RUGBY
Espa?a ara?a tres puntos en Sud¨¢frica con la Copa Shield
El Siete de Inchausti hizo un domingo magn¨ªfico y derrot¨® a Zimbabue en la final por 33-0.

Espa?a ara?¨® tres puntos en los Nelson Mandela Bay Sevens, que finalizaron ayer con una segunda jornada en Port Elizabeth en la que el equipo espa?ol logr¨® cerrar su participaci¨®n con un sabor bien distinto al del s¨¢bado y levantando la Copa Shield, el cuarto de los trofeos en juego en cada una de las etapas de las World Series de rugby siete. La rotunda victoria sobre el equipo de Zimbabue en la final (33-0) permite a los chicos de Tiki Inchausti llevarse tres puntos, lo que eleva su total a 13 y ampl¨ªa la ventaja con su perseguidor, Escocia, despu¨¦s de dos semanas consecutivas de competici¨®n y de haber ca¨ªdo por marcadores ajustados el s¨¢bado frente a Kenia, Gales y Argentina.
El Siete del Le¨®n perdi¨® su oportunidad de meterse en la Copa de Bronce al perder en su primera aparici¨®n del d¨ªa, ayer en Port Elizabeth, frente a Inglaterra (14-7), un rival ya cl¨¢sico en estas Series Mundiales. Pero incluso en las derrotas, como ya hab¨ªa ocurrido el s¨¢bado, el grupo de Inchausti dej¨® magn¨ªficas sensaciones en cuanto a defensa, ritmo y actitud. La amarilla a Ignacio Mart¨ªn, sumada a un ensayo de castigo para los ingleses, dej¨® a Espa?a en inferioridad en un tramo decisivo del encuentro. Pedro Mart¨ªn logr¨® poner el empate, antes de que Marcus Watson dejase el 14-7 definitivo en una veloz aparici¨®n. El marcador ya no se mover¨ªa en el segundo periodo, pese a que Espa?a encerr¨® a los ingleses en su medio campo a base de defensa. Metidos ya en la Shield Cup, los chicos de Inchausti siguieron subiendo el tono y se llevaron por delante a Canad¨¢, contrario con unos antecedentes muy a su favor ante Espa?a. Pero dos ensayos de Ignacio Mart¨ªn y el ritmo creciente de juego de Espa?a desarbolaron a los canadienses. Pablo Feijoo, despu¨¦s de una nueva recuperaci¨®n de bal¨®n de Espa?a, alarg¨® la distancia en la segunda parte. Perico Mart¨ªn y Jaike Carter, con el siete del Le¨®n desmelenado, cerraron una victoria por 29-12 que dejaba a Espa?a frente a Zimbabue en la final.
Ah¨ª los africanos tambi¨¦n probaron la medicina defensiva espa?ola. El Siete de Inchausti se fue de Port Elizabeth con muy buenas sensaciones, despu¨¦s de anular por completo el ataque y el f¨ªsico de Zimbabue a base de bal¨®n, velocidad, magn¨ªficas combinaciones de Feijoo en la creaci¨®n del ataque y las punzantes carreras de Perico (dos ensayos) e Ignacio Mart¨ªn, a los que se sumaron esta vez ?ngel L¨®pez y Jaike Carter para completar una cuenta de cinco marcas. Perico Mart¨ªn sale de Sud¨¢frica como m¨¢ximo anotador de ensayos de las World Series: sus 16 marcas lo ponen por delante del canadiense Sean Duke y el ingl¨¦s Dan Norton, ambos con 15. El jugador del VRAC Quesos Entrepinares es, adem¨¢s, el tercero de las World Series en anotaci¨®n total.
El otro equipo espa?ol en juego ayer, las chicas del Quince que dirige In¨¦s Etxegibel, cayeron en Italia en su primer encuentro preparatorio para el Campeonato de Europa del a?o pr¨®ximo, por 29-12 frente a Italia en Roma. Las azzurri dominaron el partido en el marcador de principio a fin. En el ¨²ltimo cuarto del encuentro, Espa?a encontr¨® el premio a su esfuerzo y sum¨® un ensayo de Diana Gasso, con un maul a la salida de touch, que transform¨® Marina Bravo. Y, ya en el tiempo de alargue, Roc¨ªo Garc¨ªa culmin¨® una jugada que hab¨ªa lanzado Marina Bravo con una intercepci¨®n.
Divisi¨®n de Honor En la jornada dominical de Divisi¨®n de Honor se midieron en Pepe Rojo, en Valladolid, el VRAC Quesos Entrepinares y la UE Santboiana. Un encuentro entre dos de los equipos que aspiran a poner en solfa el liderato del Bizkaia Gernika, pero que result¨® en un choque de una sola direcci¨®n con una inapelable victoria del Quesos (46b-14). Sant Boi ya cay¨® la ¨²ltima jornada en casa frente a los basurdes y ayer, en otro duelo directo por las posiciones m¨¢s altas, no opuso apenas resistencia. Su entrada en el encuentro fue demasiado tard¨ªa y el Quesos, moviendo la pelota con vivacidad e imponiendo su mayor empe?o en los encuentros, se quit¨® del medio a un equipo catal¨¢n que no tuvo su d¨ªa. La semana pr¨®xima el conjunto que dirige Liso Arbizu igualar¨¢ su n¨²mero de partidos en Liga con el l¨ªder, Gernika, que devuelve visita en la Amlin Cup al Rovigo italiano: el VRAC est¨¢ a ocho puntos ahora en la clasificaci¨®n y podr¨ªa cerrar ese hueco un poco m¨¢s.
El s¨¢bado, AMPO Ordizia hab¨ªa apuntalado su tercera posici¨®n en la tabla al imponerse en un apretado derbi vasco al Getxo Artea (10-7), sujeto del pie decisivo de Kroll. Y, mientras, ayer el Complutense Cisneros se llev¨® de La Vila un triunfo ba?ado en oro (24b-29b) que lo sostiene en la parte alta de la tabla, quinto clasificado con un partido m¨¢s. Cisneros explot¨® las patadas a la espalda de la defensa rival de su apertura, Olivares, y se esforz¨® en defensa para sostener las cargas de La Vila. Pese a la expulsi¨®n temporal de Ander Ayala (en la segunda mitad ser¨ªa el local Matt Cook el tarjeteado), el Colegio llev¨® la iniciativa con un ensayo de Sainz al que antes del descanso responder¨ªa Sorribes. Chivers anotar¨ªa de nuevo para los locales en su ¨²nica ventaja del partido (14-10) en la reanudaci¨®n, pero a partir de ah¨ª el Cisneros apret¨® las tuercas y lleg¨® a darle la vuelta hasta un 14-29, con dos ensayos de Del Valle y otro de Ayala, sacando partido de la expulsi¨®n de Cook. ?ste, con un ensayo, y el pie de Sorribes, acercaron a La Vila hasta el 26-29 final, que levant¨® la emoci¨®n del partido y premi¨® al conjunto jonense con un punto bonus defensivo.