ESPA?A TERMINA CON 17 MEDALLAS
Espa?a termina con buen sabor de boca y cerca de Pek¨ªn
Pese a las dudas iniciales, la delegaci¨®n espa?ola se va de Londres con nota alta: 17 medallas, a s¨®lo una de las 18 conseguidas en Pek¨ªn. La aportaci¨®n del deporte femenino, la mejor noticia.

El viernes 27 de julio dieron inicio de forma oficial los Juegos Ol¨ªmpicos de Londres 2012. A la ceremonia de inauguraci¨®n siguieron unos d¨ªas de nervios para la delegaci¨®n espa?ola porque hasta el 1 de agosto no lleg¨® la primera medallas gracias a Mireia Belmonte. La mala suerte de los ciclistas o del judoka Sugoi Uriarte pusieron nubarrones en el horizonte del deporte espa?ol que finalmente se va de Londres con una cosecha positiva: 17 medallas repartidas as¨ª: 3 oros, 10 platas y 4 bronces y el puesto 21 en el medallero final. Cost¨® arrancar pero el propio presidente del COE, Alejandro Blanco ha reconocido que el balance es ¡°bueno o muy bueno¡± y que no era descabellado pensar en un n¨²mero menos de medallas antes de acudir a la gran cita del deporte mundial.
Londres, con sus 17 metales, estabiliza la situaci¨®n del deporte ol¨ªmpico espa?ol, que goza de buena salud desde la explosi¨®n que supuso Barcelona 92. Espa?a nunca hab¨ªa pasado de seis medallas (en Mosc¨² 80) hasta los Juegos de Barcelona: 22 con 13 oros y un hist¨®rico sexto puesto en el medallero que ribete¨® el ¨¦xito de organizaci¨®n en unos Juegos que por entonces muchos situaron como los mejores que jam¨¢s se hab¨ªan celebrado. Desde entonces un nivel muy regular del deporte espa?ol con el bache de Sidney 2000: 11 medallas (3 de oro, 3 de plata y 5 de bronce). Antes, 17 en Atlanta 96 (5 de oro) y despu¨¦s 19 en Atenas 2004 (3 de oro) y 18 en Pek¨ªn 2008, una brillante participaci¨®n en el pa¨ªs asi¨¢tico ya que incluy¨® 5 medallas de oro. Ahora s¨®lo una menos en el total y el mismo n¨²mero de platas. De los 5 oros, 10 platas y 3 bronces de Pek¨ªn a los 3 oros, 10 platas y 4 bronces con los que se cerr¨® la participaci¨®n espa?ola en Londres.
?Estos Juegos Ol¨ªmpicos dejan adem¨¢s algunos datos muy significativos para el deporte espa?ol: el marchador Jes¨²s ?ngel Garc¨ªa Bragado sum¨® su sexta participaci¨®n ol¨ªmpica, lo que le convierte en el espa?ol con m¨¢s presencias en Juegos junto a Manel Estiarte y el jinete Luis ?lvarez Cervera. El pirag¨¹ista David Cal, con su oro en C-1, se convierte en el deportista espa?ol con m¨¢s medallas ol¨ªmpicas con un total de cinco, cuatro de plata y una de oro. Cal, adem¨¢s, entra tambi¨¦n en la historia al haber logrado medalla en tres Juegos distintos (Atenas, Pek¨ªn y Londres). Un hito que tambi¨¦n alcanzaron Joan Llaneras, Gervasio Deferr, Conchita Mart¨ªnez y Demetrio Lozano.
?Los Juegos de Londres ser¨¢n recordados adem¨¢s por la enorme incidencia de las deportistas femeninas en el ¨¦xito de la delegaci¨®n espa?ola: de las cuatro medallas que aportaron en Pek¨ªn a las once que han sumado en Londres, donde los deportes de equipo han mantenido su nivel (3 medallas) gracias precisamente a las selecciones femeninas de balonmano y waterpolo, que se han unido a la masculina de baloncesto, que repite plata. No han logrado medalla esta vez ni el balonmano ni el hockey masculinos.
