ATL?TICO 29-ARS PALMA R?O 25
El Atl¨¦tico no se salva del sufrimiento ni ante el colista
Sufri¨® para doblegar por 29-25 al colista, el ARS Palma del R¨ªo, en un encuentro en el que los rojiblancos pasaron de la posibilidad de una pl¨¢cida goleada a verse exigidos.
El Atl¨¦tico de Madrid sufri¨® m¨¢s de lo previsto para doblegar por 29-25 al colista, el ARS Palma del R¨ªo, en un encuentro en el que los rojiblancos pasaron de la posibilidad de una pl¨¢cida goleada a verse exigidos al m¨¢ximo en unos minutos finales, en los que sobresali¨® el jovenc¨ªsimo portero madrile?o Antonio D¨ªez. Una victoria, que parec¨ªa, al menos de inicio, que llegar¨ªa casi por inercia para el conjunto madrile?o, al que apenas le bast¨® con dotar de un m¨ªnimo de intensidad a su defensa, para ir poco a poco ahogando el ataque del conjunto cordob¨¦s, que se pas¨® doce minutos, del cuatro al diecis¨¦is, sin anotar.
Sequ¨ªa que, sin embargo, el Atl¨¦tico fue incapaz de aprovechar para dejar sentenciado ya definitivamente el marcador, ante la irrupci¨®n del guardameta visitante Manuel L¨®pez, que detuvo hasta tres contragolpes consecutivos al conjunto rojiblanco. No obstante, ni la espectacular actuaci¨®n de Manuel L¨®pez, portero de la selecci¨®n espa?ola de balonmano playa, que cerr¨® el primer tiempo con nueve intervenciones, una de ellas a lanzamiento de penalti de Josep Masachas pudo evitar la escapada local.
De la mano del siempre intenso Joan Ca?ellas y con el dan¨¦s Nikolaj Markussen como brazo ejecutor, los de Talant Dujshebaev alcanzaron superados los quince minutos de juego una m¨¢xima renta de seis goles (9-3) en el tanteador. Diferencia que no creci¨® m¨¢s ante la ya habitual, aunque no por ello menos inexplicable, capacidad esta temporada del Atl¨¦tico de Madrid para "marcharse" de los partidos, por muy pl¨¢cidos que estos parezcan desarrollarse para los intereses rojiblancos. Circunstancia que se vio agravada en esta ocasi¨®n por el empe?o de los colegiados en castigar cada m¨ªnima acci¨®n de cualquiera de los dos equipos con exclusiones y m¨¢s exclusiones, que hicieron imposible dar la m¨¢s m¨ªnima continuidad al juego de ambos contendientes.
Parones y m¨¢s parones de los que logr¨® sacar, al menos inicialmente, un mayor partido el ARS Palma del R¨ªo, que liderado en ataque por el veterano pivote Paco Bustos, consigui¨® reducir su desventaja al descanso a tan s¨®lo cuatro goles (14-10). Pero Joan Ca?ellas, que sigue exhibiendo el excelente estado de forma que ya mostr¨® en el tramo final del Mundial, no estaba dispuesto a que nada pusiese en duda el triunfo atl¨¦tico y con tres goles consecutivos volvi¨® a elevar la renta local a seis goles (17-11) en el arranque de la reanudaci¨®n.
Aunque de nuevo el carrusel de exclusiones y los ya consabidos problemas del meta noruego Magnus Dahl con los lanzamientos a distancia, posibilitaron la remontada de los andaluces, que colgados de los efectivos brazos del checo Lubomir Vermirovsky y Luisfe Jim¨¦nez, se situaron a dos goles (25-23) a ocho minutos para la conclusi¨®n. Tiempo que el Atl¨¦tico jug¨® con el jovenc¨ªsimo Antonio D¨ªaz, de tan s¨®lo 18 a?os, bajo los palos, que con dos magn¨ªficas intervenciones a lanzamientos de seis metros evit¨® que los cordobeses pudieran ajustar todav¨ªa ajustar m¨¢s el marcador. Aciertos que los rojiblancos no desaprovecharon para sentenciar definitivamente la victoria (29-25) con dos tantos finales del macedonio Kiril Lazarov, que, incluso, con el tiempo ya concluido, se permiti¨® el lujo de errar un ¨²ltimo lanzamiento de penalti.