Polideportivo | Monta?ismo
Funerales de Estado para Sir Edmund Hillary
Edmund Hillary (Tuakau, 20-7-1919) falleci¨® en Nueva Zelanda, pa¨ªs que le llora al igual que Nepal, donde contribuy¨® a crear escuelas y hospitales. El monta?ero era una leyenda del deporte y de la aventura, ya que junto al sherpa Tenzing Norway venci¨® al Everest en 1953.

Edmund Hillary ser¨¢ despedido en Nueva Zelanda como un gran presidente, como un monarca. Con honores de jefe de Estado. Un reconocimiento m¨¢ximo para el hombre que por primera vez dej¨® huella sobre los 8.848 metros del techo del mundo: el Everest. Hillary falleci¨® ayer (la noticia lleg¨® a Espa?a en la noche del jueves por la diferencia horaria) a los 88 a?os de edad despu¨¦s de que se detuviera su potente coraz el mismo que le ayud¨® un 29 de mayo de 1953, junto al sherpa Tenzing Norgay, a "noquear al bastardo" seg¨²n comunic¨® a sus colegas tras alcanzar el Campo Base. ?l tuvo el privilegio y la habilidad de cruzar una de las pocas fronteras que le quedaban al ser humano por alcanzar, ya en el siglo XX.
El aventurero estaba ingresado desde el lunes. Su viuda confirm¨® que mantuvo "su buen esp¨ªritu hasta el fin". A¨²n no se ha fijado la fecha para su funeral, ya que varios miembros de su familia (incluido su hijo Peter, que sigui¨® sus pasos en la monta?a) viven fuera de Nueva Zelanda. Incluso, las exequias ser¨¢n ofrecidas por la televisi¨®n kiwi. En el Reino Unido la noticia de su fallecimiento tambi¨¦n ha causado un gran impacto, ya que era una celebridad despu¨¦s de que la reina Isabel II le otorgara el t¨ªtulo de Sir (caballero) tras la conquista, que se hizo bajo bandera brit¨¢nica.
En Nepal tambi¨¦n se le recuerda. "Cuando vas a las tiendecitas de Katmand¨², a las casas de t¨¦ de Kumbher, en todo Nepal, tienen una foto del Rey al lado de una de Sir Ed. Tambi¨¦n en las casas", cuenta el monta?ero neozeland¨¦s Mark Inglis, conocido por conquistar el Everest con pr¨®tesis en sus piernas. Y es que Hillary mantuvo una gran relaci¨®n de agradecimiento hacia el pa¨ªs de la cordillera del Himalaya. All¨ª sufri¨®, en abril pasado, una ca¨ªda que le min¨® la salud y all¨ª constituy¨® en los a?os sesenta el Trust Himalayo con el que fund¨® escuelas y hospitales para el pueblo sherpa. Precisamente, el cineasta Tom Scott estaba documentado ese trabajo y durante el funeral se proyectar¨¢n im¨¢genes.
"Cuando miro atr¨¢s me doy cuenta de que he disfrutado de la aventura y del miedo... Pero cuando analizo qu¨¦ ha sido m¨¢s trascendente en mi vida, tengo que reconocer que fue el ayudar a que la gente de la monta?a tenga escuelas o centros de salud", declar¨® en una visita a Espa?a.
Su visi¨®n ten¨ªa la clarividencia del que se ha asomado al mundo desde arriba. Le preocupaba el deterioro natural. "Hemos contaminado los mares, la tierra e incluso el aire. La humanidad debe hacer algo para solucionar esos problemas", dijo quien ya ve¨ªa al Everest como "el mayor basurero del mundo". En 1991 dio seis veces la vuelta al mundo para recaudar fondos. Siempre tuvo en mente una cumbre por conquistar. Hasta ayer.