¡°Esta medalla es para los deportistas que Rusia asesin¨®¡±
Olga Kharlan, con un bronce en sable, da la primera alegr¨ªa a Ucrania en los Juegos de Par¨ªs. ¡°No nos rendiremos¡±, lanza al mundo.

Nada m¨¢s culminar su remontada, Olga Kharlan levant¨® su mano, se?alando que era su quinta medalla ol¨ªmpica, se fue al suelo y se puso a llorar. Primera alegr¨ªa de Ucrania en Par¨ªs. Bronce. Uno de los momentos de los Juegos. ¡°Esto es muy especial para m¨ª, es infinitamente especial. Esto es para los deportistas de mi pa¨ªs que no han podido estar aqu¨ª porque Rusia los asesin¨®. Y tambi¨¦n para todos los deportistas que est¨¢n aqu¨ª representando a Ucrania. No sab¨¦is lo dif¨ªcil que es prepararse y concentrarse en la competici¨®n cuando est¨¢s en casa, bajo ataques, todos los d¨ªas¡±, fueron las primeras palabras de Kharlan para los medios presentes, entre ellos AS, despu¨¦s de superar a la coreana Choi Se-bin por 15-14 en una remontada ¨¦pica, en la que fue perdiendo por seis tocados de diferencia dos veces (10-4 y 11-6).
Desde que empezara el conflicto con Rusia, Kharlan ha sido uno de los grandes altavoces de Ucrania para trasladar al mundo la realidad de su pa¨ªs. En los Mundiales del a?o pasado, la sablista fue expulsada del certamen por negarle el saludo a una tiradora rusa (en Par¨ªs, s¨®lo compiten 15 y como neutrales). En ese momento, como dijo a este peri¨®dico antes de los Juegos, dej¨® de creer ¡°en un mundo mejor¡±. Luego, sin embargo, la ucraniana recibi¨® una carta del presidente del COI, Thomas Bach, asegur¨¢ndole su participaci¨®n en Par¨ªs 2024 pasara lo que pasara (pese a tener la wild-card, se clasific¨® igualmente por m¨¦ritos deportivos). En un Grand Palais entregado, que siempre estuvo de su lado menos en semifinales, cuando se enfrent¨® a una local, Bach estuvo presente y fue uno de los primeros en abrazar a Kharlan, que r¨¢pidamente pidi¨® una de las m¨²ltiples banderas ucranianas que hab¨ªa en las gradas para celebrar.
¡°?Es la medalla m¨¢s importante de su carrera?¡±, se le pregunt¨® a Kharlan, que adem¨¢s de los cinco metales ol¨ªmpicos tiene 15 preseas en Mundiales. ¡°Es totalmente diferente. Es especial porque es para mi pa¨ªs. Para mi familia, para todos los deportistas que van a la guerra, para los ucranianos que est¨¢n en primera l¨ªnea de fuego, para mis chicas, que son incre¨ªbles¡±, respondi¨® Olga, cuyo equipo se clasific¨® en marzo, mientras Odesa, cerca de donde vive su familia, era bombardeada. ¡°Este es un mensaje para toda Ucrania, para todo el mundo. Soy ucraniana, mi sangre es ucraniana, y quiero decir que los ucranianos nunca nos rendimos. No nos rendiremos¡±, lanz¨® al mundo con el conflicto a¨²n activo. Dos a?os despu¨¦s de que estallara, seg¨²n cifras del Ministerio de Deporte ucraniano, ya son 400 los deportistas del pa¨ªs que han muerto.

Hora de volver a casa
Actualmente, Kharlan entrena y vive en Italia, donde ya se instal¨® antes de la guerra. A ra¨ªz del conflicto, sin embargo, la ucraniana ha vuelto en pocas ocasiones a su pa¨ªs. ¡°En total, habr¨¦ ido unas cinco veces por tiempo de una semana¡±, revel¨® antes de ir a recoger su bronce, con toda su familia presente, algo que le alivia. ¡°Mi madre, mi hermana, mi abuelo... todos estaban aqu¨ª y es incre¨ªble. Cuando vienen a verme, siento que est¨¢n a salvo¡±, dijo una Olga que, tras una carrera de leyenda, tiene el futuro en el aire. ¡°No s¨¦ si ser¨¢n mis ¨²ltimos Juegos, pero creo que parar¨¦ un tiempo despu¨¦s de Par¨ªs. Ser¨¢n los quintos y quiero envejecer, formar una familia y tener tambi¨¦n una vida diferente. Adem¨¢s, quiero tener m¨¢s tiempo para estar en casa, tenemos trabajo por hacer¡±, dijo en AS. Lo har¨¢ con una nueva medalla en su hist¨®rico palmar¨¦s.