ESQUI ALPINO | COPA DEL MUNDO SOCHI'14
Carolina Ruiz: "Con la medalla ol¨ªmpica se sue?a despierta"
La andaluza ya est¨¢ en el glaciar de Tignes (Francia), desde donde partir¨¢n hacia el de Soelden (Austria), donde este fin de semana arranca la Copa del Mundo de esqu¨ª alpino.
![Carolina Ruiz: "Con la medalla ol¨ªmpica se sue?a despierta"](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/AFHQMYLIN5NIJC542CYD5L7NDY.jpg?auth=363e0adc009de932651770768ed5c5226616890808203dcb58f1647d4e372a0d&width=360&height=203&smart=true)
La andaluza Carolina Ruiz, que en febrero se convirti¨® en la ¨²nica espa?ola que ha ganado un descenso de la Copa del Mundo de esqu¨ª alpino, el de Meribel (Francia), afronta la que podr¨ªa ser la temporada m¨¢s importante de su carrera deportiva, que arrancar¨¢ este fin de semana en Soelden (Austria).
Despu¨¦s de haberlo sido en los Juegos de Salt Lake City'02 (EEUU), Tur¨ªn'06 (Italia) y Vancouver'10 (Canad¨¢), la esquiadora de Sierra Nevada ser¨¢ ol¨ªmpica por cuarta vez. Y saldr¨¢ entre las favoritas a medalla.
En una entrevista telef¨®nica con la Agencia EFE desde el glaciar de Tignes (Francia), desde donde partir¨¢n hacia el de Soelden (Austria), donde este fin de semana arranca la Copa del Mundo de esqu¨ª alpino 2013-14, 'Caro' coment¨® diversos aspectos relacionados con la temporada que est¨¢ a punto de empezar, con sus rivales y con los objetivos que se marca.
?C¨®mo evaluar¨ªa su pretemporada, especialmente la concentraci¨®n larga, en Sudam¨¦rica?
Todo fue bastante bien. En Chill¨¢n (Chile) estuvimos una semana sin poder esquiar debido al mal tiempo. Luego mejor¨® y no perdimos muchos d¨ªas, porque fuimos con margen suficiente. Si hubi¨¦semos ido m¨¢s justos de tiempo, hubi¨¦ramos perdido m¨¢s d¨ªas.
Luego en Ushuaia (Argentina) tambi¨¦n nos fue bastante bien. Pudimos recuperar d¨ªas de velocidad que hab¨ªamos perdido en Chill¨¢n. Tuvimos dos d¨ªas de entrenamientos muy buenos de supergigante. El gigante no estuvo mal, pero las condiciones no eran perfectas.
Uno de esos d¨ªas se entren¨® junto a (los noruegos) Kjetil Jansrud (plata en el gigante de los Juegos de Vancouver, en 2010) y Aksel Lund Svindal, doble ganador de la Copa del Mundo, oro ol¨ªmpico y cinco veces campe¨®n mundial. Eso ya son palabras mayores, ?no?
S¨ª. Un d¨ªa entrenamos supergigante con ellos. Compartimos algunas experiencias durante el d¨ªa, aunque, l¨®gicamente, cada uno iba a lo suyo. Lo mejor es ver esquiar a Svindal. Se aprende mucho. Intentas hacer sus trazados, pero es casi imposible. Lo que m¨¢s impresiona es la facilidad con la que parece que le salen las cosas.
?Se entrena con el equipo femenino franc¨¦s? ?Sigue todo bien?
Sigue habiendo muy buen rollo, como el a?o pasado. Hay un poco de todo. El trato se hace m¨¢s cercano a medida que pasa el tiempo. En este mundo es dif¨ªcil llegar a tener una relaci¨®n de amistad, debido a la enorme competitividad que hay. Pero s¨ª es verdad que somos un grupo en el que trabajamos muy bien todas juntas.
La francesa Marion Rolland, campeona del mundo de descenso este a?o en Schladming (Austria), sufri¨® una grave lesi¨®n en Chill¨¢n (se rompi¨® los ligamentos cruzados de la rodilla derecha). Aunque saben que algo as¨ª puede pasar, impacta bastante verlo, ?no?
S¨ª, s¨ª. Es muy feo verlo. Es una realidad que sabemos que puede suceder. Pero es duro ver c¨®mo alguien se va a perder seguramente algo para lo que llevaba mucho tiempo prepar¨¢ndose.
A¨²n as¨ª, el t¨ªtulo mundial a Rolland ya no se lo quita nadie. ?Cuando usted gan¨® en Meribel se complic¨® la cosa? ?Pas¨® de compa?era de entrenamientos a rival 'peligrosa'? ?Not¨® algo as¨ª?
No, no. Todas somos conscientes del trabajo que hacemos. Si una de ellas me gana, me alegro por ella. Pero prefiero que la que est¨¦ delante sea yo. Pero no nos ponemos zancadillas, ni nada de eso. Estamos cada una en nuestra guerra personal, m¨¢s que en una guerra contra el vecino.
El objetivo de la temporada parece bien claro. ?Es Sochi el gran objetivo?
Est¨¢ claro que el objetivo es luchar por medalla en los Juegos de Sochi. El primero. El segundo, acabar entre las primeras tres en la general de una disciplina. No hay que olvidar la Copa del Mundo.
?En cu¨¢l se ve m¨¢s fuerte, en supergigante o en descenso?
Trato las dos por igual, no podemos hacer distinciones. Al principio?me ve¨ªa m¨¢s fuerte en supergigante. Pero gan¨¦ un descenso.
?C¨®mo llega a este arranque de temporada?
Estoy bien. Bastante bien, incluso. Y con ganas de empezar. Correr el s¨¢bado en Soelden est¨¢ bien, por volver a la competici¨®n. Pero ni el gigante es mi disciplina, ni estoy ahora en s¨²per-forma. De todas formas, a¨²n queda un mes para las carreras de velocidad.
?Qu¨¦ ha cambiado en usted despu¨¦s de su triunfo en Meribel?
La vida no me la ha cambiado (r¨ªe). Pero es un sue?o hecho realidad.Sigo trabajando igual, o m¨¢s, que antes. Aunque esa victoria me aport¨® fuerza, motivaci¨®n, seguridad y confianza.
?Ya ha so?ado con recibir la medalla en el podio; o con ganar en los Juegos? ?O eso se sue?a despierta?
Se sue?a despierta. Y mucho. Ves que se acerca. Y que est¨¢s en un buen momento. Y es bueno so?ar: se empieza por ah¨ª.
?Y se puede so?ar con dos medallas, incluso?
?Y por qu¨¦ no? Pero est¨¢ claro que con una me conformo.
Una de las noticias es la vuelta, despu¨¦s de su lesi¨®n, de (la estadounidense) Lindsey Vonn (cu¨¢druple ganadora de la Copa del Mundo). ?Ha coincidido con ella esta pretemporada?
No. No he visto nada. S¨¦ lo que s¨¦ por las noticias.
(La eslovena) Tina Maze casi firm¨® la temporada perfecta. ?Cree que estar¨¢ igual de fuerte este a?o?
Dudo que lo sea tanto como el a?o pasado, pero est¨¢ claro que seguir¨¢ siendo fuerte.
Todas con la cabeza en los Juegos, ?no?
S¨ª. Todas con los mismos objetivos. Nadie se quedar¨¢ atr¨¢s.
?Y en Soelden? ?Le vale con puntuar?
S¨ª. Es un gigante, as¨ª que puntuar ya estar¨ªa bien.