Atletismo
El ¡®affaire¡¯ de Mart¨ªnez Pati?o se podr¨¢ ver en la gran pantalla
Un control en la Universiada de Kobe delat¨® una alteraci¨®n cromos¨®mica. La Federaci¨®n Espa?ola suspendi¨® a la atleta. En 1988 fue rehabilitada. Su historia ir¨¢ al cine.

El 31 de agosto de 1985, un control cromos¨®mico previo a la Universiada de Kobe detect¨® una alteraci¨®n de cromosomas en la viguesa Mar¨ªa Jos¨¦ Mart¨ªnez Pati?o, Pati, plusmarquista y campeona de Espa?a en 60 y 100 metros vallas. ¡°Presenta cromosomas tipo xy, propios del sexo masculino¡±, informaba el doctor nip¨®n Jun-Ichi Furuyama (Universidad de Hyogd). Con la excusa de una lesi¨®n, Pati fue retirada de la competici¨®n de Kobe.
Al momento, y apremiada por la Federaci¨®n Internacional, IAAF, la Federaci¨®n Espa?ola (RFEA) repiti¨® las pruebas de Furuyama en la Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz: los an¨¢lisis de Jap¨®n eran correctos. En el n¨²cleo celular de la atleta no aparec¨ªa la cromatina de Barr, primer indicio de que no hay existencia de cromosomas caracter¨ªsticos de la mujer. Eufemiano Fuentes, m¨¦dico entonces de la RFEA y especialista en ginecolog¨ªa, inform¨®: ¡°Se trata de una alteraci¨®n cromos¨®mica presente en uno de los 23 pares de cromosomas que normalmente posee la especie humana. Es de car¨¢cter cong¨¦nito: no ha adquirido la anomal¨ªa en el transcurso de su vida, sino que exist¨ªa ya en el momento de nacer¡±.
Rehabilitada. Para evitar el show medi¨¢tico, la RFEA inst¨® a Pati?o a una retirada ¡®discreta¡¯... que la atleta no quiso asumir. Volvi¨® a competir (y a ganar) en pista cubierta... y la RFEA, que presid¨ªa el fallecido Juan Manuel de Hoz, la suspendi¨® con este razonamiento: ¡°Se han agotado las posibilidades de mantener la discreci¨®n¡±. Corr¨ªa enero de 1986...
Entre avatares de novela y torrentes de rumores, Pati fue expulsada de la Residencia Blume. Demand¨® a la RFEA. El Juzgado de Primera Instancia N¨²mero 7 de Madrid conden¨® a la RFEA a indemnizar a la atleta con 20 millones de pesetas por ¡®masiva difusi¨®n de informaci¨®n ileg¨ªtima¡¯. Por ese tiempo, Jos¨¦ Mar¨ªa Odriozola, entonces vicepresidente de la RFEA y catedr¨¢tico de Bioqu¨ªmica, ya activaba un informe donde destacaba: ¡°La anomal¨ªa (...) no le concede la menor ventaja para la competici¨®n¡±. En septiembre de 1988, la Comisi¨®n M¨¦dica de la IAAF, a la que Odriozola pertenec¨ªa, estim¨® positivamente el informe... y rehabilit¨® a Mart¨ªnez Pati?o, a la que hab¨ªan reconfortado su club (Santiveri), familia y entrenadores. Antes de volver a competir, Pati retir¨® la demanda contra la RFEA. Al fin, fue a entrenarse a San Petersburgo y Texas. Ahora, profesora en Ciencias de la Educaci¨®n y del Deporte, y miembro de la Comisi¨®n de Bio¨¦tica del COI, Mar¨ªa Jos¨¦ Mart¨ªnez Pati?o llevar¨¢ al cine su vida, de la mano del casi oscarizado Pete McCormack, director de Facing Ali. Se estrenar¨¢ en 2015. Y s¨ª: la suya ya es una nueva vida.
Ya rueda con McCormack, el director de ¡®Facing Ali¡¯
En 2010, Mar¨ªa Jos¨¦ Mart¨ªnez Pati?o se puso a las ¨®rdenes del brit¨¢nico Anthony Thomas (experto en documentales), con quien rod¨® la producci¨®n titulada Middle Sex (Sexo Medio), que fue emitida por la BBC. Ahora, la llamada ha venido de parte del director canadiense Pete McCormack, quien en 2010 recibi¨® una nominaci¨®n para el Oscar en cortometrajes por Facing Ali, el corto donde McCormack entrevista al propio Muhammad Ali y a algunos de sus famosos rivales: Henry Cooper, Joe Frazier... McCormack y Pati?o ya han empezado a rodar en Francfort. ?