DOPAJE
Bastida: "El pasaporte es un medio de prueba v¨¢lido"
El director de la Agencia Espa?ola Antidopaje sale al paso desde Londres y recuerda que el pasaporte biol¨®gico es "un pilar" que est¨¢ ya en la Ley espa?ola.
Enrique G¨®mez Bastida, director de la Agencia Espa?ola Antidopaje (AEPSAD), quiso desde Londres disipar las dudas sobre el m¨¦todo del pasaporte biol¨®gico despu¨¦s de que Alejandro Blanco lo cuestionara en relaci¨®n al caso de Marta Dom¨ªnguez, para quien la Federaci¨®n Internacional de Atletismo pide cuatro a?os de sanci¨®n por anomal¨ªas que ser¨ªan indicadoras de dopaje entre agosto del 2009 y enero del 2013. Expediente que a¨²n no ha resuelto la Federaci¨®n Espa?ola.?
¡°El pasaporte biol¨®gico es uno de los pilares de la lucha antidopaje y por eso se ha implementado tambi¨¦n en nuestra Ley (se introdujo mediante una enmienda al nuevo texto de 20 de junio de 2013) como medio de prueba v¨¢lido. Es un procedimiento testado. Por eso todas las agencias nacionales y todas las organizaciones internacionales lo consideran¡±, dijo a AS G¨®mez Bastida, a quien la declaraci¨®n del presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol en el Foro Deporte en Clave le pill¨® en la capital brit¨¢nica rodeado de colegas de otras agencias nacionales y de la Agencia Mundial Antidopaje.?
Tanta confianza tienen las autoridades antidopaje espa?olas en el pasaporte biol¨®gico, que registra y pondera los valores hematol¨®gicos (ahora tambi¨¦n esteroideos en busca de anabolizantes), del deportista que en el desarrollo reglamentario de la Ley que se est¨¢ llevando ahora mismo a cabo, se va a dar m¨¢s entidad a¨²n al pasaporte para introducirlo de pleno en el derecho espa?ol. En paralelo, la AEPSAD ya recoge muestras de sangre (se necesitan un m¨ªnimo de cuatro) para elaborar los perfiles de los deportistas espa?oles de ¨¦lite, sobre todo en deportes m¨¢s proclives al uso de sustancias prohibidas.