FORO 2014 AS
¡®Abriendo camino¡¯: las historias de cuatro mujeres de ¨¦xito
Ana Mu?oz, Mar¨ªa Fanjul, Amaya Valdemoro y Amanda Sampedro relataron su camino al ¨¦xito en el Foro 2014 AS. Se homenaje¨® a la pionera del basket Encarnaci¨®n Hern¨¢ndez.
![¡®Abriendo camino¡¯: las historias de cuatro mujeres de ¨¦xito](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/7A7SWTA555KXNMT56EZMPEI6EM.jpg?auth=bd483eafcaa2fc04a9d684c817c90a6c4402f3c605afdd131ffc8eb388fe5374&width=360&height=203&smart=true)
El Foro 2014 AS dedic¨® su espacio a la mujer, como homenaje al d¨ªa de la Mujer Trabajadora que se celebra el pr¨®ximo s¨¢bado. Para la ocasi¨®n cuatro destacadas representantes del mundo del deporte, la empresa y la pol¨ªtica: Ana Mu?oz, directora del Consejo Superior de Deportes; Mar¨ªa Fanjul, directora ejecutiva de Entradas.com; Amaya Valdemoro, exjugadora de baloncesto y considerada la mejor espa?ola de la historia, y Amanda Sampedro, jugadora del Atl¨¦tico F¨¦minas y de la selecci¨®n absoluta de f¨²tbol.
Espacio 2014, sede de la organizaci¨®n del pr¨®ximo Mundial de Baloncesto y donde se encuentra el museo de la Federaci¨®n Espa?ola de Baloncesto, se llen¨® para escuchar la visi¨®n que estas cuatro mujeres tienen del deporte y de la empresa.
Amaya Valdemoro fue la primera en abrir el acto, moderado por el presidente de la FEB, Jos¨¦ Luis S¨¢ez, y Alfredo Rela?o, director de AS, y resumi¨® su exitosa carrera con una palabra: privilegio: ¡°Me siento una privilegiada de haber vivido el baloncesto, de haber sido la imagen del baloncesto femenino, de haber ido creciendo en este deporte. Echo la vista atr¨¢s y me veo con 14 a?os subiendo a un autob¨²s camino de Salamanca, llorando, pero buscando cumplir mis sue?os¡±.
El f¨²tbol femenino ha estado representado por Amanda Sampedro, jugadora del Atl¨¦tico F¨¦minas. ¡°Mi padre quer¨ªa un ni?o para disfrutar de su pasi¨®n, que es el f¨²tbol, pero ha tenido dos ni?as. Pero eso no le import¨® y me inculc¨® su pasi¨®n. Con 6 a?os vi un cartel en el cole para apuntarse al equipo de f¨²tbol y lo hice. Jugaba con ni?os y mi equipo se hizo famoso porque era el ¨²nico en el que jugaba una ni?a. Despu¨¦s me fich¨® el Atl¨¦tico y con 15 a?os debut¨¦ en Primera. Me gustar¨ªa que el f¨²tbol femenino en Espa?a estuviera m¨¢s valorado, por qu¨¦ no puede ser como en Alemania, en Estados Unidos o Rusia. No soy de las que se compara con el f¨²tbol masculino, pero s¨ª pido oportunidades y apoyo para que el f¨²tbol de mujeres explote. Ya hemos conseguido que Gol Televisi¨®n nos televise un partido a la semana y yo voy a seguir luchando¡±.
La visi¨®n empresarial ha llegado de parte de Mar¨ªa Fanjul, la ¨²nica espa?ola invitada al Foro de Davos de entre los 3.000 global shapers (moldeadores globales) que hay en el mundo. Con 21 a?os estaba trabajando en el mundo de las finanzas, que ha descrito como jer¨¢rquica y muy tradicional, y lo abandon¨® para crear una empesa en Estados Unidos. Con 30 a?os dirige un equipo de 70 personas en ¡®entradas.com¡¯ que factura 100 millones. Considera que hay que luchar y perseguir lo que uno quiere. ¡°Lo importante es crear modelos. Que todo el mundo reconozca a gente como Amaya Valdemoro o Amanda Sampedro, que sean el ejemplo de que se puede conseguir lo que uno quiere¡±.
Y en ¨²ltimo lugar ha participado la directora del CSD, Ana Mu?oz, que apuesta por la capacidad de las mujeres no por las cuotas femeninas. ¡°No es cuesti¨®n de ser hombre o mujer, sino de descubrir lo que aporta cada individuo. Yo tengo que agradecer a los hombres que me hayan permitido estar donde estoy, pero tambi¨¦n a las mujeres que ha habido en toda mi vida y que me han ayudado a tomar las decisiones¡±.
Como colof¨®n, se rindi¨® homenaje a Encarnaci¨®n Hern¨¢ndez, de 97 a?os, una de las primeras jugadoras y entrenadoras del baloncesto espa?ol. Amaya Valdemoro y Elisa Aguilar la visitaron en su casa y el emotivo momento qued¨® registrado en un v¨ªdeo.