BRITISH OPEN
Mickelson conquista el British
El Zurdo de San Diego consigui¨® el quinto grande de su vida tras firmar una vuelta final de 66 golpes en el duro Muirfield. Jim¨¦nez, 13?, fue el mejor espa?ol.
![Phil Mickelson, con la Jarra de Clarete.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/OUTY245JPFIS5BX3QGPPZIK7JQ.jpg?auth=1f01cccb2722e95897cc107befcac32ce41cb8bc91b03282cda5c8e547429046&width=360&height=203&smart=true)
El paseo de Phil Mickelson hasta el green del hoyo 18 de Muirfield ser¨¢ dif¨ªcil de olvidar. Todas las gradas se levantaron para aclamar al Zurdo de San Diego, que, visiblemente emocionado, se dispon¨ªa a dar su ¨²ltimo putt en el links escoc¨¦s. Lo hab¨ªa dicho muchas veces: ¡°Ganar un British es el mayor desaf¨ªo de mi vida¡±. Y es que el grande europeo siempre le hab¨ªa sido esquivo, pese a venir cada temporada un mes antes para preparlo con el m¨¢ximo mimo y empatizar todo lo posible con el estilo British y sus links¡ El major repel¨ªa al estadounidense y una y otra vez la Jarra de Clarete se iba a otras manos. Hasta ayer, cuando emboc¨® ese putt final y firm¨® una vuelta de 66 golpes, que le daba (con -3) virtualmente el Open. Quedaban Tiger, Westwood, Scott¡ eran devorados y ya no le podr¨ªan dar caza. Phil lo sab¨ªa. Iba a conquistar el quinto major de su vida (tres Masters, un PGA y este).
La historia de desamor entre Mickelson y las Islas Brit¨¢nicas comenz¨® a arreglarse hace ya una semana cuando venci¨® el Scottish Open, en el links Castle Stuart. Se dice que ese torneo es la mejor preparaci¨®n para el British y Lefty pas¨® la prueba con sobresaliente. Una nota que le hizo llegar pleno de confianza al endemoniado campo de Muirfield, en el que todos los primeras espadas sucumbieron excepto Phil, ese maestro del approach, que en el major estuvo impecable en los greenes. Su d¨ªa final fue ¨¦pico. ¡°Es una de las vueltas m¨¢s memorables que he jugado nunca, incre¨ªble con el putt¡±, aseguraba Mickelson tras su 66 y confesar que est¨¢ ¡°haciendo el mejor golf¡± de su vida. ¡°No sab¨ªa si iba a ser capaz de ganar alguna vez este torneo. No estaba seguro de tener juego suficiente¡ Pero lo he conseguido¡±, afirmaba. Ha tenido que sacar su mejor versi¨®n para cerrar su herida brit¨¢nica, pero lo ha hecho un campo m¨ªtico donde ganaron Els, Faldo, Watson, Player, Trevino, Nicklaus¡ Su victoria agrandar¨¢ la leyenda de ganadores en Muirfield.
Esta victoria vuelve a colocar al Zurdo de San Diego, de 43 a?os, en el segundo puesto del r¨¢nking mundial por detr¨¢s de Tiger Woods, que sigue aciago con los grandes (ya van cinco a?os sin uno). En este British, el Tigre jug¨® seguro, rondando los puestos altos, pero en el d¨ªa final no estuvo en ning¨²n momento en la pelea. Igual que Westwood, ese golfista que so?aba con la Jarra de Clarete, pero que contin¨²a sin un grande.
En cuanto a los espa?oles, el mejor fue finalmente Miguel ?ngel?Jim¨¦nez (13?), que, a sus 49 a?os, seguro que no olvidar¨¢ ese segundo d¨ªa donde acab¨® l¨ªder en solitario. Tambi¨¦n fue muy positivo el debut en un grande de Eduardo de la Riva (15?). Sergio Garc¨ªa y Rafa Cabrera Bello se quedaron muy cerca del top-20 (21?) y Fernand¨¦z-Casta?o fue el 54? en el gran d¨ªa de Phil Mickelson. Ese entra?able padre de familia americano, que no se cans¨® de firmar aut¨®grafos en Muirfield, el lugar donde acab¨® con su gran obsesi¨®n: conquistar un British Open.