Ciclismo | Dopaje
Armstrong, investigado por la justicia francesa
Lance Armstrong no tiene claro si volver¨¢ a Francia para intentar la victoria en un s¨¦ptimo Tour. Esgrime razones deportivas, pero tambi¨¦n puede influir en sus dudas la nueva investigaci¨®n que la justicia francesa ha abierto para aclarar las acusaciones de dopaje que se acumulan contra ¨¦l.

Mientras Lance Armstrong sigue deshojando la margarita sobre su participaci¨®n en el Tour 2005, el que podr¨ªa darle su inalcanzable s¨¦ptimo triunfo, la justicia francesa contribuye a ponerle m¨¢s dif¨ªcil su decisi¨®n. El diario franc¨¦s Le Parisien dio a conocer ayer que se est¨¢ llevando a cabo una nueva investigaci¨®n por presunto dopaje del ahora corredor de Discovery Channel centrada en el entorno del texano. Estas pesquisas las est¨¢ siguiendo Philippe Drouet, fiscal de Annecy (una localidad de la Alta Saboya pr¨®xima a los Alpes), despu¨¦s de que la fiscal¨ªa de Par¨ªs se las remitiera en diciembre de 2004 "por proximidad geogr¨¢fica", ya que uno de los nuevos testimonios se refiere a un m¨¦dico nutricionista que reside en esa regi¨®n.
Este nuevo episodio de desencuentros entre el s¨¦xtuple ganador de la ronda francesa y la justicia gala se inici¨® en julio. Fue precisamente durante la disputa del Tour cuando polic¨ªas parisienses de la brigada de estupefacientes, los mismos que siguen escarbando en el caso de dopaje en el Cofidis, decidieron "prudentemente" recabar informaci¨®n de personas cercanas al ciclista de Austin.
Masajista. El principal testimonio sobre el que basaron sus pesquisas fue el de Emma O'Reilly, la masajista que trabaj¨® para Armstrong entre 1996 y 2000. Esta asistente ratific¨® lo dicho en el libro L. A. Confidencial en el que afirm¨® que Armstrong le encarg¨® deshacerse de jeringuillas usadas (1998), tuvo que viajar a Girona para traerle unos medicamentos (1999) o incluso que dio positivo en el Tour 1999 por un corticoide.
Los sabuesos antidopaje han provocado la apertura de esta investigaci¨®n preliminar que "acaba de empezar" y sobre la que todav¨ªa "ser¨ªa prematuro sacar conclusiones en alg¨²n sentido", concluye el rotativo.
Pero no es la primera vez que la justicia francesa va contra Armstrong, ya que tras el Tour del 2000 la fiscal¨ªa de Par¨ªs abri¨® una investigaci¨®n contra el US Postal dirigido por Johan Bruyneel y con el m¨¦dico espa?ol Luis Garc¨ªa del Moral en plantilla, tras recibir un an¨®nimo que denunciaba el consumo de sustancias prohibidas en la escuadra americana. Esta misiva lleg¨® despu¨¦s de que France 3 emitiese un reportaje en el que se dejaba constancia de que un veh¨ªculo recog¨ªa bolsas de pl¨¢stico con medicamentos de los hoteles del US Postal para deshacerse de ellos.
Le Canard Echain¨¦ ahond¨® en este caso y se concluy¨® que podr¨ªa tratarse de Actovegin, una sustancia elaborada con sangre bovina que aumentaba la oxigenaci¨®n de la sangre y no estaba incluida en la lista negra de la UCI. La jueza Sophie-Helen Chateau orden¨® incluso descongelar las muestras de orina del equipo para analizarla, aunque luego el caso fue cerrado. Ahora, la justicia vuelve a cercar a Armstrong.