?Estas han sido las 17 medallas que el deporte espa?ol ha sumado en Londres 2012:
Marina Alabau, oro en Vela ¨C RS:X: Sevillana de 26 a?os, Marina Alabau sum¨® un oro de mucho m¨¦rito al dominar su especialidad de principio a fin y a?adir as¨ª la mayor de las distinciones a un palmar¨¦s que ya ten¨ªa un campeonato del mundo y hasta cinco de Europa. La windsurfista gan¨® incluso la ¨²ltima regata, la Medal Race, a pesar de que un s¨¦ptimo puesto le bastaba para ser campeona ol¨ªmpica. Lo logr¨® por la puerta grande y dio, cronol¨®gicamente, el primer oro a Espa?a en Londres.
?Joel Gonz¨¢lez, oro en Taekwondo -58 kilos: Un d¨ªa despu¨¦s del ¨¦xito de Alabau, lleg¨® el segundo, uno de los que los expertos daban casi por seguro ya que Joel Gonz¨¢lez es el gran dominador del Taekwondo mundial en su categor¨ªa: n¨²mero 1 del ranking y vigente campe¨®n de Europa, del mundo y ol¨ªmpico. El gerundense se plant¨® en la final sin fallar y en ella bati¨® con autoridad al coreano Daehoon Lee. Con s¨®lo 22 a?os, Joel Gonz¨¢lez no sinti¨® la presi¨®n de ser favorito y consigui¨® un oro que promete m¨¢s ¨¦xitos en el futuro.
?Oro en Vela ¨C Elliot 6m: T¨¢mara Echegoyen, ?ngela Pumariega y Sof¨ªa Toro: El tercer y ¨²ltimo oro para la delegaci¨®n espa?ola llev¨® la firma del equipo que tiene como patrona a la orensana T¨¢mara Echegoyen. Campeonas de Europa en 2011. Ese triunfo a nivel continental les dio la confianza necesaria para preparar estos Juegos en los que, y en la que muchos consideran la disciplina m¨¢s dif¨ªcil de las que integran la vela ol¨ªmpica, superar a americanas y brit¨¢nicas en el ¡®round robin¡¯ y llevarse la final ante Australia por tres mangas a dos. Un ¨¦xito rotundo y una grata sorpresa para el deporte espa?ol.
?Mireia Belmonte, Nataci¨®n: plata en 200 mariposa y plata en 800 libres: Mireia Belmonte es una de las grandes triunfadoras de los Juegos en lo que a la participaci¨®n espa?ola se refiere. La nadadora de Badalona logr¨® por fin en una gran cita, de hecho en la m¨¢s grande de todas, los ¨¦xitos que hab¨ªa perseguido en los ¨²ltimos a?os a golpe de talento y trabajo. En Londres particip¨® en seis pruebas y el 1 de agosto se convirti¨® en la quinta nadadora espa?ola que lograba medalla ol¨ªmpica: plata en 200 metros mariposa Despu¨¦s repiti¨® metal en los 800 libres e inscribi¨® definitivamente su nombre en la historia del olimpismo espa?ol.
?Javier G¨®mez Noya, plata en Triatl¨®n: El 7 de agosto fue uno de los d¨ªas m¨¢s felices en la vida de Javier G¨®mez Noya. El espa?ol sum¨® la plata en Triatl¨®n y evit¨® el doblete de los h¨¦roes locales en Londres, los hermanos Brownlee, Alistair (oro) y Jonathan (bronce). Hijos de gallegos que emigraron a Suiza, G¨®mez Noya salda as¨ª cuentas con los Juegos tras su mal trago en Pek¨ªn, donde acud¨ªa con la vitola de n¨²mero 1 del mundo y donde s¨®lo pudo ser cuarto por culpa de un problema estomacal. Ahora ya tiene la medalla que m¨¢s brillar¨¢ junto a sus dos t¨ªtulos de campe¨®n del mundo y tres de Europa.
