GOLF
Oosthuizen se hace con el Abierto Brit¨¢nico
Alejandro Ca?izares se hundi¨® en el ¨²ltimo recorrido y acab¨® el 27. Quir¨®s, und¨¦cimo, mejor espa?ol. Woods, discreto, finaliz¨® 23?.
El surafricano Louis Oosthuizen no pod¨ªa haber so?ado un lugar m¨¢s id¨®neo como el campo escoc¨¦s de St.Andrews, la cuna del golf, ni un momento m¨¢s se?alado, el 150 cumplea?os del Open Brit¨¢nico, para anotarse su primer t¨ªtulo de Grand Slam.
Oosthuizen, de 29 a?os, gan¨® con una solidez fuera de la com¨²n, como l¨ªder desde el segundo d¨ªa, y con una ventaja brutal (7 golpes) sobre el segundo clasificado, el ingl¨¦s Lee Westwood, y un global de 17 bajo par.
El surafricano ofreci¨® desde el viernes un recital de juego contra el viento y el fr¨ªo, una lecci¨®n de lo que es mantener un liderazgo de manera contumaz en un ''major'' y con un temple encomiable durante la temida ronda final de un Open, que acongoja m¨¢s por celebrarse en este m¨ªtico escenario.
Su triunfo fue incontestable. St.Andrews, el recinto en el que se cocin¨® hace siglos el golf que hoy conocemos, se rindi¨® a la persistencia y solidez de Oosthuizen, un golfista del mont¨®n que este mismo a?o logr¨® su primer t¨ªtulo profesional, en el Abierto de Andaluc¨ªa, pero que tras la semana del Open Bri¨¢nico ya figura en los libros de historia.
El torneo comenz¨® dominado de manera sobresaliente por el joven norirland¨¦s de 21 a?os Rory McIlroy (63 golpes), pero una tarde siguiente de vendaval lo sepult¨® (80 golpes), a la vez que Oosthuizen aprovech¨® la calma matinal para encaramarse al liderato y manejar ya desde el viernes una ventaja en progresi¨®n.
El ingl¨¦s Paul Casey se convirti¨® en la mayor amenaza dominical para el l¨ªder, y a la saz¨®n en la esperanza brit¨¢nica. Pero Casey fue incapaz de remontar sus cuatro golpes de desventaja al comienzo.
Especialmente demoledor result¨® el "eagle" de Oosthuizen en el par 4 del hoyo 9, tras llegar a ''green'' de un golpe.
Casey, el d¨¦cimo jugador del mundo, se vio obligado entonces a forzar la m¨¢quina, y el riesgo lo pag¨® con un retroceso insalvable: 8 golpes a falta de cinco hoyos. St.Andrews, para entonces, ya vislumbraba a un campe¨®n, Oosthuizen, quien en sus tres comparecencias anteriores en este torneo nunca pudo superar el corte.
Ah¨ª se acab¨® la historia del Open Brit¨¢nico 2010, realmente brillante para este surafricano que une su nombre a tantos otros compatriotas ya en los altares (Bobby Locke, Gary Player o Ernie Els) y que fue gris y opaco para los dos mejores golfistas del mundo, Tiger Woods y Phil Mickelson, quienes pugnan en la actualidad sobre un estrecho margen en el escalaf¨®n por las vicisitudes por las que atraviesa el primero.
Woods tampoco pudo enmendar hoy su trabajo y se march¨® con 73 golpes (puesto n¨²mero 23). La p¨¢gina que podr¨ªa haber escrito para la historia, la de ser el ¨²nico en ganar tres veces el Open en St.Andrews, qued¨® en blanco, mientras que Mickelson, cuadrag¨¦simo octavo, deber¨¢ esperar a otra ocasi¨®n para desbancar a Tiger del liderato mundial.
El golf espa?ol culmin¨® un Open notable, aunque al final ninguno acab¨® en el ''top-ten'', pero tres en el ''top-20'' (Quir¨®s, Garrido y Garc¨ªa).
Decepcion¨® la forma en la que se desinfl¨® Alejandro Ca?izares (hoy 77 golpes), pero fue compensada con la sensacional ronda final del gaditano ?lvaro Quir¨®s (67 golpes), a la postre el mejor de los hispanos en el puesto und¨¦cimo.
Oosthuizen desempolv¨® en St.Andrews los libros de historia del golf surafricano guardados hace 53 a?os, pues el ¨²ltimo compatriota en ganar en este campo fue Bobby Locke, en 1957.
Locke, Player y Els, los ¨²nicos surafricanos que han conquistado la Jarra de Clarete, ya tienen en Oosthuizen a otro compatriota campe¨®n de este longevo torneo.