Nataci¨®n | Publicar¨¢ cada a?o los modelos aprobados
La FINA pone parches a los ba?adores 'm¨¢gicos'
La principal medida, dirigida a rebajar la flotabilidad

Los ba?adores m¨¢gicos, con los que se batieron 109 records mundiales en un incre¨ªble 2008, tienen los d¨ªas contados. La Federaci¨®n Internacional de Nataci¨®n (FINA) acaba de aprobar una nueva normativa por la que todos los existentes en el mercado han de pasar por un nuevo proceso de homologaci¨®n. Las marcas logradas con ba?adores sin tal requisito ser¨¢n invalidadas.
La FINA publicar¨¢ cada a?o la lista de modelos aprobados. El d¨ªa 31 (en dos semanas) deber¨¢n haber pasado la homologaci¨®n los de este a?o y, el 1 de noviembre, los de 2010.
La FINA, que hab¨ªa abierto la puerta a los ba?adores llegados del triatl¨®n, ha tenido que echar marcha atr¨¢s y hacer hincapi¨¦ en un punto fundamental: la flotabilidad. Los que superen un efecto de m¨¢s de 100 gramos (1 newton) no pasar¨¢n el corte. En fin: los suced¨¢neos del neopreno desaparecer¨¢n de las piscinas.
Sin 'completos'.
La otra parte de la normativa, la relativa a las partes del cuerpo que puede cubrir un ba?ador, no parece tan importante. Es decir, proh¨ªbe los ba?adores con mangas, los llamados completos... que s¨®lo el retirado Ian Thorpe y otros australianos utilizaban hace cuatro a?os, pero que hoy son ya reliquias.
En definitiva, la FINA marca unas normas que no afectar¨¢n a los principales fabricantes: no peligran Speedo (el famoso LZR de Michael Phelps), Arena o Turbo. Los que s¨ª pueden tener problemas son Jacket o Blue70, venidos del triatl¨®n.