?Nataci¨®n Sincronizada, plata en parejas: Ona Carbonell y Andrea Fuentes. Con 29 a?os, Andrea Fuentes ha tomado el relevo de Gemma Mengual como l¨ªder de la nataci¨®n sincronizada espa?ola, que acumulando ¨¦xitos. Sus dos medallas en Londres se suman a las dos que logr¨® en Pek¨ªn y sit¨²an su nombre entre los m¨¢s laureados del deporte ol¨ªmpico espa?ol. La plata en la modalidad de parejas la logr¨® junot a Ona Carbonell, que con s¨®lo 22 a?os estrena un palmar¨¦s ol¨ªmpico que sin duda crecer¨¢ en pr¨®ximas citas ol¨ªmpicas.
?David Cal, plata en Pirag¨¹ismo, C-1, 1000 metros: El abanderado en Pek¨ªn 2008 ya es el deportista espa?ol con m¨¢s medallas ol¨ªmpicas: un oro en Atenas 2004 y cuatro platas, otra en la cita griega, dos en Pek¨ªn y la ¨²ltima en Londres, donde fue segundo en su prueba favorita, el C-1 1000 metros. Para el recuerdo queda su excepcional final, en la que comenz¨® rezagado y firm¨® unos ¨²ltimos 250 metros tit¨¢nicos en los que super¨® a tres rivales para alcanzar la segunda posici¨®n s¨®lo por detr¨¢s del alem¨¢n Sebastian Brendel, que se llev¨® el oro.
?Brigitte Yag¨¹e, plata en Taekwondo -49 kilos: La taekwondista mallorquina repiti¨® Juegos tras su presencia en Atenas 2004 y la lesi¨®n que le impidi¨® estar en Pek¨ªn 2008 y sum¨® una plata que reafirm¨® el excelente papel de su deporte en lo relativo a la delegaci¨®n espa?ola. Triple campeona mundial, reconoce ahora que no hay milagros y que su ¨¦xito es producto del trabajo. Ahora quiere hacer un alto en el camino para ser madre y despu¨¦s se pondr¨¢ manos a la obra de nuevo con la vista puesta en los Juegos de R¨ªo 2016.
?Waterpolo femenino, plata: La historia del Waterpolo femenino es una de las m¨¢s hermosas que ha dejado el deporte espa?ol en Londres. Las chicas de Miki Oca, miembro del m¨ªtico equipo que fue plata en Barcelona y oro en Atlanta, debutaron en unos Juegos Ol¨ªmpicos con presencia en la final y medalla de plata tras la derrota en el ¨²ltimo partido ante Estados Unidos. Su hist¨®rica participaci¨®n en Londres tuvo como hito el triunfo en semifinales ante Hungr¨ªa, que asegur¨® una medalla para un grupo de jugadoras que se han ganado el coraz¨®n de todos los aficionados espa?oles.
?Nicol¨¢s Garc¨ªa Hemme, plata en Taekwondo -80 kilos: La tercera y ¨²ltima medalla para el Taekwondo espa?ol la consigui¨® en la prueba de -80 kilos el canario Nicol¨¢s Garc¨ªa Hemme, que cay¨® en una final de m¨¢xima igualdad ante el argentino Sebast¨ªan Crismanich, que le derrot¨® por un golpe a cero. Plata en el Mundial de 2009 y bronce en el Europeo de este mismo a?o, se ha superado en Londres, donde ha dejado aroma de campe¨®n aunque se ha quedado a las puertas del oro.
