Plata dorada para Las Mosqueteras
Espa?a cae en la final contra Alemania pero se cuelga una medalla inesperada y pone el baloncesto 3x3 en la primera l¨ªnea del deporte nacional.
En una de las historias m¨¢s inesperadas y bellas de los Juegos para el deporte espa?ol, el equipo 3x3 de baloncesto femenino, compuesto por Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Juana Camili¨®n y Gracia Alonso de Armi?o, se colg¨® una medalla de plata insospechada en los Juegos de Par¨ªs despu¨¦s de un d¨ªa maravilloso de baloncesto en La Concordia, con un momento de ¨¦xtasis en la semifinal de la tarde contra Estados Unidos; y otro de frustraci¨®n contenida en la final contra Alemania, que Espa?a lleg¨® a dominar incluso con solvencia (8-12), con las alemanas en bonus de faltas a 5:13 del final. Toda una invitaci¨®n al oro que, finalmente, no se pudieron colgar Las Mosqueteras de La Concordia. Qu¨¦ m¨¢s da, si fue una plata dorada.
El cuento de hadas, que empez¨® en 2011 cuando Anna Junyer, la arquitecta del proyecto, empez¨® a construir el equipo, ha ido a velocidad de v¨¦rtigo en los ¨²ltimos meses. A finales de mayo, una canasta de espaldas de Gracia Alonso de Armi?o ante Canad¨¢ clasific¨® para los Juegos al equipo de 3x3 femenino. El objetivo, estar en Par¨ªs, parec¨ªa cumplido para un equipo que no aparec¨ªa en ning¨²n pron¨®stico de medallas. Sin embargo, desde dentro de la FEB hab¨ªa un runr¨²n. El equipo crec¨ªa r¨¢pido. Las dos ¨²ltimas incorporaciones, Juana Camili¨®n y Gracia, hab¨ªan dado un salto de energ¨ªa al equipo. Y las veteranas, Ygueravide y Vega, ten¨ªan el manual del juego en su cabeza.
El premio ha sido la plata despu¨¦s de una tarde para el recuerdo que empez¨® con una victoria ag¨®nica en la pr¨®rroga ante Estados Unidos. Espa?a se aguant¨® estoicamente. Soport¨® desventajas de cinco puntos. Pero una entrada con la izquierda de Sandra Ygueravide, que luego anot¨® un tiro libre, aseguraron la medalla para la Selecci¨®n. Fue un trueno. ¡°Me va explotar la cabeza¡±, dec¨ªa Vega Gimeno en la zona mixta. La Concordia era un horno, porque el d¨ªa fue caluroso en Par¨ªs. Seguramente eso tambi¨¦n pesara en la final. La espera, de cuatro horas, tuvo de todo. Una mezcla de explosi¨®n de felicidad por la medalla segura, pero tambi¨¦n de ejercicio de introspecci¨®n con el fin de llegar en la mejor condici¨®n posible a la final.
A las 22:00 horas, la cancha callejera, en mitad del coraz¨®n de Par¨ªs, en uno de los centros neur¨¢lgicos de los Juegos, no cab¨ªa un alfiler. Nadie se lo quer¨ªa perder. En la fila estuvieron el rey Felipe VI; el presidente del COI, Thomas Bach; el vicepresidente, Juan Antonio Samaranch. Tambi¨¦n Pau Gasol, Dirk Nowitzki. Y hasta Sergei Bubka. Alemania, verdugo tambi¨¦n en la primera fase, es un equipo que, como Espa?a, se sabe los trucos del deporte. Por eso, Greinacher y compa?¨ªa no entraron en p¨¢nico cuando se vieron 8-12 por debajo a menos de cinco minutos para el final. Si contra Estados Unidos hab¨ªa sido Ygueravide, esta vez la mu?eca caliente era la de Juana Camili¨®n. Sus ¡®dobles¡¯ acercaron a Espa?a a un oro que, seguramente lleg¨® a imaginar. El 3x3, sin embargo, casi no te deja pensar. Los colegiados pusieron el foco en Vega Gimeno y le se?alaron dos faltas en ataque que terminar¨ªan siendo decisivas. Aun as¨ª, Las Mosqueteras llegaron a los ¨²ltimos 55 segundos con 15-15 y bal¨®n. Juana perdi¨® la posesi¨®n y Greinacher clav¨® un tiro doble. Hasta el final, Espa?a s¨®lo anot¨® un punto m¨¢s y el tiro sobre la bocina de Gracia Alonso de Armi?o se pase¨® en esa l¨ªnea fina entre la gloria y la nada. Esta vez, sin embargo, detr¨¢s del fallo final no estaba el vac¨ªo. Hab¨ªa cuatro medallas de plata que ponen broche a una de las aventuras m¨¢s fabulosas del deporte espa?ol en los Juegos de Par¨ªs.
Medallero de los Juegos Ol¨ªmpicos