Theresa Zabell
"En Buenos Aires no se improvisar¨¢ ni un gesto"
Theresa Zabell Lucas (Ipswich, 1965) es la encargada de Relaciones Internacionales de la candidatura. Gan¨® dos medallas de oro en Juegos Ol¨ªmpicos: esta ser¨ªa 'la tercera'.

Teor¨ªas sobre lo que hay que hacer este mes: asegurar el voto, reforzar el mensaje, escuchar a los miembros del COI para que no se escape nada. ?Cu¨¢l es el plan?
Como decimos nosotros, a cada miembro del COI hay que hacerle un traje a medida. Unos prefieren que les hables, otros que les escuches. Algunos que seas directo, otros m¨¢s pol¨ªtico. Y hay ¨¢rabes, asi¨¢ticos, latinos. Caracteres y culturas diferentes. Lo mejor, verles y que nos vean.
?Y c¨®mo se apa?an?
Un trabajo de hormiguita. Asegurar a los fieles y convencer a los indecisos. Lo bueno es que en dos a?os los hemos conocido. Desayuno con gente con la que me parec¨ªa impensable hablar hace dos a?os. Hemos estrechado lazos.
?Se reparten el trabajo?
Nuestro gran ¨¦xito es tener a tres miembros del COI.
?Tanto ayuda?
Es nuestra ventaja m¨¢s grande porque llegamos a todos. No damos votos por seguros, pero tampoco por perdidos.
De deportista ol¨ªmpica a 'pol¨ªtica' ol¨ªmpica. ?Choca?
Por una parte es similar. Cuando vas a competir en unos Juegos, tienes una fecha en el horizonte a la que debes llegar preparada. Aqu¨ª es igual. Y s¨®lo uno gana el oro. La diferencia es que cuando eres deportista te mides a los rivales. Aqu¨ª los ves, pero no compites hasta la votaci¨®n final. Y todo se llena de intuiciones y rumores que llegan. Pero no hay una medici¨®n real.
?Y cu¨¢l es su intuici¨®n?
He tenido tantas durante dos a?os... Hay d¨ªas en los que te ves ganador y otros, ¨²ltimo. Es un vaiv¨¦n emocional, no lo controlas. Algunos miembros te dejan claro que te votar¨¢n y otros te dicen: pase lo que pase, no votar¨¦ a Madrid. Son minor¨ªa. El resto no te habla claramente. Debes ir donde est¨¢n, agasajarlos..., pero no te hablan de su posici¨®n. Al menos, hasta la semana final. Despu¨¦s de Lausana hemos subido mucho, pero yo prefiero esperar a Buenos Aires.
?Qu¨¦ motivo com¨²n mueve a los que no votar¨¢n a Madrid bajo ning¨²n concepto?
Son diferentes. Unos te votan porque creen que su deporte funcionar¨¢ mejor en una sede determinada, otros no te votan por asuntos m¨¢s t¨¦cnicos. Y hay quien lo simplifica diciendo que votar¨¢ a Madrid porque es una ciudad divertida y cree que es donde mejor se lo pasar¨ªa.
?Utiliza su condici¨®n de medallista ol¨ªmpica?
Evidentemente, muchos me conoc¨ªan como regatista. Y ser doble campeona ol¨ªmpica ayuda, c¨®mo no. Abre puertas.
Le tocar¨ªa ense?ar la subsede de Valencia. ?Gust¨®?
Mucho. Da fiabilidad. Ha sido sede de la Copa Am¨¦rica y la alta velocidad le da otra dimensi¨®n. La Familia ol¨ªmpica ir¨¢ y vendr¨¢ en poco tiempo.
?Pondr¨¢n en valor el desarrollo del deporte femenino? En Londres hubo mayor¨ªa de medallas femeninas y en los Mundiales de Nataci¨®n, todas.
A excepci¨®n de alg¨²n miembro que forma parte de la comisi¨®n Mujer y Deporte, no es significativo. El mensaje debe ser que trabajamos fuerte y por igual por el deporte masculino y femenino.
?Qu¨¦ preparan para Buenos Aires?
No preparo discursos. Tenemos al mejor de todo el movimiento ol¨ªmpico en eso (Terrence Burns). Sabe dar los mensajes correctos, adecuados, y que llegan al coraz¨®n de los miembros del COI. ?l decide qu¨¦ se tiene que decir.
?Cero improvisaci¨®n?
En Buenos Aires no se improvisar¨¢ nada, ni los gestos.