El Tour sale con 13 bajas
Ullrich, Basso, Mancebo, Beloki, Vinokourov, Sevilla, Contador...


Lo m¨¢s triste es tener la certeza de que las siete ¨²ltimas ediciones del Tour de Francia fueron un duelo entre gur¨²s: Michele Ferrari, con el pistolero Lance Armstrong, contra Eufemiano Fuentes, que asaltaba el trono del m¨¦dico italiano con Ullrich, Basso, Beloki (un tr¨ªo que ha compartido podio con el texano) y Mancebo, cuarto en 2005. Siempre ganaba Lance, siempre venc¨ªa Ferrari. Y ahora que Eufemiano aspiraba por fin a la sucesi¨®n, aparece la Guardia Civil.
El Tour empezar¨¢ hoy con 176 ciclistas. La Operaci¨®n Puerto ha dejado a 13 en la cuneta, entre ellos a los dos m¨¢ximos favoritos, Ullrich y Basso; a dos serios candidatos, Vinokourov y Mancebo; a dos ilustres reciclados como gregarios, Beloki y Sevilla, y a los dos j¨®venes espa?oles con m¨¢s futuro, Contador y Luis Le¨®n S¨¢nchez.
V¨¢monos al Tour 2005. Detr¨¢s de Armstrong, que aterriz¨® en 1999 con un mensaje de esperanza y termin¨® bajo s¨®lida sospecha, aportando m¨¢s de lo mismo, se clasificaron precisamente Basso (segundo), Ullrich (tercero), Mancebo (cuarto) y Vinokourov (quinto). El sexto fue Leipheimer, USA al poder. El dato es demoledor.
Esperanza.
Hay motivos para llorar, para el Prozac, para cambiar de canal... Muchos aficionados reniegan incluso del pasado. "El ciclismo es una gran mentira", es una opini¨®n generalizada. Pero tambi¨¦n hay razones para la esperanza. Esto se ve¨ªa venir desde el Tour de 1998. Siempre d¨¢ndonos cabezazos contra el mismo muro. Pero ya no se puede caer m¨¢s bajo. El pelot¨®n ha tocado fondo. Quiz¨¢ hac¨ªa falta algo as¨ª. Ahora s¨®lo queda renacer.
"Hemos ca¨ªdo algunos, pero otros siguen ah¨ª", me dec¨ªa ayer uno de los expulsados. Off the record. ?se es el gran problema. Si no me toca a m¨ª, miro para otro lado. Y van... El Tour empieza hoy una nueva era deportiva: la sucesi¨®n de Armstrong. Pero la verdadera nueva era es la Operaci¨®n Limpieza.
La lavadora ha comenzado a centrifugar, aunque a¨²n saldr¨¢ ropa con manchas. Se habla de que s¨®lo han cazado a los clientes de Eufemiano, de que los Ferraris e imitadores contin¨²an haciendo piruetas en el alambre. Se dice que el apodo Piti pertenece a Valverde, pero no hay pruebas para implicarle, s¨®lo un documento de 2004, cuando Fuentes era su m¨¦dico en el Kelme. Tambi¨¦n se dice que el Amigo de Birillo sigue en carrera. La duda siempre va a existir, al menos de momento, pero no debemos dejar de so?ar.
Hoy empieza el Tour 2006, bello como siempre. 103 a?os de ¨¦pica. "El ciclismo est¨¢ herido de muerte", dice Eusebio Unzu¨¦, Pero el ciclismo no puede morir. Es demasiado grande.