El show de las inauguraciones: Gisele B¨¹ndchen, Ali, la flecha de Barcelona, el rock de Londres¡
De la primera ceremonia en Atenas 1896 hasta ¡®La chica de Ipanema¡¯ en R¨ªo 2016, las ceremonias m¨¢s ic¨®nicas de los Juegos Ol¨ªmpicos.
El mayor evento deportivo del planeta debe tener una ceremonia de inauguraci¨®n a su altura, y Par¨ªs 2024 no ser¨¢ una excepci¨®n. En la capital francesa trasladar¨¢n por primera vez en la historia el evento hasta el cauce del r¨ªo Sena, en una celebraci¨®n que se prev¨¦ hist¨®rica como ya sucedi¨® con la flecha de Barcelona 1992.
Atenas 1896
El 5 de abril de 1896 tuvo lugar la primera y m¨¢s sencilla ceremonia de inauguraci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos Modernos, se celebr¨® en el Estadio Panathinaik¨®, y acudieron alrededor de 80.000 personas, incluido el Rey Jorge I de Grecia, que abri¨® oficialmente los Juegos con las siguientes palabras: ¡°Proclamo la apertura de los primeros Juegos Ol¨ªmpicos internacionales en Atenas. Larga vida a la Naci¨®n. Larga vida al pueblo griego.¡± Los atletas, agrupados por pa¨ªses, escucharon estas palabras y el himno ol¨ªmpico interpretado por nueve bandas y 150 coristas, aunque no fue hasta 1928 cuando se encendi¨® por primera vez la llama ol¨ªmpica.
Como curiosidad, el estadio Panathinaik¨® fue construido en m¨¢rmol, y aparece en el reverso de todas las medallas ol¨ªmpicas junto a la diosa Nike.
?msterdam 1928
La capital de los Pa¨ªses Bajos logr¨® ser sede de los Juegos tras ser superada por Amberes y Par¨ªs en las ediciones anteriores, la ceremonia celebrada el 17 de mayo trajo dos costumbres que todav¨ªa perduran.
Fue en la Venecia del Norte, donde Grecia, cuna del olimpismo, fue la primera en desfilar y el pa¨ªs organizador el ¨²ltimo, adem¨¢s fue donde se encendi¨® por primera vez el pebetero ol¨ªmpico.
Barcelona 1992
El 25 de julio se inaugur¨® en el Estadio Ol¨ªmpico Llu¨ªs Companys los primeros y ¨²nicos Juegos celebrados en nuestro pa¨ªs, una ceremonia muy especial por la forma de encender el pebetero. El encargado de dar el pistoletazo de salida fue el arquero Antonio Rebollo lanzando una flecha prendida desde dentro del estadio. Lo que la gente desconoce es que el proyectil no cay¨® dentro del pebetero, sino que lo sobrevol¨® y fue el gas el que hizo la magia.
Atlanta 1996
La flecha de Barcelona dej¨® el list¨®n muy alto y las gentes de Atlanta estuvieron a la altura para conmemorar el centenario de los Juegos Ol¨ªmpicos. El 19 de julio Estados Unidos abri¨® sus cuartos Juegos con el mejor boxeador de la historia como protagonista, Muhammad Ali. El estadounidense fue el encargado de encender la llama pese al parkinson que padec¨ªa.
S¨ªdney 2000
La ciudad m¨¢s internacional de Australia fue la sede de los primeros Juegos Ol¨ªmpicos del siglo XXI, y a trav¨¦s de ella presentaron al mundo desde criaturas marinas hasta la flora y la fauna locales. Una ceremonia dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por el colorido y la tecnolog¨ªa, donde 120 jinetes realizaron un complicado espect¨¢culo y formaron los cinco anillos ol¨ªmpicos.
Pek¨ªn 2008
China dio la bienvenida por primera vez a los Juegos Ol¨ªmpicos de forma espectacular siguiendo el ejemplo de S¨ªdney, apostando por el color y la tecnolog¨ªa. Fue la m¨¢s costosa de la historia debido a 15.000 artistas y las 29.000 piezas de fuegos artificiales utilizadas en la ceremonia en el Estadio Nacional de Pek¨ªn. Aunque la estampa que quedar¨¢ para la historia fue el vuelo de Li Ning, ex gimnasta chino que logr¨® seis medallas en Los ?ngeles 1984. Al recibir la antorcha, fue elevado hasta lo m¨¢s alto, donde empez¨® a correr a la par que se mostraban im¨¢genes del recorrido de la llama para terminar encendiendo el pebetero ol¨ªmpico.
Londres 2012
La reina Isabel II y el ¡®Pandemonium¡¯, dieron la bienvenida a los Juegos en el Estadio Ol¨ªmpico de Londres un 27 de julio. Con el espect¨¢culo Isles of Wonder (Islas Maravillosas), los brit¨¢nicos representaron elementos culturales como las obras de Shakespeare, y eventos hist¨®ricos como la revoluci¨®n industrial en la campi?a inglesa para terminar construyendo chimeneas y forjando los cinco anillos. Fue una ceremonia recordada tambi¨¦n por su repaso a la historia de la m¨²sica, rememorando la etapa de Queen y la de The Beatles con la ¡®resurrecci¨®n¡¯ de John Lennon, en la que David Beckham y Steve Redgrave fueron los encargados de encender la llama ol¨ªmpica.
R¨ªo 2016
Maracan¨¢ fue el lugar elegido para que la supermodelo brasile?a Gisele B¨¹ndchen interpretase ¡®La Chica de Ipanema¡¯ mientras Daniel Jobim tocaba los acordes de la canci¨®n compuesta por su abuelo, Tom Jobim. Tras esto lleg¨® el momento de las favelas, donde pese a no tener el presupuesto de su antecesor, Brasil mostr¨® al mundo su particular visi¨®n de su sociedad, centr¨¢ndose en el color y el ritmo caracter¨ªstico de R¨ªo de Janeiro, la samba. En 2016 se vivi¨® una ceremonia muy reflexiva, en la que dieron visibilidad a problemas como el calentamiento global o la crisis de los refugiados, en la que el atleta Vanderlei Cordeiro puso el broche final encendiendo el pebetero ol¨ªmpico.