pirag¨¹ismo
Busto logra oro y Merch¨¢n queda quinto tras sufrir un desequilibrio
Merch¨¢n, que a¨²n tiene ma?ana opciones de medalla en K-2 junto al gallego Alvaro Fern¨¢ndez Fiuza, ha lamentado al t¨¦rmino de la competici¨®n que un toque "fortuito" del otro competidor espa?ol le provocara algunos problemas con incidencia en el desenlace final.
El asturiano Manuel Busto ha logrado hoy la medalla de oro en K-1 en los Campeonatos del Mundo de Pirag¨¹ismo de marat¨®n en cuyo palmar¨¦s releva al zamorano Emilio Merch¨¢n, que no pudo disputar el sprint final y fue quinto tras desequilibrarse sobre su piragua al embarcar a la salida del ¨²ltimo porteo.
El portugu¨¦s Jos¨¦ Ramalho se ha proclamado subcampe¨®n mundial ante el delirio de la afici¨®n lusa y el ingl¨¦s Ben Brown alcanz¨® el bronce mientras que el ol¨ªmpico sudafricano Shaun Rubenstein tuvo que conformarse con la cuarta plaza y Merch¨¢n con la quinta, en una regata con los espa?oles como dominadores absolutos y m¨¢ximos favoritos para repartirse el oro y la plata.
Merch¨¢n, que a¨²n tiene ma?ana opciones de medalla en K-2 junto al gallego Alvaro Fern¨¢ndez Fiuza, ha lamentado al t¨¦rmino de la competici¨®n que un toque "fortuito" del otro competidor espa?ol le provocara algunos problemas con incidencia en el desenlace final.
Una regata perfecta, controlada y disputad¨ªsima tanto para Busto -desde hoy diez veces campe¨®n mundial- como para Merch¨¢n -dos t¨ªtulos mundiales de marat¨®n y vigente campe¨®n del mundo de 1.000 metros en K-2-, que tras casi 30 kil¨®metros de tit¨¢nica pugna se presum¨ªa como un duelo entre ambos por el t¨ªtulo mundial, qued¨® rota de repente a menos de un kil¨®metro para la meta por el percance de Merch¨¢n. Ambos fueron los ¨²nicos palistas de la veintena de participantes que se han mantenido desde el inicio a final de carrera en el grupo de cabeza, en el que han ido altern¨¢ndose distintos compa?eros.
Una mejor salida del kayakista del Iberdrola Caja Espa?a Zamora ya anunciaba un espect¨¢culo acreedor de un final mundialista. Al primer porteo de los siete que hab¨ªa en el circuito ya llegaron los espa?oles mostrando sus galones con el sudafricano Leonard Jenkins marcando el ritmo de un grupo que ir¨ªa perdiendo efectivos, entre ellos el propio Jenkins, que no aguant¨® hasta el final.
El segundo porteo dej¨® una selecci¨®n de tres palistas, con los dos espa?oles y el sudafricano, a¨²n en liza, como ¨²nicos supervivientes despu¨¦s de que el ingl¨¦s Ben Brown sufriera un percance al desembarcar y un atisbo de vuelco cuando intentaba retornar a la piragua tras correr el porteo. Con indiscutible autoridad de los dos palistas espa?oles, que junto al sudafricano se conced¨ªan relevos para tirar de la regata, se aproximaron al tercero de los porteos, conformando el tr¨ªo que lideraba la competici¨®n.
Busto sufri¨® un encontronazo con Jenkins cuando ambos intentaban embarcar del que el asturiano sali¨® airoso mientras el sudafricano perd¨ªa posici¨®n moment¨¢neamente a la vez que el portugu¨¦s Ramalhoiniciaba una progresi¨®n que le llev¨® a contactar con la cabeza.
Al cuarto porteo llegaron siete embarcaciones, tras un reagrupamiento, con Busto en situaci¨®n privilegiada y Merch¨¢n relegado, obligado a "guardar cola" para poder acceder al embarcadero. La remontada del zamorano fue considerable y le permiti¨® salir segundo de la carrera a pie con la piragua al hombro pero tuvo que suprimir entrar al avituallamiento previsto para esa vuelta.
No pareci¨® acusar la falta de bebida en la siguiente en la que lleg¨® marcando al desembarque al frente de cinco palistas, entre los que se hab¨ªa colado ya el sudafricano Shaun Rubenstein, el ol¨ªmpico de pista, doctorado en el marat¨®n con su t¨ªtulo mundial en 2006 en un sprint final con Busto y Merch¨¢n como compa?eros de podio.
La cohesi¨®n del grupo de Merch¨¢n, Busto, Rubenstein, Ramalho y Brown empezaba a resultar demasiado consistente y disparaba las alarmas sobre una llegada casi masiva para el desenlace habitual de una cita mundialista.
La jornada ha ofrecido adem¨¢s una medalla de plata para el gallego Manuel Antonio Campos en C-1, un valor seguro de la canoa espa?ol en las largas distancias, donde David Mosquera fue quinto. El resto de participantes espa?oles en la jornada han obtenido un quinto puesto en el caso de la palentina Mara Santos y el lugar n¨²mero 14 en el de la navarra Amaya Osaba.
La selecci¨®n espa?ola j¨²nior de pirag¨¹ismo ha finalizado hoy su participaci¨®n en los Campeonatos del Mundo en la especialidad de marat¨®n con dos medallas al lograr el K-2 de Carlos Garrote y Rodrigo Cubelos una de oro, que suman a la plata del C-2 de Luis Morais y Adri¨¢n Gonz¨¢lez.