NACIONAL DE CROSS EN M?RIDA
Victorias de Ayad Lamdassem y de Nuria Fern¨¢ndez
El h¨¦roe del d¨ªa fue Iv¨¢n Fern¨¢ndez, disc¨ªpulo de Mart¨ªn Fiz, que protagoniz¨® una escapada de diez kil¨®metros, hasta ser alcanzado. Fue bronce.

Iv¨¢n Fern¨¢ndez, en una estrategia absolutamente inesperada, sali¨® de estampida desde el principio en el Campeonato de Espa?a de Cross (inmediaciones del circo romano de M¨¦rida) y se cobr¨® medio minuto de ventaja sobre el pelot¨®n, que no reaccion¨® durante bastante tiempo. S¨®lo al borde de los tres kil¨®metros se encendieron las alarmas y el grupo comenz¨® a acelerar, comandado sobre todo por Ayad Lamdassem, el hombre que en teor¨ªa era el favorito.
Iv¨¢n segu¨ªa en cabeza con un ritmo constante, mientras que por atr¨¢s el grupo numeroso se seleccionaba extraordinariamente, hasta quedar formado por cuatro atletas: Lamdassem, Alemayehu Bezabeh, Antonio Abad¨ªa e Ilias Fifa, que luego fue descolg¨¢ndose. Recortaban al l¨ªder, pero muy lentamente, segundo a segundo.
Abad¨ªa tambi¨¦n se qued¨® y el grupo perseguidor se redujo a Lamdassem, que tiraba, y a Bezabeh, pegado a su espalda. Iv¨¢n Fern¨¢ndez comenz¨® a notar el gigantesco esfuerzo que hab¨ªa hecho y cuando se hab¨ªan recorrido unos diez kil¨®metros de carrera fue alcanzado, aunque no sobrepasado, porque Ayad y Alemayehu se pagaron a sus talones, sin intentar sobrepasarle.
Pero ?no mucho despu¨¦s Ayad tom¨® la cabeza y dej¨® atr¨¢s a sus acompa?antes. Lamdassem se llev¨® su segundo t¨ªtulo espa?ol en cross (33:56), seguido de Bezabeh (34:06) y de Iv¨¢n Fern¨¢ndez (34:14), el h¨¦roe de la ma?ana. Les siguieron Antonio Abad¨ªa (34:28), Ilias Fifa (34:36) y Pablo Alaiz (34:41).?
Por equipos venci¨® Castilla y Le¨®n, por delante de Catalu?a y Madrid.
En cuanto a la categor¨ªa femenina,?Nuria Fern¨¢ndez ha conseguido su segundo t¨ªtulo espa?ol. en campo a trav¨¦s, en una dura pugna con Gema Barrachina, la campeona del a?o pasado. Es el segundo oro para la mediofondista nacida en Lucerna (sus padres eran inmigrantes) pero criada en Madrid. El bronce fue para Iris Fuentes-Pila.?
En los momentos iniciales tiraron alternativamente Diana Mart¨ªn y, sobre todo, Loli Checa. Pero aproximadamente a mitad de carrera la et¨ªope Thias Gebre rompi¨® el grupo, que hasta ese momento era numeroso. Todo cambi¨®. Anteriormente el ritmo era bueno, pero no fuerte, pero Gebre abri¨® la caja de las tormentas y todo se aceler¨® extraordinariamente. De la calma se pas¨® a la tormenta.
Se produjo una selecci¨®n de atletas que en algunos momentos fue acelerada y a la ¨²ltima vuelta, a falta de dos kil¨®metros, lleg¨® Gema Barrachina pegada a Gebre, pero con Nuria Fern¨¢ndez acechando.
El aceler¨®n de Gebre no fue respondido por Barrachina, mientras que Nuria atacaba por detr¨¢s y se emparejaba con la actual campeona. El duelo fue extraordinario, hasta que en los metros finales Nuria se distanci¨® con facilidad e incluso se acerc¨® a Gebre, aunque la et¨ªope, que actuaba fuera de concurso venci¨® 25:44, un segundo por delante de Nuria. T¨ªtulo para la mujer que fue campeona de Europa de 1.500 metros en los Europeos de Barcelona 2010.
La plata fue para Barrachina (25:50) y el bronce para Iris Fuentes-Pila (25:52), aunque entre ambas se incrust¨® la marroqu¨ª Saida El Medhdi 25:52, fuera de concurso). Siguieron la et¨ªope Marta Tigabea (25:54, atmbi¨¦n fuera de concurso), Lidia Rodr¨ªguez ((26:00), la marroqu¨ª Malika Asahsah (26:06) y Diana Mart¨ªn (26:08).
Por equipos, triunfo para Cantabria, a la que siguieron Madrid y Castilla-La Mancha.?