PIRAG?ISMO | MUNDIALES MARAT?N
El oro de Merch¨¢n-Fiuza avala que pirag¨¹ismo "cuenta much¨ªsimo"
Este colof¨®n permite a Merch¨¢n amortiguar el desencanto y la impotencia que le dej¨® ayer el percance a falta de menos de un kil¨®metro cuando acariciaba la medalla de oro.
La medalla de oro lograda por Emilio Merch¨¢n y ?lvaro Fern¨¢ndez Fiuza en K-2, con la que Espa?a ha completado siete podios en los Mundiales de marat¨®n, avala que el pirag¨¹ismo espa?ol cuenta much¨ªsimo, como recog¨ªan las camisetas y pancartas de los cientos de seguidores desplazados a Oporto para apoyar a selecci¨®n nacional.
El pirag¨¹ismo contribuye al momento de oro del deporte espa?ol, al que a los tres medallas ol¨ªmpicas de Pek¨ªn en 2008, une en 2009 t¨ªtulos mundiales en la especialidad de pista y de marat¨®n. El ¨²ltimo, logrado este mediod¨ªa por Merch¨¢n y Fiuza, vencedores del duelo tit¨¢nico en sprint final con la embarcaci¨®n sudafricana de los campe¨®n mundiales Rubenstein y Stott, con los que han disputado el oro despu¨¦s de 30 kil¨®metros d¨¢ndose relevos durante de regata.
Merch¨¢n ha finalizado as¨ª un a?o de ensue?o para cualquier deportista. En 2009 se ha proclamado campe¨®n del mundo de K-2 1.000 metros, junto al palentino Diego Cosgaya, y de marat¨®n, con Fern¨¢ndez Fiuza, con el que tambi¨¦n ha sido campe¨®n europeo.
Su carisma le ha valido hoy una buena inyecci¨®n de apoyo extra en el instante en el que m¨¢s lo necesitaba de la competici¨®n. Con representaci¨®n pol¨ªtica incluida, la entusiasta afici¨®n espa?ola se se agrup¨® en torno al eslogan "Zamora cuenta mucho" para llevar en volandas al K-2 espa?ol.
Este colof¨®n permite a Merch¨¢n amortiguar el desencanto y la impotencia que le dej¨® ayer el percance a falta de menos de un kil¨®metro cuando acariciaba la medalla de oro.
Merch¨¢n y Fiuza presentaron desde la salida sus credenciales como aspirantes al podio. Arrancaron fant¨¢sticamente en un inicio que pronto desvel¨® los matices de una regata en la que el primero de los siete porteos ya ofrec¨ªa una selecci¨®n de competidores casi "natural" con diez embarcaciones comand¨¢ndola, entre ellos los dos K-2 espa?oles.
Los actuales campeones europeos de la distancia integraron el exclusivo grupo de cuatro barcos que al t¨¦rmino de la segunda vuelta ya hab¨ªan quedado destacados en cabeza de carrera. Merch¨¢n y Fiuza llevaban como insignes compa?eros a los tripulantes de tres embarcaciones con posibilidad de podio.
El K-2 espa?ol enrabietado por la adversidad que priv¨® ayer al zamorano de disputar la medalla de oro impon¨ªa su impronta con unos compa?eros de lujo, los sudafricanos Rubenstein-Stott, que fueron plata, y los checos Jezek-Odvarko, bronce.
Los palentinos han finalizado en sexto lugar una regata en la que no han podido "m¨¢s", como ha reconocido Santi Guerrero. Despu¨¦s de una salida que no ha sido mala, el K-2 espa?ol ha formado parte del grupo de cabeza inicial de diez unidades para quedar despu¨¦s en un segundo pelot¨®n, con cinco embarcaciones iniciales.
El alto ritmo de competici¨®n ha derivado, a medida que transcurr¨ªa la carrera, en una fraccionamiento unidad por unidad. Con el marca Jorge Alonso intentando estirar los dedos de su mano izquierda apoy¨¢ndose en la boca, la embarcaci¨®n castellano-leonesa supo sufrir hasta el final.
Al final, con el grupo roto y los palentinos pagando muscularmente el sobre-esfuerzo consiguieron mantener la sexta posici¨®n, dejando atr¨¢s incluso a los argentinos Nestor Pinta y Martin Mozzicaffredo.
El K-2 de Mar¨ªa P¨¦rez Pi?eiro y Mara Santos finalizaron sextas en una carrera muy dura desde el inicio donde las tres embarcaciones que finalmente obtuvieron el podio ya marcaron un ritmo muy alto, s¨®lo accesible para ese selecto grupo.
Sabedoras de la imposibilidad de luchar por una medalla, las espa?olas han sido muy competitivas y mantuvieron con firmeza la sexta plaza, la mejor posici¨®n de los dos K-2 espa?oles, ya que la segunda embarcaci¨®n con Eukene Saez y Tania Lois, tuvo que conformarse con el puesto n¨²mero 13.
En C-2 de Cristian Ribadomar y David Mascato ha sido plata en una regata muy accidentada en la que un choque de embarcaci¨®n deriv¨® en un golpe con la pala de Ribadomar en la cabeza de Mascato, que le provoc¨® una herida por la que sangr¨® hasta el final de la prueba, de la que a¨²n restaba m¨¢s de la mitad. El otro C-2 espa?ol, con Alvaro Rodr¨ªguez y Diego Romero, ha sido sexto.
El equipo nacional ha mantenido su potencial en la especialidad de larga distancia en la cita mundial en la que ha conseguido cuatro podios en categor¨ªa s¨¦nior, uno en sub''23 y dos en j¨²nior.
Los oros de Manuel Busto en K-1, Emilio Merch¨¢n y Alvaro Fern¨¢ndez Fiuza en K-2, y las platas de Manuel Antonio Campos, en C-1 y Cristian Ribadomar y David Mascato en C-2 han significado cuatro medallas para Espa?a en s¨¦nior.
A estas se unen el oro de Manuel Garrido, en C-1 sub''23; y el oro y la plata de Carlos Garrote y Rodrigo Cubelos, y Luis Murais y Adri¨¢n Gonz¨¢lez, en j¨²nior K-2 y C-2, respectivamente.