multa de 4.500 euros) e Ignacio Labarta (suspensi¨®n de cuatro meses y 1.800 euros) y la entrega de las bolsas de sangre son las principales peticiones, en un caso que se arrastra ya desde mayo de 2006.
Los nueve recursos fueron presentados por el Ministerio Fiscal, la Abogac¨ªa del Estado (en representaci¨®n del CSD), la Uni¨®n Ciclista Internacional (UCI), la AMA, el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Italiano (CONI), la Federaci¨®n Espa?ola de Ciclismo (RFEC) y Jes¨²s Manzano. Fuentes y Labarta tambi¨¦n han apelado contra sus penas.