Ciclismo | Par¨ªs-Niza
Kivilev pone al ciclismo de luto
El kazajo muri¨® ayer a causa de una fractura en el frontal del cr¨¢neo. Se la produjo el martes en una ca¨ªda en la Par¨ªs-Niza, en la que no llevaba casco
![Andrei Kivilev.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/QXBJ3SOM4JP5FKQ57NMSD53EOU.jpg?auth=d6d4a1974f6cdd1468745ed65dc93b4a66b422f95a18944e89f3c144cddf9371&width=360&height=203&smart=true)
Andrei Kivilev sali¨® el martes muy motivado en la segunda etapa de la Par¨ªs-Niza, porque acababa cerca de su casa, en Saint Etienne. All¨ª le esperaban su mujer y su beb¨¦ de seis meses, Leonardo, que naci¨® el pasado 12 de septiembre. El kazajo quer¨ªa dedicarle el triunfo a su hijo. Pero nunca lleg¨® a la meta. A 40 kil¨®metros sufri¨® una tonta ca¨ªda, recibi¨® un terrible golpe en la cabeza, entr¨® en coma y ayer, a las diez de la ma?ana, volvi¨® a poner al ciclismo de luto.
El corredor del Cofidis, de 29 a?os, falleci¨® a causa de una fractura en el frontal del cr¨¢neo, que le produjo lesiones en el cerebro. Minutos despu¨¦s de la ca¨ªda entr¨® en coma y por la noche no respondi¨® a la operaci¨®n de descompresi¨®n a la que fue sometido en el hospital de Saint Etienne.
Hay diversas versiones sobre la ca¨ªda, pero la m¨¢s fiable apunta a que el alem¨¢n Volker Ordowski (Gerolsteiner) se fren¨® por culpa de una aver¨ªa y tanto Kivilev como su compa?ero Mrek Rutkiewicz colisionaron por detr¨¢s. Seg¨²n las im¨¢genes ofrecidas por las televisiones del instante inmediatamente anterior, Andrei iba bebiendo agua. Luego no vio la maniobra del germano y choc¨® con su cabeza contra la calzada. Los otros dos implicados sufrieron heridas leves.
El ciclista kazajo no llevaba casco en el momento del accidente. "Generalmente nunca lo utilizaba, pero hablar de eso ahora...", dice afligido su compa?ero ??igo Cuesta. Sin embargo, el m¨¦dico del Cofidis, Jean-Jacques Menuet, asegur¨® que Andrei Kivilev se hubiera salvado yendo con la protecci¨®n puesta, "porque el lugar en el que estaba localizada la fractura se corresponde a la zona protegida por el casco".
La utilizaci¨®n del casco es obligatoria en todas las categor¨ªas ciclistas menos en la de profesionales, donde su uso es optativo. La ¨²nica excepci¨®n est¨¢ en aquellos pa¨ªses cuya normativa de circulaci¨®n lo exige, como por ejemplo B¨¦lgica. La UCI impuso su uso obligatorio en 1991, pero aquello provoc¨® una gran protesta dentro del pelot¨®n, que acab¨® con la derogaci¨®n de esta norma.
Kivilev se convirti¨® ayer en el vig¨¦simo ciclista que se deja la vida en una carrera. El ¨²ltimo fue Sa¨²l Morales, que en febrero de 2000 muri¨® arrollado por un cami¨®n que se col¨® en la s¨¦ptima etapa de la Vuelta a Argentina.
??igo Cuesta: "Se ha ido un amigo ¨ªntimo"
"Estoy hecho polvo. Era m¨¢s que un compa?ero, un amigo ¨ªntimo. Como hablaba espa?ol, me ayud¨® mucho cuando llegu¨¦ al Cofidis. Ten¨ªamos una gran relaci¨®n y siempre gast¨¢bamos bromas".
Bingen Fdez.: "Fue responsable de mi fichaje"
"Era tranquilo y fr¨ªo en la carretera, muy calculador, pero un vacil¨®n cuando te relajabas. En parte es el responsable de que yo fichara por Cofidis, porque pidi¨® un escalador".
Daniel Atienza: "Me dan ganas de dejarlo todo"
"Estamos destrozados. Se me ha venido el mundo encima. Dan ganas de no subirse m¨¢s a una bicicleta y ahora no s¨¦ qu¨¦ hago aqu¨ª. Era muy querido por todos".
Joseba Beloki
"Es la ley del ciclismo, pero siempre impacta. Un escalofr¨ªo me corre por la espalda. Era buena persona y le conoc¨ªa desde amateur, porque corri¨® en Espa?a. En el Tour 2001 se fue en una fuga y luego estuve toda la carrera recuperando el tiempo para subir al podio".