CSD
Ana Mu?oz: "Los deportistas son un ej¨¦rcito de hombres buenos"
La directora general de Deportes del CSD dijo, en la inauguraci¨®n de la jornada sobre la imagen y la marca en el ¨¢mbito deportivo, que lo son por su "gran capacidad social".

La directora general del Consejo Superior de Deportes, Ana Mu?oz, inaugur¨® este martes la jornada sobre la imagen y la marca en el ¨¢mbito deportivo, que estuvo organizada por la Fundaci¨®n Pons y en la cual participaron diferentes profesionales con notable ¨¦xito de participaci¨®n y asistencia.
Mu?oz destac¨® que la marca "deporte" era un atributo muy importante en la imagen de Espa?a, describiendo a los deportistas como "el ej¨¦rcito de hombres buenos, por la gran capacidad de concienciaci¨®n social que tienen" y a?adiendo que el encuentro celebrado aportaba conocimiento de gran valor para que las distintas instituciones implicadas en la gesti¨®n deportiva pudieran ser capaces de generar sus propios recursos, informaron desde el CSD.
Por su parte, el exjugador de baloncesto Juan Antonio Corbal¨¢n destac¨® que hab¨ªa una necesidad de "armonizar el conocimiento" que hab¨ªa en torno al mundo del deporte y destac¨® que percib¨ªa una demanda en el sector de "un mejor conocimiento jur¨ªdico en el mundo del deporte". Igualmente, alab¨® el valor de las personas dentro de las grandes compa?¨ªas y advirti¨® de la necesidad de transmitir que deporte profesional y deporte base eran complementarios.
Manuel Sevillano, director de la divisi¨®n Deporte y entretenimiento de la Fundaci¨®n Pons, enfatiz¨® sobre la dificultad de gestionar ¨¦xitos y fracasos de los deportistas, recordando que no siempre los entornos m¨¢s cercanos, como la familia o amigos, eran los que mejores conocimientos pod¨ªan aportar al deportista. Adem¨¢s, habl¨® del "puzzle" en el mundo del deporte, puesto que hab¨ªa varias piezas que componer. "Hoy en d¨ªa hablamos de la explotaci¨®n de los valores intangibles, m¨¢s all¨¢ de la visi¨®n tradicional del deportista que cobra una ficha de su club", dijo, para concluir que la clave del ¨¦xito de un deportista estaba en armonizar "carrera deportiva, econ¨®mica y personal".
La jornada tuvo tambi¨¦n una din¨¢mica de grupo conducida por la especialista en la materia Victoria Vinjoy y una charla del exjugador de baloncesto To?¨ªn Llorente, que cont¨® numerosas experiencias personales y profesionales de su carrera, y que resalt¨® que uno de los retos para cualquier deportista era gestionar el fin de sus carreras. Numerosos profesionales del sector del deporte profesional se dieron cita en el CSD, entre los que sobresalen por ejemplo la exatleta Carlota Castrejana y la piloto de automovilismo Balba Gonz¨¢lez-Camino.