SPORTACCORD
El futuro presidente del COI no tendr¨¢ sueldo, seg¨²n Rogge
Jacques Rogge, actual presidente del organismo, dijo: "He consultado a los seis actuales candidatos y todos me han dicho que no quieren ser remunerados".

El pr¨®ximo presidente del COI mantendr¨¢ por voluntad propia la costumbre de no percibir un salario, pero este punto puede ser reconsiderado en el futuro, afirm¨® el actual dirigente del organismo, el belga Jacques Rogge, que abandona el cargo el 10 de septiembre."Puede haber circunstancias en las que el presidente del COI necesite un salario para ocuparse de s¨ª mismo y de su familia. No tener una remuneraci¨®n puede refrenar, adem¨¢s, a potenciales candidatos a presidente", explic¨® Rogge en una conferencia de prensa tras la reuni¨®n que la Ejecutiva del organismo ha mantenido en San Petersburgo.
"He consultado a los seis actuales candidatos y todos me han dicho que no quieren ser remunerados. Eso zanja el tema para esta elecci¨®n, pero en caso de que la situaci¨®n sea distinta en el futuro, la Comisi¨®n Ejecutiva deber¨ªa tomar una decisi¨®n", afirm¨® el presidente. Rogge indic¨® que no espera que aparezcan m¨¢s candidatos que los ya anunciados e inform¨® de que los seis "podr¨¢n presentar un manifiesto a los miembros del COI en la sesi¨®n extraordinaria de julio en Lausana". El alem¨¢n Thomas Bach, el puertorrique?o Richard Carri¨®n, el suizo Denis Oswald, el taiwan¨¦s Ching Kuo-wu, el singapur¨¦s Ser Miang Ng y el ucraniano Sergey Bubka son los aspirantes a suceder al cirujano belga al frente del deporte mundial. La elecci¨®n se llevar¨¢ a cabo en Buenos Aires.
Rogge aconsej¨® a los candidatos "que se mantengan fieles a s¨ª mismos, como son", porque "todos tienen grandes aptitudes, con diferentes personalidades". Sobre s¨ª mismo, dijo que ya ve "la l¨ªnea de meta y una cinta en la que pone ''10 de septiembre de 2013''". "Espero cruzarla en buena forma, habiendo dejado a mi sucesor un COI fuerte y habiendo cumplido con mi deber", coment¨®. El relevo en la presidencia del COI y la posible renovaci¨®n del programa ol¨ªmpico, tambi¨¦n en septiembre en la Sesi¨®n de Buenos Aires, fueron los dos asuntos que centraron casi en exclusividad la conferencia de prensa de Rogge en el centro de convenciones Lenexpo de San Petersburgo.
Sobre la marcha atr¨¢s que ha dado la Ejecutiva con la lucha, propuesta en enero para salir de los Juegos Ol¨ªmpicos a partir de 2020 y recuperada ahora como deporte candidato, junto al squash y el t¨¢ndem b¨¦isbol-s¨®ftbol, el presidente del COI no aprecia ning¨²n "error" en el sistema de renovaci¨®n de los deportes. "La lucha ha tenido una buena reacci¨®n a las cr¨ªticas: ha cambiado el sistema de competici¨®n, ha incluido a deportistas y a mujeres en sus puestos directivos... Si hubi¨¦ramos eliminado el pentatl¨®n moderno nos habr¨ªan acusado de traicionar a Pierre de Coubertin; si hubiera sido el taekwondo, de traicionar el esp¨ªritu del deporte asi¨¢tico. Sab¨ªamos que habr¨ªa cr¨ªticas. Est¨¢bamos preparados", indic¨® Rogge. Si finalmente la Sesi¨®n decide que la lucha contin¨²e en el programa, no debe verse como un fracaso de los planes renovadores, dijo el presidente. "El prop¨®sito es tener el mejor programa posible. Si uno de los aspirantes es mejor que los dem¨¢s, debe ser el elegido aunque no sea nuevo. El punto no es que el programa sea nuevo, sino que sea el mejor", apunt¨®.
Rogge recomend¨® a los tres deportes candidatos que hagan en Buenos Aires ante la asamblea de septiembre "una presentaci¨®n en la que expliquen qu¨¦ les hace especiales, porque si hablan el idioma del deporte, convencer¨¢n a los votantes". Sobre otros asuntos, no se mostr¨® muy entusiasmado con la idea del austr¨ªaco Marius Vizer, elegido hoy presidente de la agrupaci¨®n de federaciones ''Sportaccord'', de crear unos Juegos Mundiales para todos los deportes, ol¨ªmpicos o no, tambi¨¦n cada cuatro a?os. "Hay un nuevo l¨ªder en ''Sportaccord'' y habr¨¢ un nuevo presidente del COI dentro de tres meses. Espero que se re¨²nan y colaboren. Pero mi opini¨®n, que solo es v¨¢lida para estos tres meses, es que la propuesta contradice la opini¨®n de la ASOIF (federaciones ol¨ªmpicas de verano), que acaban de declarar que el calendario deportivo est¨¢ congestionado", expres¨®. En ese mismo sentido, se refiri¨® a los nuevos Juegos Europeos que arrancar¨¢n en Bak¨² en 2015 y precis¨® que el caso es distinto porque no tienen "un programa completo de deportes". "Veamos c¨®mo evolucionan. Les deseo lo mejor", dijo Rogge, que ya explor¨® la idea cuando presidi¨® en los noventa los comit¨¦s ol¨ªmpicos europeos.
El presidente dijo que la propuesta para nuevo presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que por turno rotatorio debe elegir ahora el Movimiento Ol¨ªmpico, se estudiar¨¢ en la Comisi¨®n Ejecutiva que el COI celebrar¨¢ en Mosc¨² en agosto, coincidiendo con los Mundiales de Atletismo, o en la de Buenos Aires en septiembre. La AMA debe saber el nombre en octubre, dijo Rogge, antes de la Conferencia Mundial de noviembre den San Petersburgo.