F?TBOL | ESPA?A 0 - HONDURAS 1
Un ol¨ªmpico fracaso
La Selecci¨®n queda eliminada del torneo ol¨ªmpico tras perder contra Honduras. Bengtson hizo el ¨²nico tanto del partido. Espa?a remat¨® tres veces a los palos. Penalti a Rodrigo no pitado.

Espa?a se present¨® en los Juegos mientras se discut¨ªa si era m¨¢s o menos favorita que Brasil. Pero comenz¨® a rodar el bal¨®n y la pelota puso a la Selecci¨®n en su sitio. Y su sitio est¨¢ fuera de la competici¨®n. Dos derrotas contra Jap¨®n y Honduras, dos golpes duros y merecidos. Nada que objetar a los triunfos rivales y todo por reprochar a la selecci¨®n espa?ola, que s¨®lo en la ¨²ltima media hora, cuando todo parec¨ªa perdido, estuvo a la altura del reto y de las expectativas generadas por su presencia en los Juegos.
RESUMEN
Espa?a: De Gea; Montoya, Bot¨ªa, Dom¨ªnguez, Jordi Alba; Javi Mart¨ªnez (Tello, min.83), Koke (Herrera, min.46), Isco (Rodrigo, min.67); Mata, Adri¨¢n y Muniain.
Honduras: Jos¨¦ Mendoza; Arnold Peralta, Jos¨¦ Velasquez, Johnny Leveron, Maynor Figueroa; Andy Najar (Alfredo Mej¨ªa, min.57), Luis Garrido, Roger Espinoza (Orl¨ªn Peralta, min.72), Wilmer Crisanto; Mario Mart¨ªnez y Jerry Bengtson (Antony Lozano, min.81).
Goles: 0-1, min.7: Bengtson.
?rbitro: Juan Soto (VEN). Mostr¨® tarjeta amarilla a Javi Mart¨ªnez, Montoya, el portero reserva Mari?o, Tello, Muniain, Mata y Bot¨ªa de Espa?a, y a Espinoza, Arnold Peralta, Mendoza, Garrido, Lever¨®n y Mej¨ªa, de Honduras.
Incidencias: M¨¢s de media entrada en el St James' Park, de Newcastle. Segundo partido de la segunda jornada del Grupo D.
Hasta que el fracaso se apareci¨® ante sus ojos, se vio a una Selecci¨®n sin alma, dominada por la ansiedad, abandonada a su suerte, incapaz de encontrar su f¨²tbol, ese juego de toque que ha hecho grande a Espa?a. El bal¨®n iba de un lado a otro con la rutina de quien rellena un formulario. No hay nada de arte en esa acci¨®n.
No se le podr¨¢ negar a esta Selecci¨®n la lucha y el orgullo, que compensaron la ausencia de pausa y de lucidez, se?as de identidad de este grupo y que tanto se echaron en falta. Se podr¨¢ hablar de que la fortuna dio la espalda a Espa?a, con tres remates que acabaron en los palos, o de ese claro penalti de Vel¨¢squez a Rodrigo que el ¨¢rbitro venezolano Soto ignor¨®. No parecen excusas suficientes para justificar este fracaso, la decepci¨®n de despedirse del torneo ol¨ªmpico sin marcar un gol en estos dos primeros partidos.
Insegura con la pelota y desconcertada, Espa?a jug¨® a ciegas y se derrumb¨® con el primer golpe recibido. Hasta el descanso, fue incapaz de encontrar respuestas sobre el campo y mucho menos desde el banquillo.
Apenas se hab¨ªan consumido siete minutos y Espa?a ya se vio obligada a luchar no s¨®lo por mantenerse en pie en el partido, sino en el torneo. Un buen pase de Espinoza lo cabece¨® Bengtson anticip¨¢ndose a Jordi Alba. Era el primer tiro a porter¨ªa y Espa?a se encontr¨® con una enorme monta?a por escalar. Hasta ese momento,la Selecci¨®nhab¨ªa llevado la iniciativa, hab¨ªa tenido m¨¢s el bal¨®n, pero de una forma intrascendente, con un juego insustancial y demasiado previsible.
El panorama que se dibuj¨® en los primeros 25 minutos fue desolador. Espa?a apareci¨® sin centro del campo, con Javi Mart¨ªnez intrascendente, Koke superado por la situaci¨®n, Isco ausente, Mata activo pero desacertado en el remate y Muniain ofreci¨¦ndose a todos y no llegando a ning¨²n sitio. Delante de todos ellos, Adri¨¢n pas¨® totalmente inadvertido, sin recibir bal¨®n y apenas participando en el juego. Detr¨¢s, el panorama fue casi m¨¢s desalentador, con una defensa tan nerviosa e insegura como De Gea.
Honduras tuvo suficiente con mantener el orden y agrupar a sus jugadores a partir de la l¨ªnea del centro del campo para anular a Espa?a. Demasiado simple, demasiado f¨¢cil. Apenas concedieron los hondure?os dos ocasiones antes del descanso, dos remates de Mata que acariciaron el gol.
Busc¨® m¨¢s control Milla con la salida de Ander Herrera por Koke, pero lo que encontr¨® fue que Mata y Muniain decidieron asociarse, se negaban a irse de estos Juegos de forma tan triste. Los futbolistas tomaron la iniciativa, asumieron el mando y dirigieron una ofensiva que ahog¨® a Honduras, desaparecida en ataque desde que en el minuto 50 Espinoza cabece¨® al poste.
Respondi¨® Espa?a con un arranque de calidad y orgullo y las ocasiones comenzaron a llegar con la misma velocidad que se le iba el aire a una Honduras agotada y con miedo a dejar escapar un triunfo hist¨®rico.
Adri¨¢n cabece¨® al larguero, Muniain mand¨® el bal¨®n al poste, un cabezazo de Rodrigo oblig¨® al buen portero Mendoza a efectuar la mejor intervenci¨®n de la noche y el propio Rodrigo envi¨® la pelota al larguero poco despu¨¦s. Una falta de punter¨ªa que termin¨® por condenar a Espa?a.