Ona Carbonell: "Innovaremos, queremos sosprender"
Ona Carbonell (Barcelona, 1990) afronta su estreno como capitana de la selecci¨®n de sincronizada, un equipo que, pese a los cambios, contin¨²a con ambici¨®n.

Tras unos meses "duros", Ona Carbonell (Barcelona, 1990) afronta con madurez su estreno como capitana de la selecci¨®n espa?ola de nataci¨®n sincronizada, un equipo que, pese a los cambios en su estructura t¨¦cnica, contin¨²a con la ambici¨®n de "innovar y sorprender" en el Mundial de Barcelona.
La nadadora catalana se muestra muy segura de sus posibilidades en su estreno como solista despu¨¦s de la retirada de su compa?era y amiga Andrea Fuentes: "Ahora he tomado el relevo de Andrea. Son los cambios que te da la vida. Hace mucho tiempo que me preparo como solista, he sido toda la vida solista 'j¨²nior', subcampeona del mundo. Tengo que ir poco a poco, pero estoy con confianza", relata.
Su estreno como solista estar¨¢ lleno de simbolismo, pues la canci¨®n escogida es "Barcelona", tema con el que Freddy Mercury y Montserrat Caball¨¦ maravillaron a todo el mundo para dar la bienvenida a la candidatura de los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona 92.
"En la selecci¨®n espa?ola, como siempre, innovamos. Esta canci¨®n es muy arriesgada porque es una m¨²sica tan incre¨ªble que estar al nivel del tema de Montserrat Caball¨¦ y Freddy Mercury ha sido muy dif¨ªcil para m¨ª", subraya.
Para perfeccionar su t¨¦cnica, Carbonell no ha estado sola. La pionera de la sincronizada Gemma Mengual la ha acompa?ado d¨ªa a d¨ªa para crear los movimientos de la coreograf¨ªa, mientras que para ahondar en las esencias musicales ha tenido la oportunidad de reunirse con la soprano catalana.
"Montserrat Caball¨¦ me ha explicado lo que sinti¨® ella al cantar esta canci¨®n. As¨ª, podr¨¦ expresar al m¨¢ximo mis sentimientos, la presencia y esto me est¨¢ ayudando mucho para intentar estar al nivel de esta canci¨®n. Quiero que todo el Palau Sant Jordi se emocione", expresa confiada.
Su ambici¨®n sin limites parece haberse solidificado tras unos meses que, seg¨²n reconoce, han sido "muy complicados". El despido de la seleccionadora Anna Tarr¨¦s y el adi¨®s prematuro de la jefe de filas Andrea Fuentes convulsionaron a un equipo que ha tenido que "aislarse y centrarse" en el deporte para olvidarse de cuestiones extradeportivas.
"Ha sido muy dif¨ªcil, ha sido muy duro, pero hemos aprendido todas mucho. La lecci¨®n principal es que el deportista se tiene que centrar s¨®lo en el deporte y nosotros lo hemos hecho, nos hemos centrado en el agua. Todo lo que estaba fuera del deporte no le hemos hecho caso", explica.
La sirena catalana, que llevaba unos cuantos a?os entrenando bajo la batuta de Tarr¨¦s, acept¨® con naturalidad la llegada del nuevo equipo t¨¦cnico capitaneado por Esther Jaum¨¤ porque, seg¨²n opina, "todo cambio es positivo" y le ha permitido conocer otras maneras de trabajar.
El cambio se ha percibido, por ejemplo, en el estilo de algunas de las rutinas que se ver¨¢n en el campeonato de la capital catalana: "Son coreograf¨ªas muy distintas. La del equipo es una coreograf¨ªa muy r¨¢pida, el solo es muy especial. Lo importante es que seguimos con la l¨ªnea de innovar, buscando la originalidad de expresi¨®n, de presencia. Esperamos que sorprenda".
Su nuevo papel como capitana implica una responsabilidad a?adida que se percibe, tambi¨¦n, en c¨®mo afronta la rutina de d¨²o que, tras a?os comparti¨¦ndolo con Andrea Fuentes, en Barcelona estrenar¨¢ el ejercicio con su nueva pareja, la mallorquina Marga Cresp¨ª.
Si bien reconoce que la qu¨ªmica con Cresp¨ª tiene que ir mejorando "poco a poco", la exigencia de Carbonell es m¨¢xima. El objetivo no es otro que igualar los siete metales de Londres en Barcelona y prepararse para los Juegos Ol¨ªmpicos de R¨ªo de Janeiro.
"Debemos trabajar duro para llegar a tope a R¨ªo 2016. Ahora tenemos el Mundial que nos servir¨¢ para perfeccionar detalles y hacer un d¨²o potente", concluye Carbonell.