Paco Bl¨¢zquez: "Si la Asobal sigue as¨ª, va hacia la bancarrota"
La situaci¨®n de la Asobal, la asociaci¨®n de clubes que organiza la Liga, es lo que m¨¢s dolores de cabeza le produce a Bl¨¢zquez, que lanza una advertencia...


Paco Bl¨¢zquez (Valencia, 40 a?os) se hizo cargo de la Federaci¨®n Espa?ola de Balonmano (RFEBM) en abril. Procedente del arbitraje, gan¨® al carism¨¢tico Joseja Hombrados en las elecciones (54-32 en votos), sucedi¨® a una leyenda como Juan de Dios Rom¨¢n y se encontr¨® con una Selecci¨®n que acababa de ponerse una segunda estrella de campeona del mundo en el pecho, tras ganar el Mundial en casa. Ayer estuvo en AS y, seis meses despu¨¦s, explic¨® cu¨¢l es el pulso del balonmano.
La situaci¨®n de la Asobal, la asociaci¨®n de clubes que organiza la Liga, es lo que m¨¢s dolores de cabeza le produce a Bl¨¢zquez, que lanza una advertencia: "Si sigue as¨ª, camina a la bancarrota". La deuda se estima en unos dos millones de euros y la dispersi¨®n de horarios, la disoluci¨®n del Atl¨¦tico y la desaparici¨®n de la televisi¨®n en abierto (s¨®lo Sportman¨ªa da un partido y ocasionalmente alguna auton¨®mica) est¨¢ haciendo la competici¨®n casi invisible.
Canon. "Este a?o han exigido a los clubes, por primera vez, estar asociados para jugar y un canon de 40.000 euros (ya abonaron 20.000). Y reciben unos 450.000 euros de la televisi¨®n y otros 400.000 de derechos internacionales. Pero est¨¢n luchando s¨®lo por recuperar el patrimonio de los equipos y, si no invierten en presente, estamos perdidos. Siempre he defendido a la Asobal, pero ahora mira s¨®lo por sus intereses privados. Est¨¢ enga?ando al deporte. No concibo que se aprovechen de los clubes diciendo que el dinero es para la competici¨®n, pero luego ni siquiera se puedan ver por televisi¨®n en abierto los partidos (la temporada pasada, Teledeporte emit¨ªa uno por jornada)", se queja el presidente.
Nada m¨¢s llegar, y por no abrir la caja de los truenos con Madrid en plena carrera ol¨ªmpica, Bl¨¢zquez refrend¨® el convenio con la Asobal. Pero esta pretend¨ªa un acuerdo de cuatro a?os y s¨®lo firm¨® por uno. El mes pr¨®ximo comenzar¨¢n las conversaciones. "Quiero que se revise, porque la RFEBM cede los derechos de la competici¨®n y tambi¨¦n el desarrollo de la Copa del Rey y el beneficio que obtenemos a cambio es cero", avisa.
En la Asobal, adem¨¢s, se da una situaci¨®n parad¨®jica: su presidente es Eduard Coll, que a su vez lleva las riendas de la secci¨®n de balonmano del Barcelona. Precisamente, la Liga va a tener s¨®lo color azulgrana.
Campe¨®n. "El d¨ªa m¨¢s triste que he vivido de presidente es cuando se anunci¨® la desaparici¨®n del Atl¨¦tico", rememora el valenciano. Fue en julio. Y de la liga bipolar se pas¨® al polo ¨²nico. El Barcelona la ganar¨¢ s¨ª o s¨ª. Bl¨¢zquez, sin embargo, prefiere ver la botella medio llena: "Aunque sepamos qui¨¦n va a ser el campe¨®n, se est¨¢ viviendo la competici¨®n m¨¢s espectacular de la historia porque se suceden los empates y las victorias por diferencias cortas".
Es una manera de verlo, pero sin duda no es la situaci¨®n ideal. Y lo sabe. "Tenemos que encontrar un revulsivo en Madrid, generar algo que le pueda soplar en la oreja al Bar?a, porque de esas rivalidades es de donde surge la repercusi¨®n", dice sincero.
"A Miguel ?ngel Gil y Enrique Cerezo hay que agradecerles los 1,3 millones de euros que pon¨ªan al a?o en el balonmano. Se la jugaron por recuperar una tradici¨®n. Fue una apuesta, pero Domingo D¨ªaz de Mera, su presidente, ya no pod¨ªa aguantar m¨¢s las deudas (un mill¨®n de euros con Hacienda) y hacer una plantilla competitiva", rememora, y pone su esperanza en la SAFA. El club con m¨¢s raigambre de Madrid y que ahora est¨¢ en Primera Nacional (equivalente a Tercera) como posible base para avivar los rescoldos.
La desaparici¨®n del Atl¨¦tico, adem¨¢s, toc¨® el bolsillo tambi¨¦n de la RFEBM, que tiene que hacer frente a una sanci¨®n de 40.000 euros porque el club se inscribi¨® en una Champions que luego no jug¨®.
En Ciudad Real, mientras, de donde vino el Atleti, no queda casi nada. El Quijote Arena, construido s¨®lo para el balonmano, fue abandonado a su suerte con el traslado a la capital en 2011. Se han producido destrozos y el ayuntamiento va a invertir 120.000 euros en adecuarlo. "Llevaremos all¨ª el partido de las estrellas en junio porque pretendemos recuperar la magia y la esencia del balonmano en lugares donde se ha perdido", adelanta.
Lo que no dej¨® agujeros fue el Mundial 2013 ("gestionado de forma excepcional por Juan de Dios en una coyuntura dificil¨ªsima"), sino un beneficio de unos 280.000 euros que vinieron a enjugar en parte la deuda de la RFEBM, que estaba cifrada en 900.000. Recientemente, ha firmado un acuerdo de patrocinio con Correos, que dar¨¢ 890.000 euros hasta 2016.
Hispanos. Los Hispanos y las Guerreras son sus productos estrella. Pero de los primeros, tras la ¨²ltima convocatoria de Manolo Cadenas, s¨®lo cinco juegan en la Asobal, y todos en el Bar?a. Los otros once son emigrantes: cuatro en Francia, dos en Alemania y en Hungr¨ªa y uno de Dinamarca, Macedonia y Polonia, donde tambi¨¦n ejerce de entrenador el seleccionador nacional. "As¨ª que para los dos amistosos que jugaremos contra Hungr¨ªa (1 y 2 de noviembre) les hemos convocado en el Aeropuerto de Budapest. Nos sale m¨¢s barato", dice Bl¨¢zquez, que tiene mucho trabajo por delante. "Innovar o morir". As¨ª de claro.