BALONMANO | CADENAS
"No hay objetivo m¨ªnimo, hay que luchar por ser campeones"
El seleccionador no se pone ning¨²n l¨ªmite y asegur¨® que el objetivo en el Europeo, que arranca ma?ana en Dinamarca, es "luchar por ser campeones".
Pregunta.- Espa?a afronta este Europeo como vigente campe¨®n del Mundo. ?Supone esto una presi¨®n a?adida para el equipo?.
Respuesta.- No, yo creo que es un acicate m¨¢s, una motivaci¨®n que genera, sobre todo, m¨¢s confianza en el grupo. Sentirte campe¨®n te ayuda a salir m¨¢s fuerte y yo creo que el equipo interpreta muy bien lo que es ser campe¨®n, tiene esa esencia de campe¨®n, que te hace jugar con m¨¢s intensidad.
P.- Y para usted como entrenador. ?Supone alguna responsabilidad a?adida?.
R.- En alguna medida s¨ª, pero bendita sea. Coger a un equipo campe¨®n del Mundo, tener el honor de sustituir a Valero Rivera en el cargo de seleccionador, m¨¢s no se puede pedir. S¨¦ que es dif¨ªcil volver a igualar esos ¨¦xitos, pero, bueno, estoy aqu¨ª para intentar aportar todo lo posible desde mi labor de entrenador.
P.- ?C¨®mo llega Espa?a a este Europeo?
R.- Creo que llegamos con un buen nivel y una de las razones para ello es porque el equipo ya tiene una forma de jugar, una filosof¨ªa de juego y una gran estructura como equipo. Luego, que duda cabe, que hay hombres importantes a los que hay que sustituir y que ser¨¢ dif¨ªcil. No estar¨¢ Sterbik por lesi¨®n, ni Alberto Entrerr¨ªos, que dej¨® la selecci¨®n y luego tenemos la duda de Aginagalde, un tri¨¢ngulo de los mejores del mundo en su posici¨®n, que habr¨¢ que sustituir, pero es un situaci¨®n por la que pasan todas las selecciones.
P.- ?C¨®mo afecta la ausencia de un portero como Sterbik?.
R.- Ya no es lo que para estad¨ªsticamente, que es mucho, sino lo que intimida. Es imposible igualar el poder de intimidaci¨®n que Sterbik tiene ante los grandes rivales, pero tenemos dos porteros que a mi siempre me han gustado much¨ªsimo. Sierra, que ya tiene una gran experiencia y madurez, y Gonzalo que tiene una oportunidad para pasar poco a poco de ser uno de los mejores porteros j¨®venes del mundo a ser uno de los mejores porteros del mundo.
P.- Aunque posiblemente la baja m¨¢s importante, si es que finalmente no puede jugar, sea la de Julen Aginagalde, por el peso espec¨ªfico que tiene en los esquemas ofensivos de la selecci¨®n.
R.- Puede que s¨ª. Durante la preparaci¨®n hemos tenido algunos errores en el juego con el pivote, que tal vez con Julen ser¨ªa m¨¢s f¨¢cil, pero creo que hay que dar tiempo a Gede¨®n Guardiola y a Juan Andreu. Juan est¨¢ un poco m¨¢s metido en ataque, pero Gede¨®n est¨¢ jugando poco en su club en ataque y eso se nota en los partidos, aunque tambi¨¦n en ese aspecto hemos ido mejorando durante los encuentros de preparaci¨®n. No obstante, es evidente que tenemos que buscar m¨¢s recursos ofensivos de todo tipo, porque ante las defensas 6-0, que son las que nos vamos a encontrar en el Europeo nos est¨¢ costando meter goles y tenemos que aumentar los recursos.
P.- Durante la preparaci¨®n la selecci¨®n ha trabajado tanto con una defensa 6-0 como con el 5-1. ?En qu¨¦ sistema ha visto m¨¢s c¨®modo al equipo?.
R.- Espa?a tiene una intensidad y un amor propio en defensa dif¨ªcil de igualar y eso hace que a veces el sistema no importe tanto, puede que en algunos momentos funcione mejor el 5-1 y en otros el 6-0. Pero lo cierto es que me ha gustado mucho la defensa 5-1, como bloque ha funcionado muy bien y los dos avanzados, V¨ªctor Tom¨¢s y Cristian Ugalde, son incre¨ªblemente r¨¢pidos y molestos, no dejan respiro al rival, no dejan pensar a los atacantes y eso me ha gustado mucho, especialmente ante equipos fuertes como Suecia.
P.- Espa?a se enfrenta en la primera fase a un grupo sin fisuras. ?Que destacar¨ªa de Hungr¨ªa, el primer rival?
R.- Est¨¢ claro que la baja de Laszlo Nagy condiciona un poco a Hungr¨ªa, que va a tener que jugar de una manera m¨¢s colectiva, pero es un equipo con un gran nivel, sustentado en los jugadores del Veszprem, el ¨²nico equipo imbatido de la Liga de Campeones. Un cl¨¢sico del balonmano europeo con un buen nivel t¨¢ctico, una buena defensa 6-0 y una buena porter¨ªa.
P.- Y de Noruega
R.- Es un equipo que est¨¢ en una fase ascendente, un equipo que hace dos meses fue capaz de ganar a Dinamarca, la gran favorita, y que llega al Europeo con mucha fuerza. Adem¨¢s ha recuperado a un jugador como Kristian Kjelling, que cuando est¨¢ bien es imparable pr¨¢cticamente.
P.- Y para finalizar la primera fase Islandia. ?Que resaltar¨ªa del equipo island¨¦s?.
R.- Est¨¢ atravesando por problemas con las lesiones -Islandia no podr¨¢ contar con el lateral Alexander Petersson-, pero es un equipo que se asemeja a Espa?a en la constancia, es un equipo que nunca se rinde y eso lo hace muy dif¨ªcil de batir.
P.- Antes se?alaba a Dinamarca. Ademas de Dinamarca y Espa?a qui¨¦nes son a su juicio los m¨¢ximos favoritos para el triunfo final.
R.- Francia, Croacia y luego hay un ramillete de cinco o seis equipos, entre los que se encuentran Hungr¨ªa, Noruega, la Rep¨²blica Checa o Polonia, que tambi¨¦n pueden estar ah¨ª, pero habr¨¢ que esperar a ver c¨®mo arranca el campeonato
P.- Hace una semanas aseguraba que el fracaso ser¨ªa no jugar bien, pero se ha marcado alg¨²n objetivo m¨ªnimo en este Europeo.
P.- No hay un objetivo m¨ªnimo, no hay l¨ªmite, nosotros tenemos que intentar luchar por ser campeones, pero eso es algo que Espa?a lleva haciendo en cada gran campeonato desde hace mucho tiempo, unas veces se consigue y otras no, pero el objetivo es ser campe¨®n.