PIRAG?ISMO
Nace 'Los 16 de Brasil 2016', para financiar la preparaci¨®n de R¨ªo
Vinieron de Londres con tres medallas, pero "todo fue a peor". Ahora, la RFEP lanza sus redes a las empresas. Craviotto: "Es bueno salir de la burbuja".
![Mialen Chourraut, Saúl Craviotto y varios de los piragüistas beneficiarios del proyecto, con Juanjo Román, Miguel Cardenal y José Ignacio Wert.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/V2KNO7UVMNLGNJ6QXXII3AZHQY.jpg?auth=7070a69d35c4a52846c40bc4cc3670791d987aa1ae919908ddcdcb860582f33b&width=360&height=203&smart=true)
El pirag¨¹ismo espa?ol vino de Londres 2012 con tres medallas y cinco diplomas. Pero el aval no se tradujo en m¨¢s medios. ¡°Tras los Juegos pens¨¢bamos que todo ir¨ªa mejor y fue todo a peor¡±, resume Mailaen Chourraut, bronce en slalom, que este a?o ha sido madre y ha visto c¨®mo en La Seo de tres t¨¦cnicos de aguas bravas s¨®lo qued¨® uno con contrato, Xabier Etxaniz, su pareja, que describe con una palabra su situaci¨®n: ¡°Incertidumbre¡±.
Lo que vinieron fueron las reducciones en las ayudas del Consejo, que despu¨¦s de un 2013 complicado se ha traducido en el plan 'Los 16 de Brasil 2016' que la Federaci¨®n Espa?ola present¨® ayer en el CSD con el objetivo de hacer pleno: clasificar a 16 embarcaciones. Para ello hace falta dinero.
La RFEP ha contado en 2013 con dos millones de euros de presupuesto, pero s¨®lo el 20% procede de recursos propios. ¡°Con este plan de captaci¨®n queremos cubrir la participaci¨®n de los deportistas de ¨¦lite en los grandes campeonatos¡±, explica Juanjo Rom¨¢n Mangas, su presidente.
Un particular podr¨¢ apadrinar a los palistas bajo la modalidad de socio solidario (desde un euro) o una empresa patrocinar piraguas y equipaciones durante todo el ciclo. El CSD, ¨¢vido de que las federaciones dieran un paso adelante, convoc¨® en septiembre un programa de incentivaci¨®n de b¨²squeda de patrocinios, dotado con 600.000 euros, que en el caso de la RFEP ha cristalizado en este plan, que har¨¢ mucho hincapi¨¦ en la comunicaci¨®n. En convertir en un escaparate a una gente que se ha colgado 12 medallas ol¨ªmpicas desde Montreal 1976 y que cuenta con David Cal, el m¨¢s laureado de la historia, con cinco. Norib¨¦rica es la primera empresa en apuntarse.
Los j¨®venes como Paco Cubelos (21 a?os), diploma en Londres en K1 1.000, ven el proyecto "con muy buena pinta". "Ante el panorama econ¨®mico, algunos compa?eros se han replanteado su futuro. Se redujeron las salidas, no se cubr¨ªan por entero los servicios m¨¦dicos y de fisioterapeuta... Ser¨ªa una pena que se perdiera una buena generaci¨®n de deportistas, por los que vienen por detr¨¢s est¨¢n consiguiendo buenos resultados", relata. ?l, para completar su beca ADO, ha encontrado apoyo en la UCAM o en empresas de Talavera (OID y Construcciones Nismar), su localidad natal, pero conf¨ªa en que bajo el paraguas de la RFEP grandes compa?¨ªas se animen a asociarse al pirag¨¹ismo y a unos deportistas que pasan "muchas calamidades". Hoy ven¨ªa del Pantano de Piqueras de entrenarse a -2?.
Sa¨²l Craviotto, oro en Pek¨ªn y plata en Londres, apunta que este a?o en el Mundial no pudo competir en igualdad de condiciones. ¡°Mis rivales se hab¨ªan rodado en tres Copas del Mundo y yo en ninguna. Las salidas internacionales y las concentraciones cayeron¡±.
Pero ¨¦l no fue de los que se qued¨® quieto. ¡°Para conseguir patrocinadores no s¨®lo hay que entrenar. Debes salir de la burbuja y vender tu producto. Tambi¨¦n hay que dedicar alguna hora del d¨ªa a esas labores... y es bueno que la Federaci¨®n se haya dado cuenta¡±, recuerda. De ese modo han acudido a Craviotto firmas como Cortefiel, Reebok o Volkswagen. Algunas, m¨¢s con aportaciones en especie que monetarias. Pero todo suma. En el acto, Patxi Perurena, presidente de la Internacional, anunci¨® que se van a permitir que los patrocinadores individuales tambi¨¦n se puedan lucir en competiciones internacionales.