MARAT?N DE BOSTON
Respuesta a las bombas de 2013: nueve mil participantes m¨¢s
El lunes tomar¨¢n la salida 36.000 personas para competir en la marat¨®n anual m¨¢s antigua del mundo, entre ellas los vencedores del a?o pasado.
La 118? edici¨®n de la Marat¨®n de Boston contar¨¢ este lunes en la l¨ªnea de salida de la ciudad rural de Hopkinton con nueve mil corredores m¨¢s que en el pasado a?o, en que dos bombas acabaron con la vida de tres personas, entre ellas un ni?o de ocho a?os, e hirieron a 260, entre ellos quince con graves amputaciones.?
El alcalde Marty Walsh anticip¨® hace algunos d¨ªas que esta edici¨®n se convertir¨¢ en "una celebraci¨®n viva de la resistencia y la superaci¨®n de la ciudad". Los bostonianos y los atletas del resto de Estados Unidos y del mundo han respondido a la masacre terrorista con una inscripci¨®n masiva de 36.000 personas, cuando en 2013 tomaron la salida 27.000.?
Esta es la segunda cifra m¨¢s numerosa de la historia de la carrera anual m¨¢s antigua del mundo, superada s¨®lo por la prueba del centenario, celebrada en 1996, y en la que se inscribieron 38.708 deportistas.
Los vencedores en la dram¨¢tica carrera del a?o pasado tambi¨¦n estar¨¢n en la l¨ªnea de salida. Y es que los atletas de ¨¦lite tambi¨¦n han respondido a la llamada de los organizadores. As¨ª, luchar¨¢n por una nueva victoria el et¨ªope Lelisa Desisa y la keniana Rita Jeptoo. En la categor¨ªa femenina competir¨¢n las tres ¨²ltimas vencedoras en la carrera: Jeptoo, y sus compatriotas Caroline KIlel (2011) y Sharon Cherop (2012). Tanto en hombres como en mujeres la participaci¨®n ser¨¢ de alta calidad.
Las medidas de seguridad adoptadas ante este acontecimiento son extremas, con miles de polic¨ªas controlando en todo momento a los espectadores. La mayor¨ªa vestir¨¢ uniforme, pero otros estar¨¢n camuflados, de paisano, entre el p¨²blico. Se proh¨ªbe portar mochilas, entrar en el circuito y llevar m¨¢scaras o pasamonta?as.