Felipe Perrone: ¡°Recib¨ª presi¨®n de Brasil por el caso Diego Costa¡±
Es brasile?o, pero lleg¨® a Espa?a en 2002, se nacionaliz¨® y jug¨® en la Selecci¨®n. Con los pr¨®ximos Juegos en su ciudad, decidi¨® volver a su pa¨ªs para vestir la ¡®canarinha¡¯.


¡ª?Confirma que los pr¨®ximos Juegos Ol¨ªmpicos, en R¨ªo de Janeiro en 2016, los jugar¨¢ con Brasil y no con Espa?a?
¡ªS¨ª. No es una cuesti¨®n de si me siento m¨¢s espa?ol o brasile?o. Ten¨ªa dos opciones. Seguir viviendo momentos maravillosos con Espa?a peleando por las medallas, como he hecho durante los ¨²ltimos ocho a?os, o vivir nuevos proyectos con Brasil. Opt¨¦ por lo segundo despu¨¦s de analizarlo con detenimiento.
¡ª?Fue una decisi¨®n f¨¢cil o ha dudado?
¡ªFue un proceso largo. Cuando escogieron R¨ªo de Janeiro como sede de los Juegos me entraron las dudas. Me cri¨¦ en esa ciudad y comenc¨¦ a jugar all¨ª al waterpolo. Despu¨¦s del Mundial de Barcelona, el pasado verano, decid¨ª fichar por el Fluminense y observar el proyecto del waterpolo con vistas a R¨ªo. Puse una serie de condiciones y se est¨¢n cumpliendo poco a poco. Adem¨¢s, me pill¨® el caso de Diego Costa en plena competici¨®n.
¡ª?Le afect¨®?
¡ªNo decid¨ª jugar con Brasil por eso, pero not¨¦ mucha presi¨®n de la Federaci¨®n y del Gobierno. Mi caso era inverso al de Costa y durante un mes fui protagonista en programas de televisi¨®n, me hac¨ªan entrevistas, hablaban de m¨ª... El Gobierno me vino a buscar. El caso de Diego Costa cay¨® sobre mis espaldas.
¡ª?El pueblo brasile?o entiende a Diego Costa?
¡ªLo entienden porque ven que gracias a Espa?a y a la Liga est¨¢ donde est¨¢. Entienden que es una manera de recompensar esa oportunidad.
¡ª?Y qu¨¦ le ha cautivado del proyecto del waterpolo brasile?o?
¡ªEs un deporte minoritario, pero se han puesto en marcha proyectos sociales para los ni?os. Adem¨¢s, el equipo ten¨ªa que reunir unas exigencias y hemos nacionalizado a dos jugadores, un croata y un serbio, de primer nivel. Los cuartos de final se jugar¨¢n en una piscina con capacidad para 18.000 espectadores, un aliciente m¨¢s. Ese ser¨¢ nuestro objetivo. Me gusta la funci¨®n social del deporte en unos Juegos.
¡ª?Al pa¨ªs le ilusiona m¨¢s el Mundial que los Juegos?
¡ªEs diferente. La locura de la gente es el f¨²tbol, pero los Juegos cambian las ciudades. El problema que hubo es que el presupuesto se ha doblado y eso ha generado protestas sociales.
¡ª?Se teme all¨ª a La Roja?
¡ªPor Espa?a hay mucho respeto porque es la vigente campeona y la favorita. La gente lo vivir¨¢ con locura e ir¨¢ a los hotetes a no dejarles dormir.
¡ª?Y c¨®mo van las obras de los Juegos?
¡ªSe nota la transformaci¨®n urban¨ªstica, pero el camino es muy largo. Me da miedo que algunas de estas construcciones no lleguen a tiempo. Quiz¨¢s la organizaci¨®n no ser¨¢ la ideal en unos Juegos, pero la gente lo va a vivir con pasi¨®n.
¡ª?Cu¨¢l ser¨¢ el legado?
¡ªLas insfraestructuras y el deporte, que mejorar¨¢, y es uno de los motores de cualquier sociedad. Creo que los Juegos transformar¨¢n en especial las ciudades de R¨ªo y Sau Paulo, y estamos hablando ya de 30 millones de personas. El modelo en todas las reuniones sigue siendo Barcelona ¡®92.
¡ª?Y c¨®mo ve el futuro de la Selecci¨®n espa?ola con el cambio de seleccionador?
¡ªCon Gabi se puede ir a por todas. Ven¨ªamos de un buen ciclo con Rafa Aguilar, aunque quiz¨¢s no respondimos a las expectativas porque nuestros antecesores consiguieron cotas muy altas. Es bueno que haya renovaci¨®n y adem¨¢s Rafa sigue estando cerca del equipo. Creo que seguir¨¢n peleando por las medallas.