?Sa¨²l Craviotto, plata en Pirag¨¹ismo K-1 200 metros: Abanderado en la Ceremonia de Clausura, este polic¨ªa ilerdense de 27 a?os logr¨® en Londres su segunda medalla ol¨ªmpica tras la lograda en Pek¨ªn junto a Carlos P¨¦rez Rial. De esta forma entra en el selecto club de los espa?oles con m¨¢s de una medalla ol¨ªmpica gracias a un sprint final con el que consigui¨®, en los ¨²ltimos cien metros, superar a tres rivales y remontar desde la quinta posici¨®n hasta la medalla de plata que supone su primer metal ol¨ªmpico en solitario.
?Maialen Chourraut, bronce en Pirag¨¹ismo, K-1 Slalom: Maialen Chourraut logr¨® con su bronce la segunda medalla para Espa?a tras la primera de las platas de Mireia Belmonte. Esta guipuzcoana estaba en muchas quinielas ya que se hab¨ªa impuesto en dos de las tres pruebas de la Copa del Mundo disputadas antes de los Juegos y no fall¨® en Londres, donde alcanz¨® la gloria cuatro a?os despu¨¦s de un discreto paso por Pek¨ªn, donde fue eliminada en las rondas preliminares. Cuatro a?os despu¨¦s ha alcanzado el ¨¦xito en Londres, donde ha sumado un hito hist¨®rico para el pirag¨¹ismo en aguas bravas espa?ol.
?Maider Unda, bronce Lucha, -72 kilos: Conocida ya como ¡°la pastora de bronce¡±, Maider Unda se colg¨® el metal tras derrotar a la bielorrusa Vasilisa Marzalyuk. Quinta en Pek¨ªn, ¡®Iron Maider¡¯ logr¨® la primera medalla en la historia de la lucha espa?ola. Vitoriana de 35 a?os, vive en el valle de Aramaio donde se dedica al pastoreo y la producci¨®n de quesos. Practica la lucha desde los nueve a?os y en Londres ha visto recompensado su trabajo con este ¨¦xito de m¨¢xima relevancia para el deporte espa?ol.
?Nataci¨®n Sincronizada, bronce en equipos: Tras la plata de Ona Carbonell y Andrea Fuentes, el conjunto espa?ol de sincronizada no falt¨® a la cita con el ¨¦xito y sum¨® la medalla de bronce en la disciplina de equipos. Terminaron por detr¨¢s de Rusia y China pero sorprendieron al p¨²blico con una espectacular puesta en escena: ¡®Oc¨¦ano¡¯, con m¨²sica de Salvador Niebla y espectaculares ba?adores que creaban un efecto espejo y hac¨ªan parecer criaturas acu¨¢ticas a unas nadadoras que siguen dando ¨¦xitos al deporte espa?ol y que son ¡°fijas¡± en las cuentas para el medallero espa?ol. En Londres tampoco fallaron.
?Balonmano femenino, plata: Las ¡°guerreras¡± se llevaron el bronce pero sobre todo se ganaron el coraz¨®n de toda Espa?a. Irreductibles y de un esp¨ªritu enorme, sus nombres ya est¨¢n en la historia del deporte espa?ol en estos Juegos de Londres: Macarena Aguilar, Nely Carla Alberto, Marta Mangu¨¦, Mihaela Ciobanu¡ Rozaron la final pero cayeron ante Montenegro en semifinales y se rehicieron para lograr el bronce ante Corea en un partido para el recuerdo en el que jugaron dos pr¨®rrogas y aseguraron la medalla peleando hasta el l¨ªmite de sus fuerzas. Guerreras de bronce.
?Baloncesto masculino, plata: La ¨²ltima medalla, horas antes de la Ceremonia de Clausura, fue muy especial. Como en Pek¨ªn o incluso m¨¢s, Espa?a llev¨® al l¨ªmite a Estados Unidos, el conjunto de estrellas NBA que no sentenci¨® el choque hasta los ¨²ltimos instantes. Otro hito, otra plata, para la generaci¨®n de oro de los Pau Gasol, Navarro, Felipe Reyes¡ Estuvo cerca de ser una de las mayores gestas de la historia del deporte espa?ol pero se qued¨® en una plata que sabe casi, casi a oro.