El surf se va a Teahup¡¯o, la ola asesina con tres apellidos vascos
Nadia Erostarbe, Janire Gonz¨¢lez-Etxabarri y Andy Criere se convertir¨¢n este s¨¢bado en los primeros surfistas ol¨ªmpicos espa?oles, a 15.719 de Par¨ªs, en Tahit¨ª, un escenario que les llevar¨¢ ¡°al l¨ªmite¡±.
Concentradas la mayor¨ªa de sedes en el n¨²cleo urbano de Par¨ªs, con excepciones como la primera fase del baloncesto en Lille u otras m¨¢s naturales como la vela en Marsella o las distintas ubicaciones del f¨²tbol, acudir desde el epicentro de los Juegos al estreno del de surf, que arranca este s¨¢bado y que se alargar¨¢ a priori hasta el mi¨¦rcoles 31, ya ser¨ªa imposible.
El viaje desde la capital francesa hasta la playa donde se disputa dura no menos de 27 horas, si las escalas son r¨¢pidas. No en vano, se trata de la sede m¨¢s lejana de la historia con respecto a la ciudad que alberga los Juegos: 15.719 kil¨®metros. Y para hacerlo m¨¢s legendario, se trata de un aut¨¦ntico templo de este deporte y por primera vez participan espa?oles.
Nadia Erostarbe y Janire Gonz¨¢lez-Etxabarri en categor¨ªa femenina y Andy Criere en la masculina -todos vascos- tratar¨¢n de domar, o al menos amoldarse en Tahit¨ª, la mayor isla de la Polinesia francesa, a Teahup¡¯o, la llamada Ola Asesina o Muro de las Calaveras. Y no son apodos grandilocuentes, ya que su ferocidad ha provocado ya varias muertes e incontables heridos por la presencia de arrecifes de coral a muy poca profundidad.
La otra villa ol¨ªmpica de Par¨ªs 2024
¡°Puede ser un regalo o algo inesperado, impredecible. Aparece de la nada. Creo que nos lleva a nuestro l¨ªmite de adrenalina y de esa tensi¨®n que nos encanta¡±, asegura Criere a trav¨¦s de una videocomunicaci¨®n que conecta el nublado atardecer parisino con el soleado encanto de la ¡°casita rodeada de palmeras y mar¡±, como detalla Aritz Aranburu, exsurfista y actual seleccionador, donde la delegaci¨®n espa?ola se a¨ªsla del traj¨ªn de la otra villa ol¨ªmpica de Par¨ªs 2024, la que conforma un crucero donde duermen la mayor¨ªa de rivales y donde se ubica tambi¨¦n el comedor com¨²n.
Antes del esprint final de preparaci¨®n, que emprendieron esta misma semana y que les ha llevado a entrenar a la misma hora que potencias como Estados Unidos o la propia anfitriona, Francia (¡°nos lo han puesto dif¨ªcil¡±, reconoce Gonz¨¢lez-Etxabarri), los espa?oles hab¨ªan realizado dos viajes previos para atacar la ola y para adaptar sus tablas, para engancharlas al m¨¢ximo a los giros y tubos que traza Teahup¡¯o. As¨ª que pueden comparar lo que ha cambiado el escenario ahora como sede ol¨ªmpica. ¡°Sigue siendo un sitio muy tranquilo pero hay muchas restricciones, como coger unos cuantos barcos hasta llegar a la ola¡±, observa Erostarbe.
Un para¨ªso para una ¡°familia¡±
¡°No me acostumbro, no solo a la ola, sino a todo el entorno, que es lo que lo hace m¨¢gico. El color del agua, las monta?as¡¡±, precisa Criere. Y a?ade Gonz¨¢lez-Etxabarri: ¡°Es en parte una pena estar lejos del barullo de Par¨ªs, pero tiene su parte especial competir en un para¨ªso, apartados de tanta gente y su locura¡±.
Y Aranburu, experto en Teahup¡¯o y la cultura que lo rodea, valora que ¡°los tres est¨¦n entre los 40 mejores surfistas de los Juegos¡±, en un deporte que pese a su vasta tradici¨®n no se estren¨® como ol¨ªmpico hasta Tokio 2020. ¡°La actitud que est¨¢n teniendo me motiva mucho. Es muy bonito ver el crecimiento personal que est¨¢n teniendo mientras aprenden de la ola. Hemos hecho una buena familia aqu¨ª. Vamos a por todas¡±, proclama.
¡°Hay favoritas como Vahine Fierro (nacida en la Polinesia francesa), que hace dos meses gan¨® un evento aqu¨ª, o Carissa Moore (la estadounidense, vigente campeona ol¨ªmpica), pero nosotras estamos dentro tambi¨¦n¡±, se anima tambi¨¦n Erostarbe, quien a?ade que ¡°al no estar acostumbradas a esta ola, la pelea es contra una misma¡±.
¡°Todas las emociones que existen a la vez¡±
John Florence, de Estados unidos, y el brasile?o Gabriel Medina son los dos favoritos que enumera Criere en categor¨ªa masculina. ¡°Cuanto m¨¢s la surfeo, m¨¢s veo que favorece a surfistas que son fuertes f¨ªsicamente¡±, aprecia. Y pone en valor que, ante descomunal fuerza de la naturaleza, ¡°uno siente a la vez todas las emociones que existen a la vez, de modo que hay que estabilizarlas para aprovechar las oportunidades¡±.
Capaz de levantarse m¨¢s de diez metros, pero feroz sobre todo porque ning¨²n continente o gran extensi¨®n terrestre frena el viento que llega hasta esa orilla de Tahit¨ª, la implacable Teahup¡¯o cuenta con otro impredecible a?adido. Si dec¨ªamos al principio que la competici¨®n concluye a priori el mi¨¦rcoles 31 es porque en realidad puede acabar mucho m¨¢s tarde. Hasta el 5 de agosto dispone el surf de d¨ªas de reserva si las condiciones meteorol¨®gicas antes no han acompa?ado.
¡°Est¨¢ claro que este s¨¢bado arrancaremos a vuestras siete de la tarde de Europa (12 horas menos en la Polinesia francesa)¡±, tranquiliza Aranburu, quien apostilla que ¡°el primer d¨ªa va a ser de tubos, disfrut¨®n, la gente se lo podr¨¢ pasar bien con nuestros surfistas¡±. ¡°Las dos primeras jornadas tienen bastante buena pinta¡±, abunda, aunque avisa: ¡°a partir del lunes est¨¢ todo bastante cambiable, se ve mucho movimiento de mar¡±. As¨ª que tal vez deber¨¢n aguardar en su casa con palmeras a que amaine para seguir haciendo historia ol¨ªmpica en la Ola Asesina con tres apellidos vascos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.