La AIBA retira a Espa?a del Mundial amateur de Kazajist¨¢n
Viajaban hoy, pero la Internacional considera que hicieron combates profesionales en ¡®Futuros Campeones¡¯. La Federaci¨®n cree que no se violaron las reglas.


Espa?a no participar¨¢ en el Mundial de Boxeo Amateur que comienza el lunes en Almaty (Kazajist¨¢n). La expedici¨®n iba a partir la pasada madrugada, pero a las 19:00 del jueves, la Federaci¨®n Espa?ola recibi¨® una comunicaci¨®n de la AIBA (Asociaci¨®n Internacional de Boxeo Amateur) advirtiendo que no consideraba ¡°elegibles¡± a los seis seleccionados:?Francisco Torrijos (52 kg), Frank Urquiaga (60 kg), Jonathan Alonso (64 kg), Youba Sissokho (69 kg), Dami¨¢n Biacho (75 kg) y Jonathan Saavedra (81 kg).
La AIBA aduce que estos p¨²giles participaron en el torneo Futuros Campeones que tuvo lugar este a?o en Espa?a y que, seg¨²n recoge en sus bases, pretend¨ªa ¡°fomentar el boxeo en su modalidad neoprofesional¡±. Una categor¨ªa que s¨®lo existe en Espa?a y que no computa en el palmar¨¦s profesional. Eran combates a cuatro asaltos y sin casco protector organizados por promotores privados en los que los p¨²giles recib¨ªan la dieta habitual de 120 euros (la amateur es de 60).
La Espa?ola, seg¨²n su presidente, Antonio Mart¨ªn Gal¨¢n, se asegur¨® ¡°de que se llevaba a cabo de acuerdo a las normas ABP-AIBA¡±. Estas reglas, introducidas por el organismo presidido por Ching-Kuo Wu, son diferentes a las del boxeo amateur (tres asaltos de tres minutos) y se emplean en las World Series (cinco rounds de tres minutos), una liguilla profesional creada en 2010 por la propia AIBA que luego no excluye a los participantes de ir a Mundiales ni a Juegos Ol¨ªmpicos.?
¡°Queremos tener un equipo de la modalidad ABP y se consider¨® (el torneo Futuros Campeones) bueno para su entrenamiento y proyecci¨®n¡±, explica Mart¨ªn Gal¨¢n. ¡°De hecho, los boxeadores participaron en los Juegos Mediterr¨¢neos en verano sin ning¨²n problema¡±.
El caso es que AIBA ha considerado estos combates, sin casco ni camiseta, como profesionales. Lo parad¨®jico es que este ser¨¢ el primer Mundial que se har¨¢ con las nuevas normas que le acercan al profesional y que son similares a las ABP: sin protecci¨®n craneal (no ocurr¨ªa desde Los ?ngeles 1984) y con la puntuaci¨®n del boxeo de pago, es decir, diez puntos al vencedor del asalto y nueve al perdedor.
La Espa?ola supo del problema el 3 de octubre y solicit¨® la ayuda de Alejandro Blanco (COE) porque Wu ha sido candidato a presidir el COI, y mantuvo informado al CSD. ¡°Ten¨ªamos esperanzas¡±, se excusa Mart¨ªn, que no inform¨® nunca a los boxeadores, a los que ayer recibi¨®: ¡°Me ha destrozado el alma¡±. Si la AIBA no recula, esta Selecci¨®n quedar¨ªa desmantelada para R¨ªo 2016, pues no podr¨ªa competir m¨¢s como amateur. Habr¨ªa que partir de cero.?Tambi¨¦n se han perdido unos 8.000 euros del viaje.?
Algunas fuentes consultadas apuntan a que la AIBA ha querido "castigar" a la Espa?ola por no haber adaptado totalmente sus reglamentos a los de la Internacional. Adem¨¢s, Mart¨ªn Gal¨¢n, que fue elegido al principios del 2013, viene del mundo profesional, ya que pertenec¨ªa a la Ejecutiva del Consejo Mundial de Boxeo y la Uni¨®n Europea de Boxeo. La AIBA, que se ha introducido con las World Series en el entramado profesional controlado por cuatro organizaciones, le oblig¨® a renunciar a sus cargos al ser elegido presidente de la Espa?ola.?